| ||||||||||||||||||||||
Remi Cáceres conoció en primera persona la violencia de género. Luchó, salió y hoy ayuda a otras mujeres en Argentina a encontrar la válvula de escape. Pero por estar en silla de ruedas y ser extranjera, advierte que el proceso fue aún más doloroso y arduo: “Con una discapacidad y siendo migrante, cuesta el doble o el triple. Hay que empoderarse y resulta muy difícil”.
Cualquier opinión es igual de válida que la mía, pero yo voy a dar la mía con respecto a la película de Barbie, por supuesto, después de haber visto la película, no como hacen muchos que opinan simplemente de la muñeca. He de confesaros que de pequeña amaba a Barbie, quería ser como ella, tener una melena rubia y larga, y un tipito de infarto, pero para vuestra decepción, el no tenerlo no me ha creado ningún trauma.
El Sindicato Suizo (USS), es quien ha organizado esta manifestación feminista. Además de este sindicato también se sumaron otros colectivos como: Los Verdes, las Juventudes Socialistas y el Partido Socialista, por la lucha de igualdad entre mujeres y hombres.
¡Madre!, ahora quieren convencerme de que todo lo que mamé de ti estaba infectado de inquisición, de agua bendita, de bulas aprovechadas, de políticas trasnochadas, de odio de clases, que ni conozco, de “memorias horribles de tu época”...
El "solo sí es sí" no acaba en una pantomima sexual. El "solo sí es sí", es el centro donde se originan las roturas afectivas, las roturas familiares, las roturas económicas... origen y fin de la violencia: "el porque sí", "porque lo digo yo".
'Homo sapiens': “hombre sabio”, en latín; en la sociedad actual, persona, ser humano o, sencillamente, hombre, como ser racional. Grave problema para las modernas “homínidaes feministas” cuando se enfrentan a la realidad científica, como la Paleontología que estudia los fósiles con el fin de conocer las antiguas formas de vida, su anatomía, su fisiología...
Proteger a la mujer significa trasponerla o que se esfume de una vez. Es en lo que trabaja el gobierno. Y, el presidente que se declara el protector de las mujeres, firma esa ley y otras peores; y además exige a cientos de parlamentarios y -as, estén de acuerdo o no, a que voten ese tipo de panfletos contra la mujer; ellos nunca se rebelarán, son marionetas.
En este mundo de locos, hemos pasado de sentirnos orgullosas y destacar los logros de la mujer, a sentir vergüenza por algunas actuaciones y determinadas incongruencias de unas pocas que forman demasiado ruido. Pero no perdamos el norte, ni hacia un lado ni hacia el otro, está claro que gracias al grito de muchas a las que llamaron locas, se ha reconocido que aún vivimos en un mundo lleno de hipocresía en el que se le atribuyen a la mujer tareas como la casa o cuidar de los hijos.
En estos días la mujer cobra un protagonismo especial, al convertirse en el centro de las reivindicaciones ya que durante siglos ha sufrido el comportamiento machista por parte de los hombres, que nunca la han tratado de forma igualitaria.
Casualmente el pasado día 8, celebración del Día Internacional de la Mujer, me topé con la manifestación que recorría las calles de Málaga. El atronador ruido de los tambores me recordaba aquellos desfiles de las legiones romanas, que tanto nos hacían disfrutar en el cine con películas como Ben Hur, Espartaco o Quo Vadis.
“Qué pena me da que la madre de Abascal no abortara” (vídeo de la Secretaria de Estado de Igualdad). No todo vale señora o trans señora o bisexual señora o erótic sexy señora o mujer sexista feminista... No todo vale doña Ángela Rodríguez Pam.
08:15: Comunicado anónimo de "¿Para cuando el día del hombre?". 8:40: Contracomunicado "Ya tardabas". 8:45: Reacción al contracomunicado: "Si hablamos de igualdad, sería lo normal".
Una reunión de vecinas comentando cómo sus maridos las satisfacen sexualmente y hablando en voz baja para que no se enteren los niños, tiene más pudor y vergüenza que lo que dice Irene Montero y su congénere Ángela Rodríguez Pam, que han convertido el sagrado templo de la democracia, el Congreso, en un lodazal y un basurero.
Que no nos confundan. Todos los grandes medios nos presentan un 8M convulso para que concentremos nuestra atención en las disputas entre PSOE y Unidas Podemos y sus expectativas electorales. Todo eso existe, pero el protagonista del 8M -que queda oculto bajo el ruido mediático- es el movimiento feminista. Y debemos ser conscientes de su enorme fuerza y capacidad, basada en primer lugar en la organización de decenas de miles de mujeres.
La historia de las mujeres, a lo largo del desarrollo humano, ha sido una historia cargada de dolor, de abuso, de exclusión y de penurias de toda índole. Desde los más eruditos hasta los más ignorantes han tratado de subordinar a la mujer bajo su poder. En muchas culturas, incluso antes de Cristo, la mujer era vista como una ciudadana de segundo grado.
El «Ministerio de Violaciones», con la «ministra de violadores» al frente no deja de hacer el ridículo. Nunca las propias mujeres habían propiciado la desprotección de las mismas. Ya se están acabando las adjetivaciones para calificar, y también para descalificar, a esa banda de vividoras amparada en el temor del mentiroso, Pedro Sánchez.
Sánchez, con todo su gobierno de miseria, de estupidez, de ignorancia y esclavismo o rebañismo, se declara defensor de las mujeres. ¡Olé! Las primeras defendidas son las jueces (juezas para IM) son unas machistas empedernidas que rebajan las penas a violadores, asesinos, maltratadores y demás machos desmachados; y lo hacen porque no saben de leyes.
El dramático hallazgo en Gijón de una niña de seis años muerta en la casa de su madre es una tragedia más, inimaginable y cruel. Lo ideal para la ministra de Igual-Da hubiera sido que sucediera al revés para poder vociferar, hablar del infernal feminismo y poner apellidos a lo que es violencia con mayúsculas.
Muchos políticos españoles y, posiblemente, gran parte de la ciudadanía andan revueltos a propósito de la Ley Trans. Dentro de los mismos podemitas y socialistas hay quienes la impulsan y otros pretenden que no se ponga en práctica, porque consideran que va en su contra ya que dicen que no está de acuerdo con los ideales de las auténticas y verdaderas feministas y que arruinará casi todo lo que han conseguido en sus reivindicaciones.
Ciertos movimientos ideológicos han invadido muchas sociedades de la mano de fuertes apoyos económicos y de herramientas de manipulación; me estoy refiriendo a los conocidos como LGTBIQ+ y feminismo absurdo. El soporte económico, convierte el movimiento LGTBIQ+ en una especie de “sociedad capitalista”, que dirige las diversas interpretaciones personales sobre el género.
|