Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

China

Pese al sismo, Dina sigue en China

El viernes 27 un sismo de 7 grados dejó unas 3.000 casas inhabitables. Su epicentro fue Yauca (Caravelí), costa norte de Arequipa adyacente a Nazca (Ica) y Puquio (Ayacucho). Desde entonces hasta hoy, la presidente y sus ministros de salud, vivienda y transporte, carteras claves en casos de desastres naturales, seguían en China. Esto, pese a los damnificados y a que la tierra sigue temblando.

Acecho al bienestar mundial y a la convivencia

Bajo mi humilde punto de vista existen en la actualidad grandes peligros que tienen en vilo la convivencia y el bienestar social en el mundo. El primero es el Daesh o Estado Islámico y todas sus confluencias a lo largo y ancho de la geografía mundial: por su fanatismo religioso y el odio hacia todo lo occidental. 

Aero-Dina

Dina se va a China. Para Boluarte el volar es su nuevo arte. Ella va a Asia del 23 al 30 de junio. Este es el cuarto continente al que visita (antes estuvo en Sud y Norte América y en Europa) y también su quinto viaje presidencial. Para que Dina pueda viajar al exterior, se viola la constitución. Esta establece que cuando el mandatario se ausenta del país, el puesto debe quedar delegado a alguien.

China es el país que más gasta en turismo internacional

China volvió a ser el país cuyos ciudadanos gastaron más dinero haciendo turismo por el mundo, 196.500 millones de dólares, al consolidarse en 2023 la recuperación de Asia y el Pacífico tras la pandemia covid-19, según datos de la organización de turismo de las Naciones Unidas, ONU Turismo.

“China tiene argumentos claros para devaluar el yuan ante el envite de la guerra comercial”

China se ha embarcado en una progresión en los datos de inflación que parece frenar la tendencia deflacionaria que había experimentado antes de finales de 2023. La más reciente lectura del IPC del gigante asiático ha sido positiva. Un aumento del 0,3% indica una cierta recuperación de la demanda de los consumidores, lo cual es importante en un mercado tan grande como este.

La tercera vía es la solución

Venimos observando una volubilidad inusitada en la fugacidad de los 'statu quo', que ya no son mantenibles por largo tiempo. Durante años, creímos que la solución para desembocar en un mundo menos belicoso y más pacífico pasaba por integrar al Tercer Mundo en la esfera internacional. Un acto necesario, pero insuficiente.

​Efectos colaterales de una nueva guerra en Oriente Medio

Tras la invasión de Gaza por Israel, podríamos asistir a la desestabilización del Líbano e Irán por métodos expeditivos lo que representará el inicio de un gran conflicto regional que marcará el devenir de la zona en los próximos años y que podría provocar un escenario de estanflación secular en la economía mundial.

Descubren una nueva especie de iguana en China y Vietnam

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de iguana en China y Vietnam, con lo que se une a la rica fauna de reptiles en Asia. El hallazgo, realizado por seis investigadores de China, está descrito en un artículo publicado en la revista ‘ZooKeys’.

​TikTok, un Google paralelo que controla China: “Ha evolucionado hasta tener casi la misma función"

El imparable crecimiento de TikTok ha ido acompañado de una renovación constante de la aplicación china. Pese a que en un primer momento era una simple plataforma para compartir vídeos con música de acompañamiento, actualmente ha ido adquiriendo características que pueden ser similares hasta a un buscador como Google, ahora señalado por su juicio por monopolio.

China-EEUU, mejor cooperación que enfrentamiento

El pasado 15 de noviembre, el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Joe Biden, se reunieron durante cuatro horas -con traducción simultánea- para mantener un diálogo sobre cuestiones estratégicas fundamentales para las relaciones entre China y Estados Unidos y sobre cuestiones importantes que afectan a la paz y al desarrollo mundiales.

La digitalización de Zhejiang brillando en SCEWC

Del 7 al 9 de noviembre de 2023, se celebró en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Barcelona de España, la "Exposición de Ciudades Inteligentes de Zhejiang para Servicios Comerciales (España) 2023", organizada por el Departamento de Comercio de la provincia de Zhejiang. Se trata de una exhibición encuadrada en el Smart City Expo World Congress (SCEWC).

¿Nuevo conflicto en Oriente Medio?

Aprovechando que Rusia está ocupada con Ucrania, China rodeada por el arco de crisis nuclear del AUKUS para proteger a Taiwán y que las reservas estratégica de EEUU están en máximos, el Pentágono habría diseñado la "Operación Persia". Así, tras ser acusado Irán de ser el instigador del ataque de Hamas, EEUU se serviría de un inicial ataque sorpresa de Israel a Irán para iniciar una nueva guerra en Oriente Medio.

Dos diplomacias, dos mundos

Durante los días 17 y 18 de octubre se desarrolló en la capital china el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. Ha sido a la vez la celebración del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y el comienzo de otra década. Congregó a representantes de más de 140 países y de 30 organizaciones internacionales, y la participación de 10.000 personas, para fomentar la conectividad, el desarrollo verde y la economía digital.

​De Oriente a México: un fenómeno en crecimiento

En lo que va del 2023, los medios han hecho hincapié sobre la llegada de marcas chinas al mercado automotriz mexicano y, hasta ahora, este fenómeno ya alcanzó niveles de importancia, que ponen un paréntesis respecto al alcance de otros países. En este artículo, trataremos de desentrañar el misterio qué hay detrás de las estrategias que han utilizado las marcas chinas para posicionarse en el primer lugar.

¿I​mplosión de la burbuja inmobiliaria china?

El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que un hipotético estallido de la burbuja inmobiliaria china podría provocar un nuevo "crash" bursátil y una posterior contracción de la economía global que desembocaría en el peligroso escenario de estanflación secular.

​BRICS y el Sáhara

Los países de los BRICS --Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-- han incluido el conflicto del Sáhara Occidental en el documento final de la cumbre que ha concluido este jueves, para reclamar la necesidad de lograr "una solución política duradera y mutuamente aceptable". En el contexto de la guerra fría, algunos estados  cometieron el error de reconocer, inducidos por sesgos ideológicos, a las fronteras ficticias dibujadas por los separatistas saharauis.

El comercio global crecerá un 1,9% en 2023

Se espera que los intercambios mundiales de mercancías crezcan un 1,9%, en 2023. Aunque esta tasa supondrá una ralentización frente al 3,2% registrado en 2022, está 0,4 puntos porcentuales por encima de lo esperado hace seis meses. Esta mejora de las previsiones del comercio está alineada con una mayor demanda esperada de importaciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que evitarán el crecimiento negativo en el conjunto de 2023.

​El rally sigiloso de los mercados emergentes

Los mercados emergentes (ME) han sido durante años el eterno rezagado de los mercados bursátiles mundiales. Gran parte de este retraso se ha debido al creciente tamaño de China y a su bajo rendimiento (véase el gráfico). China, con una enorme ponderación del 30% en los índices de los mercados emergentes, se ha visto perjudicada por la ralentización del crecimiento de su PIB y las medidas drásticas adoptadas en sus sectores inmobiliario y tecnológico.

¿El yuan digital está listo para enfrentarse al dólar estadounidense?

El yuan digital se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Actualmente, el mercado interno está utilizando principalmente esta moneda digital. Sin embargo, el gobierno tiene la intención de convertir el yuan digital en una moneda internacional, esto ya está sucediendo ya que muchas transacciones internacionales utilizan el yuan digital.

¿Es el yuan digital una amenaza para los bancos comerciales?

China es una economía importante e introdujo una moneda digital del banco central (CBDC), las personas pueden usar el yuan digital como moneda de curso legal en lugar de la moneda fiduciaria tradicional. Este yuan digital centralizado se ha convertido en un actor importante en las economías locales e internacionales en un período razonablemente corto.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris