Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Datos

La limpia ejecutoria de España

El DIRAE define como ejecutoria: “Título o diploma en que consta legalmente la nobleza o hidalguía de una persona o familia”. En este caso no me voy a referir a la de ninguna familia o linaje, sino a la limpieza, nobleza y bien hacer de nuestra España. Muchos son los títulos que posee para figurar, si no la primera, sí como una de las más importantes naciones del mundo.

La tasa de abandono educativo temprano descendió al 13,3% en 2021, la más baja de la historia

Los datos, basados en la Encuesta de Población Activa (EPA), indican que el 78,8% de población de 20-24 años ha alcanzado al menos la segunda etapa de Secundaria, 16,8 puntos porcentuales más que en 2011 y cada vez más próximo a la media europea (84,3% en 2020) y que el 48,7% de la población de 25 a 34 años ha alcanzado la Educación Superior, 1,3 puntos más que el año anterior y claramente por encima de la media europea de 2020 (40,5%).

Las ventajas competitivas que aportan los zero party data en un inminente ecosistema digital sin cookies

Tras el anuncio de Google de la desaparición de las cookies de terceros a finales de 2023, las marcas están buscando alternativas para llegar a los consumidores de la forma más personalizada posible. En este sentido, uUn informe explica los grandes beneficios que aportan a las marcas el uso de datos facilitados de forma voluntaria por los usuarios y cómo el canal mobile gaming es el entorno ideal para su recopilación y reforzar la personalización de las campañas digitales.

El gasto de las empresas en actividades innovadoras en 2020 fue de 17.074 millones de euros, un 11,9% menos

Las comunidades autónomas que registraron una contribución más negativa al descenso del gasto nacional en actividades innovadoras fueron Cataluña (-3,7 puntos), Comunidad de Madrid (-1,8 puntos) y Comunidad Valenciana (-1,3 puntos). Por sectores, el gasto en actividades innovadoras cayó un 34,5% en la Construcción, un 17,0% en la Agricultura, un 15,6% en la Industria y un 7,8% en los Servicios.

Más del 50% de los pacientes con esclerosis múltiple tienen una afectación importante y más del 25% han de ingresar en el hospital anualmente

Este sábado, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta en España a más de 50.000 personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

El segundo año de pandemia empeora las tasas de supervivencia empresarial

El segundo año de pandemia ha empeorado de manera generalizada las tasas de supervivencia empresarial. Esta es una de las conclusiones del último estudio realizado por Iberinform sobre longevidad empresarial, que analiza cada año la mortalidad de los proyectos empresariales. El deterioro se percibe especialmente entre las empresas con una antigüedad de entre cuatro y ocho años que han tenido que atravesar las abruptas caídas de facturación generadas por la pandemia.

​Los robos de identidad siguen creciendo en España

Robar la identidad de una persona nunca ha sido tan fácil. Con el uso continuo de la tecnología en diferentes esferas de la vida cotidiana, todo cuidado es poco. Son muchas las personas que están conectadas a Internet la mayor parte del día ya sea para ver una serie, trabajar, hablar con un amigo, hacer la compra o gestionar las finanzas, uso que viene acompañado de un incremento de robos y filtraciones de datos o campañas de suplantación de identidad.

El 94% de la población ha usado Internet en los tres últimos meses, según el INE

El 83,7% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador (de sobremesa, portátil, tablet…), lo que supone un aumento de 2,3 puntos respecto a 2020, según la encuesta del INE. Además, el 64,7% de la población de 16 a 74 años ha participado durante los tres últimos meses en redes sociales de carácter general (como Instagram, Facebook, Twitter, YouTube…). Este porcentaje es similar al de 2020.

​El 46 % de los españoles comprará sus regalos de Navidad durante el Black Friday bajo el miedo de un desabastecimiento

El 64,6 % tiende a pensar que "las tiendas suben los precios antes del Viernes Negro". El 48 % prevé comprar tanto en plataformas online como en tiendas físicas. Solo el 39 % hará sus compras exclusivamente online, frente al 73 % del pasado año. Los españoles se gastarán más de 270 € durante este Black Friday, superando así a los franceses o los austríacos.

El 17% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2021

El 17% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante 2021 a pesar de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19. De hecho, el 40% de las empresas detecta un deterioro en los niveles de solvencia de sus clientes por el impacto de la pandemia, según datos del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España.

Riesgo de estanflación

Según el INE la inflación se habría desbocado con una tasa interanual en octubre del 5,5% debido a la subida estratosférica de la luz, gas, carburantes, commodities y alimentos no elaborados y es previsible que coquetee con el 4% a finales del 2021. Ello conllevará la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores y funcionarios, la contracción del consumo interno así como la desincentivación del ahorro y búsqueda de rentas fuera de las actividades productivas.

La gran renuncia al empleo (malo)

Un nuevo fantasma recorre el mundo, el fantasma de la renuncia de millones de trabajadores a seguir trabajando en las condiciones en las que estaban antes del confinamiento. Los datos son indiscutibles. En Estados Unidos, el informe de la Secretaría de Trabajo de hace un par de semanas señala que 4,3 millones de personas habían renunciado a sus empleos en agosto.

El primer mapa europeo de neoplasias hematológicas aplicando Big Data e Inteligencia Artificial

En el día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD), la Alianza HARMONY destaca el progreso realizado en este campo gracias a la colaboración de centros públicos europeos y laboratorios farmacéuticos. La Alianza está integrada por los proyectos HARMONY y HARMONY PLUS, formalizados en el marco de la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadoresde la Unión Europea (IMI por sus siglas inglesas).

​¿Cómo ha influido el Brexit en las relaciones comerciales entre España y el Reino Unido?

La salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de enero ha retraído la importaciones y exportaciones a niveles de hace seis años. España pasó de exportar bienes por valor de 10.195 millones de libras entre enero y julio de 2019, a 8.267 millones de libras durante el mismo periodo de 2021. Según los expertos, el Brexit afecta particularmente a los eCommerce, que se exponen a tiempos de entrega mayores debido a la mayor burocracia.

​El 10% de los españoles sitúan las pensiones como uno de sus principales problemas

El número de pensionistas que existen en la actualidad en España roza los nueve millones, de acuerdo a los datos ofrecidos por el INE. Cada vez son más los pensionistas que tienen problemas para llegar a final de mes, y es que casi una de cada cinco personas que reciben una pensión contributiva (2,2 millones) necesita un complemento a mínimos para alcanzar la pensión mínima. A esto hay que sumar la incertidumbre sobre la viabilidad a futuro de este sistema.

​Aumentan un 1,3% los nacimientos por reproducción asistida en España

En 2019 se incrementaron un 1,3% los nacimientos mediante tratamientos de Fecundación In Vitro e Inseminación Artificial en España, pero bajó un 0,6% el número de procedimientos empleados, según información del Ministerio de Sanidad con datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), que contabiliza 180.906 tratamientos y el nacimiento de 37.428 bebés.

El 11,4% de los españoles menores de 25 años ni estudia ni trabaja, según Asempleo

El número de jóvenes 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios. A pesar de estas cifras, se destaca la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual.

Las donaciones de médula ósea resisten al Covid y crecen casi un 30% en el último año

España contabilizó 176 donaciones efectivas (colectas) de médula ósea durante los ocho primeros meses de 2021, frente a las 136 realizadas en el mismo periodo del año anterior. Esto supone un aumento del 29%, según los datos facilitados por la Organización Nacional de Transplantes (ONT) y el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo), gestionado por la Fundación Josep Carreras en coordinación con la ONT y las comunidades autónomas.

Ocho de cada diez familias con personas con discapacidad manifiesta dificultades para llegar a fin de mes

El  15 de mayo se celebra el día internacional de la Familia, un marco en el que la Fundación Adecco presenta el informe Discapacidad y Familia. Se trata de la décima edición, que este año ve la luz en un momento de especial complejidad, aún marcado por la pandemia.

La mayoría de las empresas españolas ve inviable una jornada laboral de cuatro días

Uno de los aprendizajes de la pandemia y los confinamientos es que muchos de los sistemas de adaptación impuestos, así como la experiencia del teletrabajo, han demostrado que los objetivos de flexibilidad están más cerca de lo que pensamos y han resaltado la importancia de su implantación. En efecto, la Covid-19 ha demostrado que las funciones y sectores que antes se consideraban inadecuados para el trabajo flexible se pueden adaptar.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris