| ||||||||||||||||||||||
Remolinos en un corral de vecinos con protagonistas de carne y hueso costoso pan de cada día. Ayuso es un abuso y Casado es un cazador en sus propias redes de cantos de aburrimiento populista. Y ante tanto revuelo de falsa quimera, qué hacer sin morir en el intento de la paz debida. Sencillamente no caer en el desaliento de esto no hay quien la arregle.
Es indudable que vivimos en una nueva etapa de la Humanidad. Estamos inmersos en una realidad diferente a la de hace unas cuantas décadas. La Inteligencia artificial está presente por todas partes. Siempre que usamos los ordenadores la estamos usando y también al utilizar cualquier dispositivo digital. El avance de la robótica es increíble.
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha, una realidad virtual que permite avanzar y retroceder a lo largo de la historia. Es capaz de simular la evolución de la materia a lo largo de casi la edad total del universo: 13.800 millones de años de historia.
Un estudio analiza las variables que se asocian con el desarrollo de fracaso ventilatorio, encontrando que la obesidad, el abuso previo de alcohol y la apnea del sueño multiplican por dos, cada una de ellas, el riesgo de presentar esta complicación. La investigación revela que uno de cada seis pacientes ingresados entre marzo y junio de 2020 tenía menos de 50 años y no estaban exentos de presentar complicaciones.
Oncólogos, hematólogos e internistas de más de 50 hospitales españoles y portugueses han participado en un estudio que tiene como objetivo desarrollar un modelo predictivo de riesgo en pacientes oncológicos sometidos a tratamiento con quimioterapia, terapia hormonal o biológica.
Consciente de la falta de apoyo que tienen muchos campos de investigación historiográfica sobre el cine español e iberoamericano, que todavía quedan por explorar, la Academia de Cine reivindica con este programa, por segundo año consecutivo, la importancia de seguir ahondando en la memoria de nuestra historia y nuestra cinematografía.
La innovación está orientada a apoyar a los radiólogos en el seguimiento de los nódulos pulmonares, mediante un sistema capaz de ejecutar análisis a través de aprendizaje profundo, capaz de detectar nódulos y reidentificarlos, proporcionando una proyección de crecimiento y la probabilidad de ser cancerígenos.
Es un axioma que en el ser humano existen, bien podremos decir que a partes iguales, la capacidad de realizar las mayores bajezas y abominaciones, como la facultad de llevar a cabo los más grandes sacrificios, actos heroicos y negación de sí mismo en beneficio de los demás.
Una comedia desconocida de Lope de Vega ha sido descubierta en los fondos de la Biblioteca Nacional de España, tras un estudio que ha revelado que podría tratarse de una obra en clave de la madurez del autor, con guiños a la situación política del momento.
A que los países y las empresas que gastan más en I+D y, también, en formación del capital humano aumentan su productividad. A mayor productividad, también se conseguía mayor producción, salarios, pagos en concepto de cotizaciones sociales y recaudación para la Seguridad Social.
El Global Startup Commitee tiene entre sus compromisos el acceso del ecosistema emprendedor y startup a las redes de empresas de referencia en el mundo que en la actualidad tienen ante sí el reto de enfrentar transformaciones fundamentales en los cambios de la innovación y la digitalización.
Una de las cosas que más llama la atención de las estadísticas, es que a pesar de que en teoría un alumno debería acabar su grado con 22 años, la franja de edad más habitual en las tesis aprobadas es la de los 30 a los 34 años, con un 34,1 %; muy por encima de la de 24 a 29 años con solo un 24,7%.
Como por la boca muere el pez, ahí tienen a Pablo Iglesias muriendo políticamente en una larga agonía que también se llevará a su “gata” Dina, incluso permitiendo órdenes de amenazar al juez y a su entorno más cercano.
Tres laboratorios separados reportaron el lunes resultados prometedores en la carrera por el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Andrew Pollard dirige un grupo de investigación sobre vacunas en la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
“Trabajé siempre para mi patria poniendo voluntad, no incertidumbre; método no desorden; disciplina, no caos; constancia no improvisación; firmeza, no blandura; magnanimidad, no condescendencia.“ Estas acertadas palabras del político, abogado y militar argentino del siglo XIX, Manuel Belgrano, resumen sin duda las cualidades que deben adornar a todo buen gobernante que se precie.
A día de hoy, el mundo de los sueños sigue siendo desconocido por la gran mayoría de seres humanos. Y es que, por muchas investigaciones que se hayan hecho al respecto, todo lo que sucede en nuestra mente cuando estamos durmiendo sigue causando muchos interrogantes entre la comunidad científica.
¿Puede la inmunoterapia ser efectiva también en cáncer colorrectal? ¿Es posible mejorar la supervivencia en los tumores con peor pronóstico, como el de páncreas? ¿Es posible “adelantarse” a la llegada del tumor?
|