| ||||||||||||||||||||||
En Chile, el número de muertos en las protestas contra el Gobierno ha aumentado a 18.
No tengo dudas de que el presidente en funciones ha perdido los papeles en el problema catalán; incluso se le ha visto el plumero visitando a los policías tras dejarlos a su suerte e impedir que el retén de la Guardia Civil, presente en Cataluña, actuara en los peores momentos.
El 20 de octubre, el ejército indio entró en Cachemira ocupada por Pakistán cruzando la Línea de Control y lanzó un ataque contra los campos de terror. Este ataque del ejército indio fue en respuesta a los disparos constantes del ejército de Pakistán en los puestos del ejército indio, así como en áreas residenciales dentro de la India.
Mantener el orden público es fundamental en cualquier Estado democrático de Derecho, y la primera obligación de todo gobierno reside en garantizar la convivencia democrática dentro de la ley de leyes, o sea de la Constitución, pues el imperio de la norma está para ser cumplida por todos, ya que es la expresión de la voluntad popular.
A los 13 días de haber ordenado el alza del petróleo y la reducción de sueldos y vacaciones laborales para muchos trabajadores, el gobierno ecuatoriano se vio obligado a derogar el decreto 883 en el que estipulaba esas duras medidas de ajuste económico.
La población civil en el noreste de Siria está en riesgo y la ayuda humanitaria podría verse totalmente interrumpida tras el lanzamiento de una nueva operación militar en el área, según Oxfam Intermón y otras 14 organizaciones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió abiertamente el jueves a los líderes de Ucrania y China que investigaran a su rival de campaña Joe Biden y a su hijo Hunter por corrupción.
Carrie Lam, la jefa del ejecutivo hongkonés, ha apelado a la ley de emergencia para prohibir el uso de máscaras durante las manifestaciones. La norma, que fue utilizada por última vez en 1967 en los enfrentamientos entre pro-comunistas y el gobierno colonial, ha entrado en vigor este 5 de octubre a las 00:00. A los infractores que incumplan la norma les podrían caer una pena de prisión de hasta un año y una multa que podría alcanzar los tres mil euros.
El 12 de octubre (2019) tomó posesión del cargo el nuevo Comandante de la Policía Nacional del Paraguay, el comisario general inspector Francisco Resquín Chamorro y el nuevo Subcomandante, comisario general inspector Luis Ignacio Arias Navarro (quien sustituye a Eladio Sanabria Morán).
Tras la publicación del Informe de expertos de la ONU que destaca las numerosas posibles violaciones y crímenes de guerra cometidos contra la población civil en Yemen por todas las partes en el conflicto, desde Acción contra el Hambre instamos a los estados miembros del Consejo de Derechos Humanos y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que aumenten la presión sobre todas las partes en conflicto para garantizar así el respeto del derecho internacional humanitario.
Cuenta la hipertrofiada historiografía militar paraguaya que por estas fechas, hace exactamente ochenta y cinco años, se desarrolló una vertiginosa ofensiva paraguaya que causó alarma en Bolivia.
Más de 15 millones de personas necesitan ayuda como consecuencia de la sequía que de nuevo afecta a diversas zonas de Etiopía, Kenia y Somalia. Oxfam Intermón ha advertido hoy de que sus vidas corren peligro si se continúan ignorando las lecciones aprendidas tras las devastadoras sequías de 2011 y 2017.
El recrudecimiento de los combates en la provincia de Idlib, al noroeste de Siria, ha provocado que los tres países encargados en participar en el proceso de Astaná (Rusia, Turquía e Irán), es decir, en el supuesto proceso de “pacificación” del conflicto, establezcan las bases para abordar el conflicto sirio, por lo que representantes de los tres países se darán cita en Turquía para tratar de encontrar soluciones a unos conflictos que llevan dándose desde hace años.
Cafés repletos de hombres y mujeres de negocios que hablan de finanzas, pensionistas que ojean el valor de sus inversiones en la bolsa mientras viajan en metro y adolescentes con uniformes de un blanco impoluto caminando rápidamente. Es la imagen, que unos días después, hacen olvidar la escena sin precedentes vivida el pasado 1 de julio en Hong Kong.
Coincidiendo con la semana del 8 de Marzo, Oxfam Intermón ha presentado hoy el informe “Mujeres en zonas de conflicto”, con recomendaciones concretas para que los partidos que conformen el futuro Gobierno en España introduzcan en sus programas electorales.
|