Les espera el tedioso tratamiento burocrático. Prometen mayor libertad
civil y la posibilidad de que no se criminalice más al consumidor. Sin
embargo, promete también enormes ganancias para las transnacionales de
las semillas y la biotecnología, Monsanto a la cabeza.
Las relaciones entre Argentina y Paraguay, que ya venían mal bajo el
gobierno del recientemente derrocado gobierno paraguayo, siguen
empeorando con nuevas denuncias que atañen a los cauces del río
Pilcomayo, por desvíos que ambos países acostumbran emprender, como si
algún resentimiento perdurara a más de dos siglos del fracaso de un
intento de anexión.
El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla
ha sido condenado este jueves a 50 años de cárcel por un tribunal de
Buenos Aires por el robo sistemático de bebés durante la última
dictadura militar (1976-1983), tal como pedían la Fiscalía y las Abuelas
de la Plaza de Mayo.
El juez Norberto Oyarbide confirmó ayer los empleados del teatro habían econtrado una bomba en el segundo piso del teatro. La División de Explosivos de la Policía ordenó la evacuación del edificio y realizó una segunda revisión para descartar la existencia de más
artefactos.
Si algo caracteriza la autonomía de una nación, es la de tener soberanía
sobre su territorio. Algo de eso reclamaban los ciudadanos de
Resistencia, Chaco, que se movilizaron en repudio a la instalación de
una base de control y monitoreo a cargo del Comando Sur de los Estados
Unidos.
Las acciones expropiadas se repartirán entre el Estado, con un 51 por
ciento, y las provincias que forman parte de la Organización Federal de
Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), con un 49 por ciento.
No hace muchos días me contactaron desde una radio argentina para
pedirme una opinión acerca del conflicto surgido como consecuencia de la
expropiación (nacionalización, lo llamaron allá) de YPF, y, con todo
gusto, aseveré que, para muchos de los españoles, se trataba
exclusivamente de una pelea entre tiburones en la que debía mantenerse
tan a salvo como ajena la relación entre las dos poblaciones,
profundamente mestizadas y con una Historia común que desde hace poco
más de dos siglos discurre bajo dos distintas banderas.
Declara de interés público YPF, ya que ha sido hasta ahora la mayor contribuyente al fisco argentino y uno de sus principales empleadores, con una plantilla de 13.500 trabajadores y miles de empleos indirectos.
El 3 de Abril de 1982 los barcos argentinos Bahía Paraíso y Ara Guerrico
atacaron a la diminuta colonia británica de Grytviken en la isla
Georgia del Sur.
A 30 años de la guerra argentino-británica y a 100 años de la primera
expedición que llegó al Polo Sur, se refresca la cuestión del futuro del
continente blanco.
Me llamo Patricia Canosa, tengo 27 años y vendo un pulmón y un riñón para poder comprar una casa antes de la operación de columna que deben practicarle a mi bebé Nicolás.
Cuenta la historia sudamericana que ni siquiera cuando Argentina y
Paraguay se encontraban en guerra, un mandatario argentino se negó a una
entrevista con un presidente paraguayo.
Mientras la ciudad de Buenos Aires reclama respuestas al accidente de
tren de semana pasada, la viuda de Kirchner ha encontrado un buen tema
para desviar la atención.
Los conflictos en torno a la soberanía deben tener una cercanía para ser asumidos: difícilmente una nación pueda ejecutar un activo programa antimperialista si no sufre en carne propia las perversidades del vejamen.
A las 8 de la mañana, el tren entró en la estación de Once, una de las más importantes del país, a 26 kilómetros por hora e impactó contra la barrera de contención del andén 2.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.