Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Datos

Datos que debe conocer sobre Bitcoin

Todo el mundo quiere probar suerte invirtiendo en esta moneda electrónica. Bitcoin le permite intercambiar y realizar transacciones de una manera diferente al dinero convencional. Las billeteras criptográficas son anónimas y los precios de Bitcoin fluctúan enormemente.

La firma de contratos fijos-discontinuos marcó un nuevo récord, multiplicándose casi por once en un año

Acaban de darse a conocer los datos de paro del mes de junio que han marcado un nuevo máximo histórico en el número de afiliados a la Seguridad Social con 20,35 millones de afiliados. Eso implica un incremento interanual del 4,3%, equivalente a 848.100 nuevos empleos en los últimos 12 meses, aunque es el más moderado en cinco meses. En cuanto al número de parados registrados, es de 2,88 millones de personas, 42.409 parados menos que el mes anterior.

​¿Cómo empezar un curso de Analista de Datos?

Vivimos rodeados de datos. En la sociedad actual se generan grandes cantidades de información y de datos que nos llegan en buena medida de los nuevos contextos tecnológicos, especialmente de ámbitos como Internet o la inteligencia artificial. A estas alturas, el mundo se ha dado cuenta de que el dato supone una generosa fuente de conocimientos. Ordenarlos y aplicarlos a las diferentes áreas de actuación de una empresa es una medida clave.

​Las constituciones de empresas disminuyeron en mayo un 3,9% anual

Las constituciones de empresas disminuyeron en mayo un 3,9%, en comparación con el mismo mes de 2021, al registrarse la creación de 9.260 empresas, según datos publicados por el Colegio de Registradores que destacó que se trata del segundo mes consecutivo de descenso, tras cinco meses de incrementos. Por comunidades, Madrid, Cataluña y Andalucía constituyeron seis de cada diez empresas creadas.

E​l comercio al por menor creció en abril un 1,5% anual y un 5,3% mensual

El Índice de Comercio al por Menor a precios constantes registró en abril un crecimiento mensual -en comparación con marzo- del 5,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, mientras que la tasa anual -en comparación con abril de 2021- se situó en el 1,5%. Así se refleja en los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que, en la serie original -sin eliminar los efectos estacionales-, la variación anual fue de un 3,3%.

Homenaje a África en su día

Este es el único continente del cual todos los casi 8 mil millones de personas tenemos la misma raíz, pues África es la cuna de la humanidad. Desde las primeras herramientas y artes hasta nuestro alfabeto tienen un origen africano. África fue la cuna de grandes civilizaciones (Egipto y Cartago al Norte, Mali, Ghana, Tombuctú y otras en el Oeste, Etiopía en el Este y Zimbabue en el Sureste).



Las salas de cine en España superan los niveles prepandémicos con un máximo desde 2014

La exhibición cinematográfica ha vuelto con fuerza tras el bache de la pandemia de la covid-19, puesto que el número de locales y pantallas de cine plenamente activos en España ha aumentado respecto a 2021 y marca su máximo desde 2014. Así se desprende del 24º Censo de Salas de Cine, elaborado por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación).

ESET descubre un nuevo caso de phishing por correo que suplanta la identidad del Banco Sabadell

A pesar de que los troyanos bancarios han incrementado su presencia tanto en sistemas Windows como en móviles Android en los últimos años, el phishing bancario tradicional aún sigue cosechando buenos resultados a aquellos delincuentes que lo siguen utilizando. Buen ejemplo de ello son las campañas que continuamos observando, propagándose en España, a pesar de que alguna de ellas no esté especialmente bien realizada.

UATAE reclama redoblar esfuerzos contra los falsos autónomos

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha analizado los datos hechos públicos ayer en el Congreso por la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sobre la actuación de la Inspección de Trabajo contra el fenómeno de los falsos autónomos y reclama al Ejecutivo “redoblar esfuerzos”. En los últimos dos años se han levantado 60.221 actas por falsos autónomos.

La limpia ejecutoria de España

El DIRAE define como ejecutoria: “Título o diploma en que consta legalmente la nobleza o hidalguía de una persona o familia”. En este caso no me voy a referir a la de ninguna familia o linaje, sino a la limpieza, nobleza y bien hacer de nuestra España. Muchos son los títulos que posee para figurar, si no la primera, sí como una de las más importantes naciones del mundo.

La tasa de abandono educativo temprano descendió al 13,3% en 2021, la más baja de la historia

Los datos, basados en la Encuesta de Población Activa (EPA), indican que el 78,8% de población de 20-24 años ha alcanzado al menos la segunda etapa de Secundaria, 16,8 puntos porcentuales más que en 2011 y cada vez más próximo a la media europea (84,3% en 2020) y que el 48,7% de la población de 25 a 34 años ha alcanzado la Educación Superior, 1,3 puntos más que el año anterior y claramente por encima de la media europea de 2020 (40,5%).

Las ventajas competitivas que aportan los zero party data en un inminente ecosistema digital sin cookies

Tras el anuncio de Google de la desaparición de las cookies de terceros a finales de 2023, las marcas están buscando alternativas para llegar a los consumidores de la forma más personalizada posible. En este sentido, uUn informe explica los grandes beneficios que aportan a las marcas el uso de datos facilitados de forma voluntaria por los usuarios y cómo el canal mobile gaming es el entorno ideal para su recopilación y reforzar la personalización de las campañas digitales.

El gasto de las empresas en actividades innovadoras en 2020 fue de 17.074 millones de euros, un 11,9% menos

Las comunidades autónomas que registraron una contribución más negativa al descenso del gasto nacional en actividades innovadoras fueron Cataluña (-3,7 puntos), Comunidad de Madrid (-1,8 puntos) y Comunidad Valenciana (-1,3 puntos). Por sectores, el gasto en actividades innovadoras cayó un 34,5% en la Construcción, un 17,0% en la Agricultura, un 15,6% en la Industria y un 7,8% en los Servicios.

Más del 50% de los pacientes con esclerosis múltiple tienen una afectación importante y más del 25% han de ingresar en el hospital anualmente

Este sábado, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta en España a más de 50.000 personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

El segundo año de pandemia empeora las tasas de supervivencia empresarial

El segundo año de pandemia ha empeorado de manera generalizada las tasas de supervivencia empresarial. Esta es una de las conclusiones del último estudio realizado por Iberinform sobre longevidad empresarial, que analiza cada año la mortalidad de los proyectos empresariales. El deterioro se percibe especialmente entre las empresas con una antigüedad de entre cuatro y ocho años que han tenido que atravesar las abruptas caídas de facturación generadas por la pandemia.

​Los robos de identidad siguen creciendo en España

Robar la identidad de una persona nunca ha sido tan fácil. Con el uso continuo de la tecnología en diferentes esferas de la vida cotidiana, todo cuidado es poco. Son muchas las personas que están conectadas a Internet la mayor parte del día ya sea para ver una serie, trabajar, hablar con un amigo, hacer la compra o gestionar las finanzas, uso que viene acompañado de un incremento de robos y filtraciones de datos o campañas de suplantación de identidad.

El 94% de la población ha usado Internet en los tres últimos meses, según el INE

El 83,7% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador (de sobremesa, portátil, tablet…), lo que supone un aumento de 2,3 puntos respecto a 2020, según la encuesta del INE. Además, el 64,7% de la población de 16 a 74 años ha participado durante los tres últimos meses en redes sociales de carácter general (como Instagram, Facebook, Twitter, YouTube…). Este porcentaje es similar al de 2020.

​El 46 % de los españoles comprará sus regalos de Navidad durante el Black Friday bajo el miedo de un desabastecimiento

El 64,6 % tiende a pensar que "las tiendas suben los precios antes del Viernes Negro". El 48 % prevé comprar tanto en plataformas online como en tiendas físicas. Solo el 39 % hará sus compras exclusivamente online, frente al 73 % del pasado año. Los españoles se gastarán más de 270 € durante este Black Friday, superando así a los franceses o los austríacos.

El 17% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2021

El 17% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante 2021 a pesar de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19. De hecho, el 40% de las empresas detecta un deterioro en los niveles de solvencia de sus clientes por el impacto de la pandemia, según datos del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España.

Riesgo de estanflación

Según el INE la inflación se habría desbocado con una tasa interanual en octubre del 5,5% debido a la subida estratosférica de la luz, gas, carburantes, commodities y alimentos no elaborados y es previsible que coquetee con el 4% a finales del 2021. Ello conllevará la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores y funcionarios, la contracción del consumo interno así como la desincentivación del ahorro y búsqueda de rentas fuera de las actividades productivas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris