| ||||||||||||||||||||||
La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y The Ricky Rubio Foundation se han unido para concienciar sobre la necesaria implantación de la medicina personalizada en cáncer de pulmón, gracias a las técnicas de diagnóstico molecular. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Pulmón el 17 de noviembre, ambas entidades lanzan la campaña #SiMiPulmónHablara.
El vicealcalde de Burgos y presidente de Promueve Burgos - la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos – Vicente Marañón ha inaugurado la campaña publicitaria que promocionará la oferta turística, gastronómica y cultural de la capital burgalesa en Burdeos durante las próximas semanas. La campaña se desarrollará en el tranvía de Burdeos, uno de los medios de transporte sostenibles más utilizados.
Como cada Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, la UNESCO quiere dar visibilidad a esta realidad que todavía sigue vigente, a través del lanzamiento de una campaña global de divulgación. Según datos de la UNESCO, desde 2012, más de 950 periodistas fueron asesinados por cumplir con su labor de informar al público y, en 9 de cada 10 casos, los asesinos salen impunes.
1 de cada 5 profesionales sanitarios españoles es reticente a recomendar vacunas que forman parte del calendario de vacunación, como las dirigidas a combatir la Covid19, la gripe o el virus del papiloma humano, según un reciente estudio de la iniciativa Vaccine Confidence Project publicado en Vaccine X, que analiza datos de 15 países europeos, entre ellos España.
El lunes 24 de octubre da comienzo la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, una acción promovida por la UNESCO con el objetivo de que los ciudadanos de todo el mundo adquieran las competencias necesarias para pensar de manera crítica y utilicen las nuevas tecnologías de forma inteligente.
Las ciudades de Móstoles, Oviedo y Albacete han acogido, durante el mes de septiembre, la campaña de la Fundación RACE y el Grupo Santalucía, “Movilidad senior, movilidad seguridad” para concienciar y mostrar los riesgos viales a los que se exponen como peatones las personas mayores. Casi 2.000 personas han participado en esta campaña itinerante.
Solo el 55% de los españoles con diabetes afirma tener un buen control de su patología y adherencia al tratamiento, según revela el I Estudio sobre percepciones y preferencia de los españoles con diabetes para el control de su enfermedad. Para contribuir a mejorar estas cifras, se ha puesto en marcha #LideraTuDiabetes, una campaña de concienciación y educación diabetológica.
Más de 25 organizaciones del sector de la Seguridad y Salud se han unido para presentar la campaña digital #JuntosPorLaSaludMentalenelTrabajo, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. Esta iniciativa, impulsada por Affor Health, surge para concienciar sobre la importancia de promover el cuidado de la salud mental en las organizaciones, la necesidad de prevenir los riesgos psicosociales y dar a conocer el impacto que tiene en la sociedad y en las empresas.
El sinhogarismo arrebata 30 años de esperanza de vida a aquellas personas que lo sufren, es por ello por lo que este 10 de octubre, Día Mundial del sinhogarismo, se quiere dar especial importancia a los compromisos que se deben adquirir para acabar con este fenómeno estructural. HOGAR SÍ lanza una campaña de sensibilización para concienciar a la ciudadanía sobre la vulneración de derechos que supone vivir en la calle.
La continuidad marcará la plantilla de Movistar Team para la próxima campaña y la escuadra telefónica anuncia este miércoles la renovación para 2023 de cuatro de los ciclistas de su actual conjunto masculino: Albert Torres (Ciutadella de Menorca, ESP; 1990), Lluís Mas (Ses Salines, ESP; 1989), Imanol Erviti (Pamplona, ESP; 1983) y José Joaquín Rojas (Cieza, ESP; 1985).
La campaña 'Mensajes de corazón' nace con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir hábitos de vida saludables. Bajo el hastag #MensajesDeCorazon, diferentes doctores han compartido a través de las redes sociales consejos de utilidad a los pacientes para prevenir y mantener bajo control enfermedades como el síndrome coronario agudo o la insuficiencia cardíaca.
El etiquetado se ha realizado en la laguna de la Encanyissada (la Rápita) y una vez etiquetados los han liberado de nuevo para investigar su ecología y los patrones de movimiento para orientar las medidas de control. La campaña está dirigida por la investigadora del IRTA Patrícia Prado y cuenta con la participación de la escuela de acuicultura IEPAAC, miembros de la Fundación Barcelona Zoo, pescadores y el Departamento de Acción Climática.
Ivana Noemí Huenelaf, mujer mapuche-tehuelche, presentó la denuncia ante los Tribunales Federales de Retiro de la ciudad de Buenos Aires. Para la presentación, la mujer apeló a documentos del Estado argentino donde constaría que las acciones cometidas entre los años 1878 y 1890 en el sur del país constituyeron un plan sistemático de exterminio sobre la población indígena.
Pocas veces, los que opinamos sobre política, nos alegramos de habernos equivocado, pero les puedo afirmar, de todo corazón, que estoy encantado de haber dudadodel potencial en votos que ha sido capaz de movilizar el señor Moreno Bonilla; hasta el punto de lograr la gran victoria que ha conseguido en los comicios de Andalucía.
Otra «fiesta de la democracia» la que acabamos de pasar sufrir, y ya quedan menos, para aquellos que, como yo mismo, cultivamos el sueño húmedo de que esto habrá de acabar algún día ―o alguna noche, y que nos despertemos con el notición montado, albricias: se acabó la procesión lanar a la urna cada cuanto nos indiquen―.
Los datos internos del PSOE sobre intención del voto para las elecciones que, el próximo 19-6-2022 domingo, se celebrarán en Andalucía, tienen que ir bastante mal, para que el plagiador y embustero presidente del Gobierno haya tenido que recurrir a su particular “pasionaria” para calentar el ambiente y, prevenir a sus conmilitones de extrema izquierda de que, si no ganan ellos, hay que “salir a la calle” el mismo día 20.
Después de una larga trayectoria política, creo que uno se puede permitir el lujo de guiarse más por el olfato y sensaciones que por los números demoscópicos que, además de adolecer de la “perspectiva de género”, terminan cocinándose a gusto del chef contratado a tal efecto. Desde esa óptica me propongo analizar algunos de los aspectos de la campaña que, como la de Andalucía, van a ser el preludio de un resultado de gran trascendencia.
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha puesto en marcha la campaña de podcasts ‘Respuestas concretas a dudas reales’, con el objetivo de resolver las inquietudes de los pacientes y supervivientes oncológicos, además de recordar la importancia de esta especialidad médica en la curación o el control de esta enfermedad en combinación con otras terapias.
Sánchez vuelve a los habituales insultos en la campaña andaluza. Lo hace con mantras, nada nuevo bajo el sol. Los insultos y las acusaciones de corrupción son la única vía de escape y pretendida. Sabe el presidente del mal que ha hecho y no encuentra cómo ampararse. Si las encuestas aciertan, el batacazo será monumental. Lo sorprendente es que Pedro Sánchez pretende defenderse con su propia corrupción, la de su partido y corruptelas mil.
Voluntarios de Greenpeace están entrando esta semana en supermercados de más de 20 localidades españolas para “etiquetar” productos que, según la organización, proceden de la ganadería industrial, y hacer saber a los consumidores "el impacto que tiene la carne que comen y que sepan cómo esas explotaciones industriales, donde se crían y ceban los animales, contribuyen a la destrucción del entorno".
|