Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

China

A qué va Pedro Sánchez a China

Pedro Sánchez va a China. A qué. A quién obedece, si obedece a alguién. Y por qué lo usan o admiten  USA, China, Rusia y la UE; en ese orden, en otros, a la vez o cada uno por su lado. Sin información desde el Gobierno al respecto, puede haber un indicio en el prólogo de Helio Jaguaribe al libro de Marcel Gullo ‘La insubordinación fundante’.

China: el puente roto entre Rusia y Ucrania

Luego de la impactante noticia de la emisión por parte de la Corte Penal Internacional de una orden de detención contra Vladimir Putin, la novedad que acapara la atención internacional no puede ser otra que la visita de Xi Jinping a Moscú, en medio del lanzamiento previo de una “propuesta de paz” de China, en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania. Para nadie es un secreto que China fue el único país del planeta, que previamente fue informado de la invasión a Ucrania.

Los halcones de los tipos de interés se niegan a aflojar el pulso

Las reuniones de la Reserva Federal y el BCE y sus decisiones sobre los tipos de interés en diciembre desalentaron las esperanzas de que se pusiera fin al endurecimiento monetario. Aunque ambos bancos centrales subieron sus tipos de interés sólo 0,5 puntos porcentuales, ambos transmitieron el mismo mensaje a los mercados: el endurecimiento monetario podría prolongarse más de lo esperado por el mercado. El mensaje del BCE se consideró más duro que nunca.

​Hay virus en China… y Estados Unidos

Si uno se deja llevar por los titulares y las noticias dominantes parece que la expansión del virus en China es un peligro e ignora que hace meses que un virus procedente de Estados Unidos es más peligroso. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido que la variante XBB.1.5 -llamada Kraken- es la más contagiosa de todas hasta la fecha en el mundo.

​Devolviendo la pelota

Aplicando el símil del tenis a este asunto, resulta que los chinos se están dedicando a devolver la pelota vírica a sus contrarios. Dando pruebas de su paciencia tradicional, habían dejado que la parte contraria de la cancha, donde se ventilan los grandes negocios del momento, se dedicara a anotarse puntos sin ningún esfuerzo, porque permitían que la pelota pasara a su terreno, sin responder, pero como la paciencia tiene un límite ha decidido devolverla al contrario.

China y la nueva ola pandémica

Un día una pandemia viral se extendió por todo el orbe, algo impredecible que se escapaba a la miope visión que únicamente podían esbozar los ojos ante hechos que se escapaban de los parámetros conocidos e inevitablemente, la sociedad recurrió al "efecto mariposa" para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que iban configurando el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaba gestando.

​China lidera la carrera de patentes en el mundo

Las solicitudes de patentes, de marcas y de diseños crecieron en el mundo a pesar de la pandemia covid-19 y alcanzaron un nuevo récord. En esa carrera han tomado la delantera China y otras economías de Asia, seguidas por Estados Unidos y Europa.

​La guerra comercial entre Estados Unidos y China entra en una fase nueva e intensa

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo ha entrado en una nueva fase con la imposición en octubre por parte de Estados Unidos de amplios controles a la exportación de tecnologías de vanguardia destinadas a su rival asiático. El objetivo de la regulación es limitar las capacidades de las empresas chinas para obtener o desarrollar microchips avanzados que impulsen la innovación en Inteligencia Artificial.

Continúa la política estricta de China

El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China hizo hincapié en la continuación de la estricta política económica y social actual. El fortalecimiento de la posición del presidente Xi y el nombramiento de sus partidarios en el Comité Permanente del Politburó así lo subrayan. El congreso anunció la continuación de las reformas económicas y la política de Covid. También se impedirá la independencia de Taiwán.

¡Que vienen los chinos!

A lo largo de la pasada semana nos han estado anunciando la posible caída de los restos de un cohete espacial chino sobre alguna zona de España. De hecho estuvo amenazado el tráfico durante unas horas en el espacio aéreo hispano. La buena noticia, que hemos conocido posteriormente, es que esos restos cayeron en el Pacífico Sur hace un par de días.

​Paraguay ante el dilema de China en Taiwán

Esta semana se celebró el aniversario del nacimiento de Chiang Kai Shek en un populoso barrio de la capital paraguaya, cuyos habitantes en su gran mayoría ignoran el grave conflicto geopolítico mundial del cual participan. Desde mi infancia la figura de Chiang Kai Shek fue familiar para mí. Un día siendo niño, vi una avenida de un barrio asunceno cercano al mío, convertirse en una especie de Chinatown en Asunción, capital de Paraguay.

​La anomalía china en los hechos

El ruido mediático busca que innumerables árboles nos impidan ver el bosque de los hechos. Pero si miramos los hechos, el desarrollo económico y social de China -y su política exterior- es una de las anomalías -más significativa e influyente- en los avatares del mundo.

¿Cómo ingresar al mercado chino con éxito?

El mercado chino es uno de los más grandes y atractivos, por lo que resulta una gran idea intentar vender nuestros productos en el mismo. Las probabilidades de recibir una buena recepción son muy amplias, y con ello, aumentar de forma considerable las ventas y los beneficios. Sin embargo, también se trata de uno de los mercados más retadores, especialmente por las diferencias culturales y de idioma, lo que constituye la primera gran barrera a superar.

¿Cuál es la diferencia entre el yuan digital y las criptomonedas?

Con los avances tecnológicos, todo ha cambiado, ahora las personas pueden realizar cualquier actividad digitalmente, ya sea que tengan que hacer compras, pagos, conocer gente, etc. El año en que comenzaron las criptomonedas fue 2008, y han cambiado todo el sistema de pago en el mundo.

¿Cuál es el trasfondo del Yuan Digital?

El gobierno quiere reemplazar todo el papel moneda y las monedas físicas en el país y lanzar un sistema digital que solo el gobierno puede controlar, administrar o rastrear. Comience a operar con Yuan digital en Yuan Pay Group.

China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU

El Ministerio de Defensa chino ha confirmado los ejercicios militares "en el espacio marítimo y aéreo que rodea Taiwán", un día después de que la delegación encabezada por el senador Ed Markey pusiese un pie en una isla que Pekín reivindica como propia.

Miles de turistas atrapados en la isla de Hainan (China) por un brote de Covid

Los confinamientos se limitaban a la zona turística de Sanya, pero ya se han extendido a cuatro localidades más: Wanning, Danzhou, Qionghai y Lingshui. En toda la isla viven unos diez millones de personas y sólo en Sanya permanecerían atrapados 30.000 turistas en hoteles y otros 50.000 en apartamentos.

Multipolaridad, diplomacia de impacto y belicismo

el antaño imperio norteamericano ha visto como el desarrollo económico y expansivo de China y sus aliados en el ámbito global y en concreto en la zona indopacífica han venido a presentar un reparto nuevos de cartas en el liderazgo global en la que la unilateralidad del poder en manos de EEUU.

Paradoja del código y genoma geopolítico de Afganistán con las potencias regionales

Una parte importante de los desarrollos en la región de Asia Central y del Sur se ve afectada por la competencia de los tres países, China, Pakistán e India. Juntos, los tres han creado el sector nuclear y económico más pesado del planeta, que naturalmente, como los tres lados coloridos de un triángulo, juegan un papel importante en la dirección de las ecuaciones regionales.

¿Hemos entrado en el laberinto teleonómico?

Shakespeare, por boca de un asustado Enrique IV expresa el miedo y la impotencia del hombre debido a la ausencia de certezas ante el caos de la mudanza : “¡Dios mío, si tuviésemos la opción de leer en el libro del destino y ver del tiempo las revoluciones, ver cómo la ocasión se burla y cómo llena el cambio la copa de Mudanza con diversos colores”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris