| ||||||||||||||||||||||
La campaña 'Mensajes de corazón' nace con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir hábitos de vida saludables. Bajo el hastag #MensajesDeCorazon, diferentes doctores han compartido a través de las redes sociales consejos de utilidad a los pacientes para prevenir y mantener bajo control enfermedades como el síndrome coronario agudo o la insuficiencia cardíaca.
El etiquetado se ha realizado en la laguna de la Encanyissada (la Rápita) y una vez etiquetados los han liberado de nuevo para investigar su ecología y los patrones de movimiento para orientar las medidas de control. La campaña está dirigida por la investigadora del IRTA Patrícia Prado y cuenta con la participación de la escuela de acuicultura IEPAAC, miembros de la Fundación Barcelona Zoo, pescadores y el Departamento de Acción Climática.
Ivana Noemí Huenelaf, mujer mapuche-tehuelche, presentó la denuncia ante los Tribunales Federales de Retiro de la ciudad de Buenos Aires. Para la presentación, la mujer apeló a documentos del Estado argentino donde constaría que las acciones cometidas entre los años 1878 y 1890 en el sur del país constituyeron un plan sistemático de exterminio sobre la población indígena.
Pocas veces, los que opinamos sobre política, nos alegramos de habernos equivocado, pero les puedo afirmar, de todo corazón, que estoy encantado de haber dudadodel potencial en votos que ha sido capaz de movilizar el señor Moreno Bonilla; hasta el punto de lograr la gran victoria que ha conseguido en los comicios de Andalucía.
Otra «fiesta de la democracia» la que acabamos de pasar sufrir, y ya quedan menos, para aquellos que, como yo mismo, cultivamos el sueño húmedo de que esto habrá de acabar algún día ―o alguna noche, y que nos despertemos con el notición montado, albricias: se acabó la procesión lanar a la urna cada cuanto nos indiquen―.
Los datos internos del PSOE sobre intención del voto para las elecciones que, el próximo 19-6-2022 domingo, se celebrarán en Andalucía, tienen que ir bastante mal, para que el plagiador y embustero presidente del Gobierno haya tenido que recurrir a su particular “pasionaria” para calentar el ambiente y, prevenir a sus conmilitones de extrema izquierda de que, si no ganan ellos, hay que “salir a la calle” el mismo día 20.
Después de una larga trayectoria política, creo que uno se puede permitir el lujo de guiarse más por el olfato y sensaciones que por los números demoscópicos que, además de adolecer de la “perspectiva de género”, terminan cocinándose a gusto del chef contratado a tal efecto. Desde esa óptica me propongo analizar algunos de los aspectos de la campaña que, como la de Andalucía, van a ser el preludio de un resultado de gran trascendencia.
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha puesto en marcha la campaña de podcasts ‘Respuestas concretas a dudas reales’, con el objetivo de resolver las inquietudes de los pacientes y supervivientes oncológicos, además de recordar la importancia de esta especialidad médica en la curación o el control de esta enfermedad en combinación con otras terapias.
Sánchez vuelve a los habituales insultos en la campaña andaluza. Lo hace con mantras, nada nuevo bajo el sol. Los insultos y las acusaciones de corrupción son la única vía de escape y pretendida. Sabe el presidente del mal que ha hecho y no encuentra cómo ampararse. Si las encuestas aciertan, el batacazo será monumental. Lo sorprendente es que Pedro Sánchez pretende defenderse con su propia corrupción, la de su partido y corruptelas mil.
Voluntarios de Greenpeace están entrando esta semana en supermercados de más de 20 localidades españolas para “etiquetar” productos que, según la organización, proceden de la ganadería industrial, y hacer saber a los consumidores "el impacto que tiene la carne que comen y que sepan cómo esas explotaciones industriales, donde se crían y ceban los animales, contribuyen a la destrucción del entorno".
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la promoción de los 'Alimentos de España' en los encuentros deportivos y acciones en los que participen las selecciones nacionales absoluta masculina y femenina, la selección masculina sub-21 y la selección masculina de fútbol sala.
El Foro Español de Pacientes, con el aval de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y con el apoyo de Vifor Pharma, ha puesto en marcha la campaña "Si tienes síntomas de anemia, díselo a tu profesional sanitario”. Una iniciativa de concienciación social que busca incidir sobre la prevención y detección precoz de la anemia por déficit de hierro (anemia ferropénica).
Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) lanza la campaña #SEENseMueve para concienciar a la población sobre la importancia de realizar ejercicio físico de manera habitual en beneficio de su salud. Existen evidencias que ponen de manifiesto que las personas físicamente activas de forma regular obtienen beneficios que redundan directamente en su estado de salud.
Al no ajustarse el IPC al IRPF, se calcula que cada contribuyente pagará de media unos 100€ de más y Hacienda recaudará un total de 2.000 millones de euros. Las criptomonedas se estrenan este año en la declaración y alrededor de 7 millones de contribuyentes tendrán que incluirlas en su trámite fiscal. La mayoría del millón de contribuyentes afectados por un ERTE o perceptores del Ingreso Mínimo Vital están obligados a presentarla si superan unos límites de ingresos anuales.
Celgene, una compañía de Bristol Myers Squibb (NYSE: BMY), pone en marcha la campaña ‘DonAcción’, un proyecto que persigue sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre para salvar vidas. En el marco de esta campaña, que cuenta con el aval del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD), la farmacéutica nos presenta a DonAcción, un superhéroe con una misión clara: que todos descubramos el superpoder que hay en nuestra sangre.
El 88% de los españoles encuentra el sistema tributario complejo o muy complejo según datos de la consultora PWC. Por eso, la declaración de la renta suele estar rodeada de grandes incógnitas que son, si cabe, más complejas en el escenario actual. Este año, la campaña, que comienza el próximo 6 de abril y se extiende hasta el 30 de junio, viene marcada por una variedad de novedades que deberán tener en cuenta los más de 21 millones de españoles que la realizan.
Las enfermedades reumáticas tienen una alta prevalencia. En España, se estima que 1 de cada 4 personas mayores de 20 años padece alguna patología reumática, lo que supone cerca de 11 millones de personas afectadas, según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología. Sin embargo, “a pesar de su alta prevalencia y de su gran impacto personal, familiar y social, estas enfermedades siguen siendo desconocidas para la población en general.
El Instituto de Estudios Financieros (IEF), en el marco del programa de educación financiera EFEC, participa en la décima edición de la Global Money Week, organizada por la OCDE del 21 al 27 de marzo. La GMW es una campaña anual de concienciación sobre la importancia de asegurar que la gente joven, desde una edad temprana, pueda ir adquiriendo gradualmente los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para poder tomar buenas decisiones financieras.
Hostelería de España y todas las asociaciones que la integran, a través de sus 315.000 establecimientos, se une a Acción contra el Hambre con el objetivo de recaudar fondos para hacer frente a la crisis humanitaria provocada por el conflicto de Ucrania. Bajo el lema #LaHosteleríaconUcrania hacen un llamamiento a los profesionales del sector para que colaboren e inviten a sus clientes a colaborar mediante la realización de un donativo económico.
A pesar de los tiempos difíciles, Smiley siempre ha creído en el poder de una sonrisa para ayudar a crear un futuro mejor. Con el motivo del 50 aniversario de la marca, esta campaña de arte callejero pretende alentar a todos a encontrar una razón, grande o pequeña, para sonreír.
|