Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

Julius Ruiz, historiador: «Algunos quintacolumnistas soñaban con lanzar un levantamiento que acabara con la resistencia militar republicana»

Julius Ruiz es profesor titular de Historia de Europa en la Universidad de Edimburgo. Su actividad investigadora le ha llevado a centrar una buena parte de su trabajo en la época republicana, la Guerra Civil y el franquismo. Fruto de diez años de esfuerzo es la reciente publicación de ‘La guerra sucia’ (Espasa), un volumen en el que relata la enconada lucha que los servicios de inteligencia republicanos y golpistas sostuvieron a lo largo de toda la contienda.

"Misifú y otros cuentos", del escritor Alberto Juárez Vivas

"Misifú y otros cuentos" es una encantadora colección de 24 relatos ilustrados a color, pensados para sorprender y emocionar a los pequeños lectores. Cada cuento es un reflejo del vivir cotidiano, un juego narrado que explora el ser y el existir, invitando a los niños a ver la vida como un espacio de descubrimiento y diversión.

“Quiero vivir hasta los 120 años. Es una forma de provocarme a mí mismo”

El doctor Ramón Vila-Rovira, es cirujano Plástico y Estético desde hace muchos años. Su consulta está ubicada en el Centro Médico Teknon, en Barcelona. Antes de dedicarse a esta especialización hizo un largo recorrido como médico para estar preparado concienzudamente para trabajar en ella. Vila-Rovira describe en su autobiografía, “Tras el bisturí”, sus vivencias desde que nació hasta ahora. Es su historia: cómo la ha vivido, cómo lo ha pasado.

Microrrelatos ilustrados

El sábado 23 de noviembre, Carolina Peralta, artista visual, diseñadora gráfica, docente, y yo presentamos “Pulpos, mulitas, kiwis. Relatos acerca de una animalidad y algunos nubarrones”, cuentos breves y microrrelatos ilustrados para adultos que escribí y publicó Vinciguerra en agosto de 2024.

El oficio de sentir

Dijo en cierta ocasión Albert Camus que «la tragedia de la vejez no es que seamos viejos, sino que seamos jóvenes. Dentro de este cuerpo envejecido hay un corazón curioso, hambriento, lleno de deseo como en la juventud». Quizá, esta frase del escritor, de origen argelino, sea una estupenda expresión para vislumbrar el enfoque de la novela de Domenico Starnone, El viejo en el mar. 

La poesía, la música y el discurso vegano confluyeron en la presentación de «Los hijos de Romeo y Julieta», de Ángel Padilla

«El ecologismo seguirá siendo una estafa mientras no integre el veganismo en su discurso contra el calentamiento global». Este fue el mensaje medular que trasladaron al público asistente a la presentación del libro de Ángel Padilla “Los hijos de Romeo y Julieta” los actores en el evento, la cantante vegana Verito Monetta, la bailaora vegana Sandra “La Madueño”, la portavoz en Valencia del colectivo “Rebeldes indignadas” Rosa Más González y el propio Ángel Padilla.

El pasado del libro

El 13 de junio de 1993, la ensayista estadounidense Susan Sontag le escribió una carta a Jorge Luis Borges. La hizo llegar casi diez años después de su fallecimiento. La nota apareció publicada en el periódico “Clarín” de Buenos Aires. ¿Escribir a un difunto? No creo que lo haya hecho simplemente como un símbolo ni como un homenaje a quien sin duda admiraba profusamente.

Ignacio Martínez de Pisón: «Toda mi vida he podido hacer lo que más deseaba: escribir. Y eso es algo que no se paga con dinero»

Conversar con Ignacio Martínez de Pisón, con cuyos artículos amanezco cada lunes en la cadena SER, siempre resulta fácil. El aragonés termina de publicar ‘Ropa de casa’ (Seix Barral), donde recopila sus memorias de escritor y alguna cosa más. No es ficción. Es la biografía parcelada de un trozo, extenso, de su vida.

Vivir en la esperanza

Llevamos demasiado tiempo bombardeados por la presencia de guerras, desencuentros y una constante lucha a muerte política, animada por los medios de difusión que se manifiestan excesivamente sectarios. De vez en cuando, es necesario desengrasarse asistiendo a actos que te animan a pertenecer a ese grupo de personas que disfrutan de un espíritu libre y de una forma de actuar, que les permite ser felices y hacer felices a los demás.

Belén Liesa nos presenta una historia real en «Un gorrión en mi salón» y «Lo que Rita me enseñó»

Belén Liesa es la autora de dos pequeños libros, Un gorrión en mi salón y Lo que Rita me enseñó. En ambos, la protagonista es una hembra de gorrión que llegó a sus vidas en el verano de 2018 para cambiarlo todo. Me gusta pensar que este tipo de obras, que apelan al mundo más natural y a su conexión con los seres humanos, cada vez tienen una cabida más grande en nuestra sociedad. Sin duda, el granito de arena que Belén aporta es muy importante para continuar en esta línea.

Presentación del libro español-árabe: “Claroscuro”, de Marlene Pasini

Este jueves 17 de octubre, la distinguida escritora, poeta, artista, psicoterapeuta y especialista en Egiptología mexicana, Marlene Pasini, presentará su libro: “Claroscuro” de edición bilingüe español—árabe, en la Residencia de la Embajada de Kuwait en Ciudad México.

Lorena Gutiérrez Cabrera, la escritora que pone en jaque mate la supervivencia del ser humano

Lorena Gutiérrez Cabrera es una escritora de géneros diversos cuyo sueño es seguir escribiendo todas esas historias que le rondan por la cabeza. Para ello, Lorena también decidió no solo escribir, sino publicar y, entre sus diferentes obras, hay una que resalta por encima de todas: 'El día que no amaneció… La madre Tierra lo cobrará todo'. Un título largo para un tema complejo: el cuidado del medio ambiente.

"Los cinco lenguajes del amor", de Gary Chapman

"Los cinco lenguajes del amor" es un bestseller escrito por Gary Chapman que ofrece una perspectiva reveladora sobre cómo las personas expresan y reciben amor. La premisa central del libro es que, así como aprendemos a hablar distintos idiomas, también hay diferentes "lenguajes del amor" que usamos para manifestar nuestro cariño a los demás.

Viajes inesperados como que fueron hoy, obra literaria número veintiuno

'Viajes inesperados como que fueron hoy' es un espléndido club donde la mente podrá recrearse con semejantes historias, en los laberintos y recovecos de la mente, y lo que pudo habérsele escapado escribir al autor, ustedes como lectores añádanlo con su imaginación, y eso es suyo, ya no es del autor, es del mundo exterior.

"Entropía", de Wilson Rogelio

"Entropía" nos introduce a una trama cautivadora y profundamente reflexiva, donde la curiosidad infantil y la sabiduría anciana se entrelazan de manera magistral. La historia comienza con Adrianela Rodríguez, una niña de once años que, tras sufrir un colapso físico, se encuentra envuelta en una serie de cuestionamientos que la mayoría de los adultos ni siquiera se atreverían a plantear.

Ángel Padilla presenta en FNAC San Agustín de Valencia la edición definitiva de su libro 'La Bella Revolución'

El viernes 4 de octubre, a las 19:00 h., se darán cita en el forum de FNAC San Agustín de Valencia, músicos, poetas y activistas animalistas, acompañando en su presentación de la edición definitiva de 'La Bella Revolución' al poeta valenciano Ángel Padilla, conocido como “el poeta de los animales”.

John Banville y el sonido de la resignación

«La alquimia del tiempo», del autor irlandés John Banville, es un libro que busca sus anclajes y asideros en el pasado, en el tiempo vivido, pero que nos llevará por un caudal entremezclando la realidad y la fantasía, como ese río Liffey, que atraviesa Dublín de este a oeste y que se tiñe de un verde cuento el día de San Patrick.

Voluntariado Banreservas presenta en Madrid el libro infantil "El poder de las Mariposas"

El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, entidad financiera reconocida por su compromiso con la sociedad y bienestar dominicano, en colaboración con la Embajada y el Consulado Dominicano en Madrid, presentó el libro infantil "El poder de las Mariposas", una historia escrita por Raynelda Calderón e ilustrada por Taína Almodóvar, como un tributo al legado y ejemplo de integridad, justicia e igualdad que representan las Hermanas Mirabal.

​El pacto del anexo, de José Luis Heras Celemín

En el "El Pacto del Anexo" (SND Editores), libro firmado por el comentarista político y cronista parlamentario José Luis Heras Celemín, se analizan muchos acontecimientos. Muchas realidades. Muchos actos de los políticos que representan a España en el Congreso. Sin colores. Con ideologías distintas. La vida de las personas en el Congreso de los Diputados.

Un libro

El otro día escuche en la radio cómo le hacían a varios tertulianos la socorrida pregunta: ¿Qué libro se llevarían a una isla desierta? Los interrogados echaron manos de diversos tópicos y lugares comunes, que por lo manidos, ni recuerdo. Me puse a pensar serenamente y decidí que, finalmente, me llevaría el Nuevo Testamento.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris