Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Conflicto

Irán ataca dos bases iraquíes en represalia por el asesinato de Soleimani

Las fuerzas armadas iraníes dispararon 22 misiles balísticos contra dos bases militares iraquíes que albergan tropas estadounidenses e iraquíes en la madrugada del miércoles, en lo que Irán describió como una venganza por el asesinato del comandante iraní Qasem Soleimani en el Aeropuerto Internacional de Bagdad la semana pasada.

Irán ataca bases militares de EEUU en Irak

En la madrugada del miércoles 8 de enero 22 misiles tierra-tierra lanzados desde Irán han impactado sobre bases estadounidenses en el centro y norte de Irak. Según los medios persas los EEUU no han sido capaces de evitar que estos cohetes logren impactar contra ellos, pese a sus avanzados sistemas tecnológicos anti-misiles; y también que en estas acciones han muerto decenas de soldados norteamericanos.

El Parlamento de Irak vota a favor de expulsar del país a las fuerzas armadas estadounidenses

Las tensiones mundiales están aumentando tras el asesinato del comandante iraní Qasem Soleimani por parte de Estados Unidos en un ataque con drones en el Aeropuerto Internacional de Bagdad, el viernes por la mañana. Hasta un millón de dolientes se volcaron a las calles de Irán e Irak en el cortejo fúnebre de quien fuera líder durante mucho tiempo de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

Continúa paro nacional de trabajadores en Francia por segundo día

En Francia, cientos de miles de trabajadores continúan en huelga hoy en protesta por el plan de pensiones propuesto por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Bolivia: a Carlos Mesa no le tienden la mesa

Quien fuera el vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2002-2003 y luego presidente de Bolivia en 2003-2005, tenía grandes posibilidades de volver a palacio si es que hubiese logrado pasar a la segunda vuelta en octubre 2019. Esto último se debe a que entonces él hubiese podido aglutinar en torno a sí mismo a todo el resto de candidaturas.

Soldados bolivianos lanzan gases lacrimógenos en cortejo fúnebre de los manifestantes asesinados el martes

En Bolivia, las fuerzas militares lanzaron gases lacrimógenos en un masivo cortejo fúnebre en La Paz el jueves, mientras los partidarios del presidente derrocado Evo Morales cargaban por las calles los ataúdes de los manifestantes asesinados.

Militares bolivianos masacran a 9 personas en una marcha indígena de partidarios de Morales

En Bolivia, al menos 23 personas han muerto en medio de una escalada de la violencia desde que el presidente Evo Morales renunciara a pedido de los militares bolivianos la semana pasada, en lo que él y muchos otros han condenado como un golpe militar.

34 palestinos muertos en dos días mientras Israel bombardea la Franja de Gaza

En la Franja de Gaza, los palestinos han acordado un frágil alto el fuego con el ejército de Israel, después de que Israel lanzara sus mayores ataques contra el territorio en meses. Tras la entrada en vigor del alto el fuego durante la noche, se lanzaron al menos cinco cohetes desde Gaza, lo que provocó que se dispararan las alarmas aéreas en el sur de Israel, donde se ordenó a un millón de niños israelíes que permanecieran en sus hogares.

Ejército israelí mata a comandante palestino en asesinato selectivo en Gaza

El ejército israelí bombardeó el martes antes del amanecer la residencia de un miembro de alto rango del grupo palestino Yihad Islámica en Gaza, causando la muerte del comandante, Bahaa Abu el-Atta, y de su esposa Asmaa, e hiriendo a sus hijos.

Aumentan las tensiones en Bolivia por controvertidas elecciones presidenciales

En Bolivia se agudizan las tensiones por las elecciones presidenciales celebradas el mes pasado, en las que el presidente de ese país, Evo Morales, fue declarado ganador de un controvertido cuarto mandato. Algunos miembros de la oposición han disputado los resultados, alegando fraude electoral.

Aumenta a 18 el número de muertos en las protestas de Chile

En Chile, el número de muertos en las protestas contra el Gobierno ha aumentado a 18.

Innecesario daño a Cataluña

No tengo dudas de que el presidente en funciones ha perdido los papeles en el problema catalán; incluso se le ha visto el plumero visitando a los policías tras dejarlos a su suerte e impedir que el retén de la Guardia Civil, presente en Cataluña, actuara en los peores momentos.

La acción militar de India contra Pakistán debería redefinir el papel de India en la región

El 20 de octubre, el ejército indio entró en Cachemira ocupada por Pakistán cruzando la Línea de Control y lanzó un ataque contra los campos de terror. Este ataque del ejército indio fue en respuesta a los disparos constantes del ejército de Pakistán en los puestos del ejército indio, así como en áreas residenciales dentro de la India.

Ante el violento radicalismo catalán

Mantener el orden público es fundamental en cualquier Estado democrático de Derecho, y la primera obligación de todo gobierno reside en garantizar la convivencia democrática dentro de la ley de leyes, o sea de la Constitución, pues el imperio de la norma está para ser cumplida por todos, ya que es la expresión de la voluntad popular.

Ecuador: Lenin vs Lenin

A los 13 días de haber ordenado el alza del petróleo y la reducción de sueldos y vacaciones laborales para muchos trabajadores, el gobierno ecuatoriano se vio obligado a derogar el decreto 883 en el que estipulaba esas duras medidas de ajuste económico.

15 organizaciones advierten de una crisis humanitaria en el noreste de Siria

La población civil en el noreste de Siria está en riesgo y la ayuda humanitaria podría verse totalmente interrumpida tras el lanzamiento de una nueva operación militar en el área, según Oxfam Intermón y otras 14 organizaciones.

Trump solicita públicamente a Ucrania y China que investiguen a los Biden

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió abiertamente el jueves a los líderes de Ucrania y China que investigaran a su rival de campaña Joe Biden y a su hijo Hunter por corrupción.

La prohibición de llevar máscaras en las manifestaciones desata la ira en las calles de Hong Kong

Carrie Lam, la jefa del ejecutivo hongkonés, ha apelado a la ley de emergencia para prohibir el uso de máscaras durante las manifestaciones. La norma, que fue utilizada por última vez en 1967 en los enfrentamientos entre pro-comunistas y el gobierno colonial, ha entrado en vigor este 5 de octubre a las 00:00. A los infractores que incumplan la norma les podrían caer una pena de prisión de hasta un año y una multa que podría alcanzar los tres mil euros.

Fortalecer La Policía Nacional

El 12 de octubre (2019) tomó posesión del cargo el nuevo Comandante de la Policía Nacional del Paraguay, el comisario general inspector Francisco Resquín Chamorro y el nuevo Subcomandante, comisario general inspector Luis Ignacio Arias Navarro (quien sustituye a Eladio Sanabria Morán).

El hambre, arma en la guerra de Yemen

Tras la publicación del Informe de expertos de la ONU que destaca las numerosas posibles violaciones y crímenes de guerra cometidos contra la población civil en Yemen por todas las partes en el conflicto, desde Acción contra el Hambre instamos a los estados miembros del Consejo de Derechos Humanos y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que aumenten la presión sobre todas las partes en conflicto para garantizar así el respeto del derecho internacional humanitario.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris