| ||||||||||||||||||||||
El 13 de junio de 1993, la ensayista estadounidense Susan Sontag le escribió una carta a Jorge Luis Borges. La hizo llegar casi diez años después de su fallecimiento. La nota apareció publicada en el periódico “Clarín” de Buenos Aires. ¿Escribir a un difunto? No creo que lo haya hecho simplemente como un símbolo ni como un homenaje a quien sin duda admiraba profusamente.
Conversar con Ignacio Martínez de Pisón, con cuyos artículos amanezco cada lunes en la cadena SER, siempre resulta fácil. El aragonés termina de publicar ‘Ropa de casa’ (Seix Barral), donde recopila sus memorias de escritor y alguna cosa más. No es ficción. Es la biografía parcelada de un trozo, extenso, de su vida.
Llevamos demasiado tiempo bombardeados por la presencia de guerras, desencuentros y una constante lucha a muerte política, animada por los medios de difusión que se manifiestan excesivamente sectarios. De vez en cuando, es necesario desengrasarse asistiendo a actos que te animan a pertenecer a ese grupo de personas que disfrutan de un espíritu libre y de una forma de actuar, que les permite ser felices y hacer felices a los demás.
Belén Liesa es la autora de dos pequeños libros, Un gorrión en mi salón y Lo que Rita me enseñó. En ambos, la protagonista es una hembra de gorrión que llegó a sus vidas en el verano de 2018 para cambiarlo todo. Me gusta pensar que este tipo de obras, que apelan al mundo más natural y a su conexión con los seres humanos, cada vez tienen una cabida más grande en nuestra sociedad. Sin duda, el granito de arena que Belén aporta es muy importante para continuar en esta línea.
Este jueves 17 de octubre, la distinguida escritora, poeta, artista, psicoterapeuta y especialista en Egiptología mexicana, Marlene Pasini, presentará su libro: “Claroscuro” de edición bilingüe español—árabe, en la Residencia de la Embajada de Kuwait en Ciudad México.
Lorena Gutiérrez Cabrera es una escritora de géneros diversos cuyo sueño es seguir escribiendo todas esas historias que le rondan por la cabeza. Para ello, Lorena también decidió no solo escribir, sino publicar y, entre sus diferentes obras, hay una que resalta por encima de todas: 'El día que no amaneció… La madre Tierra lo cobrará todo'. Un título largo para un tema complejo: el cuidado del medio ambiente.
"Los cinco lenguajes del amor" es un bestseller escrito por Gary Chapman que ofrece una perspectiva reveladora sobre cómo las personas expresan y reciben amor. La premisa central del libro es que, así como aprendemos a hablar distintos idiomas, también hay diferentes "lenguajes del amor" que usamos para manifestar nuestro cariño a los demás.
'Viajes inesperados como que fueron hoy' es un espléndido club donde la mente podrá recrearse con semejantes historias, en los laberintos y recovecos de la mente, y lo que pudo habérsele escapado escribir al autor, ustedes como lectores añádanlo con su imaginación, y eso es suyo, ya no es del autor, es del mundo exterior.
"Entropía" nos introduce a una trama cautivadora y profundamente reflexiva, donde la curiosidad infantil y la sabiduría anciana se entrelazan de manera magistral. La historia comienza con Adrianela Rodríguez, una niña de once años que, tras sufrir un colapso físico, se encuentra envuelta en una serie de cuestionamientos que la mayoría de los adultos ni siquiera se atreverían a plantear.
El viernes 4 de octubre, a las 19:00 h., se darán cita en el forum de FNAC San Agustín de Valencia, músicos, poetas y activistas animalistas, acompañando en su presentación de la edición definitiva de 'La Bella Revolución' al poeta valenciano Ángel Padilla, conocido como “el poeta de los animales”.
«La alquimia del tiempo», del autor irlandés John Banville, es un libro que busca sus anclajes y asideros en el pasado, en el tiempo vivido, pero que nos llevará por un caudal entremezclando la realidad y la fantasía, como ese río Liffey, que atraviesa Dublín de este a oeste y que se tiñe de un verde cuento el día de San Patrick.
El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, entidad financiera reconocida por su compromiso con la sociedad y bienestar dominicano, en colaboración con la Embajada y el Consulado Dominicano en Madrid, presentó el libro infantil "El poder de las Mariposas", una historia escrita por Raynelda Calderón e ilustrada por Taína Almodóvar, como un tributo al legado y ejemplo de integridad, justicia e igualdad que representan las Hermanas Mirabal.
En el "El Pacto del Anexo" (SND Editores), libro firmado por el comentarista político y cronista parlamentario José Luis Heras Celemín, se analizan muchos acontecimientos. Muchas realidades. Muchos actos de los políticos que representan a España en el Congreso. Sin colores. Con ideologías distintas. La vida de las personas en el Congreso de los Diputados.
El otro día escuche en la radio cómo le hacían a varios tertulianos la socorrida pregunta: ¿Qué libro se llevarían a una isla desierta? Los interrogados echaron manos de diversos tópicos y lugares comunes, que por lo manidos, ni recuerdo. Me puse a pensar serenamente y decidí que, finalmente, me llevaría el Nuevo Testamento.
Verdaderamente aislado y de siempre ajeno a los grupos que recorren el camino de la poesía, Rolando Revagliatti es, empero, una clásica referencia entre nosotros de la inquietud poética; recluido en su mundo ha tramado y continúa haciéndolo, una extensa obra centrada en las posibilidades expresivas que ofrecen las teorías y las prácticas psicoanalíticas, trasmutadas en experiencia agónica, en fuentes de poesía.
“Mitología Egipcia. Vida después de la muerte” de Javier Tapia está editado y publicado por Plutón ediciones y pertene a la colección “Mythos”. La obra ofrece un recorrido a través de la mitología egipcia, así como también recoge diferentes ilustraciones de las diferentes deidades a las que se les rendía culto en el país de los faraones.
'Muerte súbita interrumpida' de Mario Aráez es un poemario que habla sobre la ansiedad: una pandemia en esta sociedad donde el beneficio precede a la salud de las personas. Al tener un ataque de ansiedad parece que vas a morir súbitamente, pero finalmente se acaba interrumpiendo y la vida sigue su curso. El autor, en base a su experiencia, ha querido plasmar los sentimientos que inundan ese estado de trance.
Se ha presentado en el auditorio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, de la calle Volturno, la obra: “Sombras de un legado”. El acto, fue presidido por Macarena, Lora Gómez, concejala de Cultura y conducido por Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid. El autor, Jaime Ruiz de Infante comentó que es una historia basada en un hecho real, narrada a cuatro manos, pletórica de secretos, aventuras y pasiones.
Este trabajo es la traducción al castellano de la historia escrita en latín de todos los conventos de los Frailes Descalzos Franciscanos, llevada a cabo, al parecer, durante la primera mitad del siglo XVIII, por un anónimo hermano de la Orden con un exhaustivo conocimiento de la historia de la provincia franciscana de S. Pedro de Alcántara que no sólo abarcaba conventos en la región andaluza, sino también en la murciana, es decir, los antiguos reinos de Andalucía y Murcia.
Damián Tuset Varela es autor de la obra "Medidas cautelares algorítmicas: El impacto de la inteligencia artificial en el proceso penal". Tuset, jurista y experto en tecnología, ofrece un análisis pionero sobre cómo la IA está modificando las medidas cautelares en los procesos penales.
|