Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ONG

Se activa el Comité de Emergencia para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria de Ucrania

El Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de captación de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG integrantes tras los hechos acontecidos en Ucrania estos últimos días. La situación en este país se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil es devastador. Según la ONU, 677.000 personas han salido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa y se teme que esta cifra siga aumentando.

Cincuenta toneladas

Día a día apenas media de docena de voluntarios se ha aprestado a preparar y repartir lotes de alimentos, artículos de aseo -y mucho cariño- a las madres de niños, de cero a veinticuatro meses,  pertenecientes a familias con dificultades de todo tipo. Por sus manos han pasado esos más de cincuenta mil kilos de potitos, leche, pañales, batidos, cereales, alimentos que complementen la alimentación de las madres y los hermanos más mayores, etc.

El hambre dispara la violencia y la inestabilidad en el Sahel

En el marco de la Reunión de Alto nivel de la Comisión Europea sobre la situación humanitaria en el Sahel Central, Acción contra el Hambre recuerda que, en estos tres países que componen la región, Burkina Faso, Malí y Níger, la inseguridad alimentaria podría aumentar en un 50%, pasando a lo largo de los próximos meses, de 5,5 millones a más de 8 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria severa; es decir, 1 de cada 8 habitantes que vive en la región.

HRW denuncia la detención, maltrato y desaparición de personas deportadas de Arabia Saudí a Etiopía

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado la detención, maltrato y desaparición de miles de personas deportadas de Arabia Saudí a Etiopía y ha pedido al país que deje de retener "en condiciones abominables" a miles de personas de la etnia tigray.

Más de seis millones de refugiados podrían sufrir recortes en las raciones de alimentos durante el próximo año

Más de seis millones de refugiados y desplazados se enfrentarán a graves recortes en las raciones de alimentos si no se produce un aumento inmediato de la financiación. Esta es la cruda advertencia que World Vision lanzó durante la celebración del Foro Mundial de Política Humanitaria de la ONU, la pasada semana, mientras muchos refugiados adultos reciben menos calorías al día que las recomendadas para un niño de cuatro años.

Tiempo de adviento

Estamos en tiempo de adviento, tiempo para los creyentes de rememorar la venida del Mesías a este mundo, tiempo de esperanza, de escucha, de reflexión. Parece como si se tuviera mayor predisposición en ayudar a los demás. En medio de la vorágine que nos ocupa, es bueno hacer un paréntesis para ver qué cosas podemos mejorar, ya que los políticos están en otra onda, van a lo suyo, el sillón, el poder, enriquecimiento pronto, el colocar amiguetes, etc.

"Tras 12 noches consecutivas de bombardeos, dos millones de palestinos pueden descansar"

En reacción al anuncio de ayer de un alto el fuego en la franja de Gaza, Shane Stevenson, Director de Oxfam para el Territorio Palestino Ocupado e Israel, ha analizado este importante hecho internacional.

174 millones de personas, en riesgo de morir por desnutrición o falta de alimentos

Un año después de que la ONU advirtiera sobre una hambruna de proporciones bíblicas, los países ricos han financiado sólo el 5 por ciento del llamamiento hecho por ese organismo para recaudar 6.500 millones con el fin de hacer frente a esta situación en 2021.

Algo ha mejorado

Es muy fácil llenar páginas que recojan los errores que a diario cometen los responsables de estas crisis de todo tipo. Basta con mirar un poco a nuestro alrededor para identificar actitudes torpes, ineficaces, partidistas y malintencionadas. Pero no todo es así. Llevo años intentando resaltar situaciones, formas de ser y ejemplos palpables de realidades positivas que, sin duda, están a nuestro alrededor sin apenas hacerse públicas. Las buenas noticias no venden porque apenas exacerban el morbo. Basta ver un telediario, un programa del ¿corazón? o un reality show, para darse cuenta de lo que resaltan.

Filipinas: Un nuevo tifón golpea la isla de Luzón

El tifón Vamco, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 255, ha tocado tierra en la isla de Luzon (Filipinas), provocando fuertes inundaciones. El fenómeno meteorológico llega a la isla solo 15 días después del supertifón Goni. La temporada de tifones (octubre-diciembre) de este año está siendo una de las más graves de los últimas décadas en el archipiélago.

​«Dioses del Sahara» de Sergio Álava, un puzle de vidas cruzadas

Dioses del Sahara es una novela realista que se disfraza de ficción. La ópera prima del escritor Sergio Álava habla de situaciones acontecidas en muchas partes del mundo: operadores de satélites, traficantes de armas, cooperación internacional, terrorismo.

​Veintiún años de Mohammed VI

Un país que es considerado parte de Latinoamérica en el Magreb por sus estadistas e intelectuales, supera hoy las dos décadas de un rumbo encaminado a la asimilación a la modernidad.

¿Dar un pez o enseñar a pescar?

A partir de que se planteó esa disyuntiva, siempre se ha considerado que es preferible enseñar a los necesitados a que se busquen su sustento con su propio trabajo antes que otorgarles una ayuda sin que hagan nada para conseguirla.

Jhon Maynard Keines, en su conocido libro “Teoría General de la Ocupación, el interés y el Dinero”, allá por el primer tercio del pasado siglo XX.

Ecología

Hablar hoy de ecología no es nada extraño. Hace unos 30 ó 35 años, un amigo mío, armador de Adra, Almería, a quien algunos grupos ecologistas habían denunciado por entender estos que su actividad pesquera no era conforme a buenas prácticas medioambientales, se defendía en los medios de comunicación locales haciendo ver que sí respetaba el medio ambiente y daba por supuesto que todo el mundo lo respetaba. "Ecologistas somos todos", apostillaba.


En las cuestas arriba...

No se me quita de la mente este dicho popular y campestre. Describe una realidad. En los momentos difíciles es cuando se ve si una persona mete el hombro de verdad. Cuando no lo hace para aprovechar la ocasión, ni para salir en la foto.

La soledad

Se enfrenta a la soledad

y está enferma,
no pedirá piedad
de almas ajenas 
​El pequeño influyente

La muerte de Qasem Soleimani es el baño de realidad que Washington ofrece a Teherán. Dentro de una crisis crónica, Irán ve como sus medianos y frágiles tentáculos se enredan entre la conservación de la teocracia islámica y la restauración del Imperio persa.

Los niños

Ellos son los que menos culpa tienen de esta situación y los que, en el futuro la van a recordar como una pesadilla.

Por suerte, estoy rodeado de niños, mejor dicho, estaba rodeado de niños. Ahora los tengo cerca, pero de manera virtual. En el futuro nos vamos a tener que acostumbrar a lo virtual, con lo poco que gusta.

El segmento de plata

El evangelio de San Mateo se refiere a los falsos profetas cuando los descubre por su forma de actuar.

La fundación Málaga C.F

Estos últimos años le sigo igualmente, pero más de lejos. Hace tiempo que he perdido la pasión por el equipo del que me enamoré en mi etapa como socio, allá por los tiempos en que Sebastián Humberto Viberti nos condujo a la primera división ganando aquel partido en San Mamés contra el Bilbao Atletic. En aquella ocasión lo presencié y disfruté, en unión de varios amigos, después de cascarnos 40 horas de viaje (ida y vuelta) en un tren-botijo ad hoc.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris