Justicia
Mas ve inevitable que la investigación del 9N acabe en juicio
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado este martes que ve casi inevitable que la investigación por la consulta del 9N acabe en un juicio contra él, la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau por presunta desobediencia y prevaricación administrativa "tal como ha terminado la instrucción".
La justicia
Es una falacia reivindicar a Montesquieu como padre fundador del poder judicial; era monárquico y defendía el poder de la nobleza frente a la corona.
La propiedad en el ojo del huracán podemita
Está visto que, las nuevas corrientes proletarias que están recorriendo la nación española, entre sus muchos objetivos, existe uno que parece que se ha convertido en el leitmotive de su propósito colectivizador de la propiedad.
Chaves y Griñán al banquillo
Si bien es indispensable partir de la presunción de inocencia, esto no significa que, tanto Chaves como Griñán, no tengan que ser procesados, y sentarse en el banquillo.
La Fiscalía brasileña investiga las obras de los Juegos de Río
La Fiscalía brasileña investiga posibles casos de corrupción en las obras de los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano en Río de Janeiro que hayan sido financiadas con fondos federales, según ha revelado a Reuters el fiscal federal Leandro Mitidieri.
Teta y sopa no caben en la boca
El refrán con el que doy título a este pequeño trabajo es tan transparente que considero que no es necesario explicarlo, cosa que llevaré a cabo, por si queda algún español que no lo conozca.
Investigan a Cristina Fernández y su hijo por presunto enriquecimiento ilícito
La Justicia argentina ha abierto una investigación sobre los negocios inmobiliarios de la expresidenta Cristina Fernánez y su hijo, Máximo Kirchner, después de que un fiscal haya imputado a ambos delitos por enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos relacionados con la sociedad hotelera Los Sauces.
Luchar por una justicia que nos armonice
Leyes nos cohabitan, quizás nos sobren, lo que falta es que haya justicia para defender la vida, para abrazar la verdad, para sentir el amor en doquier lugar del planeta. Precisamente, el crecimiento de las desigualdades y las pobrezas es una de las tremendas injusticias del tiempo presente. ¡Triste época la nuestra que no sabe ni amar!.