Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Conflicto

Cuando la Guerra Relámpago estalló en Bolivia

Cuenta la hipertrofiada historiografía militar paraguaya que por estas fechas, hace exactamente ochenta y cinco años, se desarrolló una vertiginosa ofensiva paraguaya que causó alarma en Bolivia.

La pasividad de la comunidad internacional amenaza las vidas de las personas afectadas por la sequía en el Cuerno de África

Más de 15 millones de personas necesitan ayuda como consecuencia de la sequía que de nuevo afecta a diversas zonas de Etiopía, Kenia y Somalia. Oxfam Intermón ha advertido hoy de que sus vidas corren peligro si se continúan ignorando las lecciones aprendidas tras las devastadoras sequías de 2011 y 2017.

El conflicto sirio

El recrudecimiento de los combates en la provincia de Idlib, al noroeste de Siria, ha provocado que los tres países encargados en participar en el proceso de Astaná (Rusia, Turquía e Irán), es decir, en el supuesto proceso de “pacificación” del conflicto, establezcan las bases para abordar el conflicto sirio, por lo que representantes de los tres países se darán cita en Turquía para tratar de encontrar soluciones a unos conflictos que llevan dándose desde hace años.

Las dos lecturas de las protestas de Hong Kong

Cafés repletos de hombres y mujeres de negocios que hablan de finanzas, pensionistas que ojean el valor de sus inversiones en la bolsa mientras viajan en metro y adolescentes con uniformes de un blanco impoluto caminando rápidamente. Es la imagen, que unos días después, hacen olvidar la escena sin precedentes vivida el pasado 1 de julio en Hong Kong.

Las mujeres pagan el precio más alto en los conflictos armados

Coincidiendo con la semana del 8 de Marzo, Oxfam Intermón ha presentado hoy el informe “Mujeres en zonas de conflicto”, con recomendaciones concretas para que los partidos que conformen el futuro Gobierno en España introduzcan en sus programas electorales.

La primera víctima de un conflicto es la verdad
En cualquier conflicto la primera víctima es la verdad. Antonio Machado dijo con gran sabiduría: ¿Tú verdad? no, la verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela.
El Gobierno ucraniano estima que más de 2.200 militares murieron en el conflicto del este del país
Al menos 2.269 militares ucranianos fallecieron en el conflicto del este de Ucrania en 2013, según hizo saber este viernes el presidente del país, Petro Poroshenko.
Montoro: "En la lista de paraísos fiscales de la UE falta Gibraltar"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido este viernes que "en la lista de paraísos fiscales de la UE falta Gibraltar".
España y Reino Unido retoman los contactos diplomáticos
Para abordar los problemas sobre pesca, medio ambiente, contrabando de tabaco y controles en la Verja, pero nunca bajo un formato tripartito.
Mueren 23 palestinos en una nueva madrugada de ataques del Ejército israelí
El Ministerio de Sanidad gazací ha elevado así a 1.730 el número de palestinos muertos y a 9.130 el número de heridos desde el inicio de la operación 'Margen Protector' el 8 de julio.
La guerra en Siria deja alrededor de 5.300 muertos en julio
La cifra de civiles muertos vuelve a superar el millar: 1.067 fallecidos, de ellos 225 niños y 140 mujeres. Entre las filas rebeldes se cuentan 1.157 muertos, y entre todos los grupos radicales islámicos del país hay 1.092 fallecidos.
Israel mata a más de 50 palestinos durante la noche, la mayoría en Rafá
Desde que Israel comenzó la operación 'Margen Protector' en la Franja de Gaza, el pasado 8 de julio, han muerto más de 1.650 palestinos, según un nuevo balance difundido este sábado por el Ministerio de Sanidad gazací.
Israel acepta una alto al fuego durante 12 horas
El Gobierno de Israel ha accedido a interrumpir este sábado de manera temporal, durante doce horas, su ofensiva sobre la Franja de Gaza, según una fuente gubernamental estadounidense.
Londres convoca por quinta vez al embajador español por Gibraltar
Por el "intento cínico" de España de intentar "alterar la economía" del Peñón desviando la ruta de dos barcos que entraban y salían del puerto.
Separatistas toman el aeropuerto de Donetsk y fuerzan la suspensión de los vuelos
Las milicias se han atrincherado en diferentes puntos de la terminal mientras fuerzas del Ejército ucraniano rodean el lugar a la espera de órdenes.
La oposición siria armanda causa 33 muertos en tres provincias
En la ciudad de Deraa han muerto doce personas, incluidos tres niños, y varias más han resultado heridas como consecuencia del estallido de proyectiles de mortero.
Abbas acusa a Israel de darle tintes "religiosos" a un conflicto de caracter político
El presidente de la Autoridad Palestina advierte de que los intentos de Israel de anexionar Jerusalén Este y los actos contra la mezquita de Al Aqsa han provocado que el conflicto se haya convertido en una lucha de tipo religioso.
Picardo acusa a España de "invasiones policiales y disparos a inocentes"
El ministro principal de Gibraltar, ha puesto sobre la mesa de la ONU unas fuertes acusaciones asegurando que España está practicando una campaña de acoso.
Corea del Norte mueve varios misiles para obstaculizar las labores de Inteligencia
Todas las versiones coinciden en que el lanzamiento del primer misil podría producirse el próximo 15 de abril, para que coincida con la fecha del nacimiento del fundador de la patria norcoreana, Kim Il Sung, abuelo del actual líder norcoreano, Kim Jong Un.
La estrategia de Kim Jong Un
La salida que Putin y la comunidad internacional prefieren es la de tentar a Pyongyang a seguir la ruta de sus camaradas chinos y vietnamitas y evitar una incursión a lo Libia, Irak o Siria.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris