Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ONG

Destacadas ONG advierten que el plan 30x30 “devastará vidas indígenas”

Destacadas ONG, incluidas Survival International y Amnistía Internacional, han publicado una declaración conjunta a las puertas de la COP15 sobre biodiversidad, que se celebra este mes de diciembre, denunciando la negociación del plan para la creación de Áreas Protegidas en el 30% de la Tierra para 2030 (“30x30”). En la declaración las organizaciones advierten que “sin una revisión rigurosa, el llamado objetivo 30x30 devastará la vida de los pueblos indígenas”.

El Comité de Emergencia alerta de las dificultades de atender a la población civil por el recrudecimiento de los ataques a las puertas del invierno

Las organizaciones que conforman el Comité de Emergencia piden que se respete el derecho internacional humanitario y la protección de las personas civiles en Ucrania, y denuncian que su actuación es cada vez más complicada en la zona. La llegada del invierno supone una amenaza aún mayor para miles de familias. El frío, las lluvias y la dificultad para acceder a recursos básicos suponen un mayor riesgo para las víctimas del conflicto.

​Ecologistas piden una revisión del listado de especies extintas para retirar aquellas que no están presentes en España

La asociación ecologista SEO/BirdLife ha trasladado una petición a las autoridades competentes para pedir que se retire del listado de especies extintas todas aquellas cuya presencia no esté registrada en España. La publicación de la última edición del 'Libro Rojo de las Aves de España' permitió compilar y actualizar el conocimiento científico sobre la avifauna española, incluyendo aquellas especies que nunca formaron parte de ella.

Educo: los ataques a escuelas en Ucrania son una grave violación del derecho internacional humanitario

Educo deplora que este fin de semana otro centro educativo en Ucrania, situado en la provincia de Lugansk, haya sido el blanco de ataque de un bombardeo que ha dejado 62 personas muertas o desaparecidas. El colegio era utilizado como refugio antiaéreo por la población civil y las autoridades ucranianas creen que el ataque no ha dejado supervivientes.

Famosos españoles recaudan fondos para traer a madres y niños de Ucrania através de vídeos personalizados

Cameo colabora estas semanas con Juntos por la Vida, la primera ONG española en trasladarse a la frontera de Polonia con Ucrania y que con su campaña de emergencia ha conseguido traera más de 1.500 mujeres y niños. Más de 500 rostros conocidos, como Alaska, Mario Vaquerizo, Chenoa, Pau Gasol o Fernando Cayo (La Casa de Papel) participan donando a esta ONG parte de lo que obtienen de los vídeos personalizados.

Médicos del Mundo alerta de que el cambio de posición sobre el Sahara tendrá “consecuencias irreversibles” en la salud de los saharauis

Médicos del Mundo advierte de que el cambio de posición de España sobre el Sahara Occidental provocará “consecuencias irreversibles” en la salud de los más de 178.000 saharauis que viven en los campamentos de Tinduf (Argelia) y que dependen casi exclusivamente de la ayuda humanitaria externa. La falta de acceso al agua y a la alimentación, las precarias condiciones de las viviendas y el clima extremo “impactan directamente en la salud y desarrollo de los saharauis".

Médicos del Mundo asegura que los medicamentos están agotados en Ucrania

Médicos del Mundo asegura que los medicamentos están agotados en Ucrania, por lo que ha creado un corredor logístico para introducir material médico en el país, por el que ya ha enviado nueve toneladas de fármacos y suministros sanitarios. La ONG explica que en un "escenario dantesco", en el que "el personal sanitario trata de mantener una mínima estructura que asegure la atención a una población devastada, la organización trata de apoyar al máximo al sistema sanitario".


Educo apoyará a 47.000 niños, niñas y mujeres en Moldavia y Ucrania

Educo está trabajando para poder cubrir las necesidades de 47.000 niños, niñas y mujeres en Moldavia y Ucrania. Además de distribuir productos de primera necesidad, la ONG está centrada en asegurar la protección y el bienestar de la infancia, así como su educación. En Moldavia, país de acogida de refugiados ucranianos, Educo tiene previsto atender a 21.000 niños, niñas y mujeres en el cruce fronterizo de Palanca, uno de los ocho puntos de entrada al país. 

La ONG Educo alerta de una escalada de ataques contra la población civil de Ucrania a pesar de las negociaciones de paz

Educo alerta de la escalada de ataques contra la población civil en Ucrania y, específicamente, de niñas, niños y adolescentes que ha tenido lugar en las últimas horas a pesar de las negociaciones de paz entre las partes. El teatro de Mariúpol, en el que buscaban refugio más de mil personas, ha sido atacado a pesar de la advertencia de que había menores dentro. También Odesa, una ciudad portuaria en la que hasta antes de ayer aún había una calma relativa, ha sido bombardeada.

¿Qué necesita hoy nuestro mundo?

Recuerdo, cuando la Segunda Guerra Mundial, que iba con mi padre a oír el parte de guerra a la barbería del barrio. Todas las guerras posteriores las hemos tenido en casa con la radio o la televisión. La guerra actual, la de Ucrania, podemos seguirla continuamente oyendo a los que huyen o a los que luchan del lado ucraniano y a los reporteros de las cadenas de televisión, casi minuto a minuto. Todos van armados del inseparable teléfono móvil.

Se activa el Comité de Emergencia para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria de Ucrania

El Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de captación de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG integrantes tras los hechos acontecidos en Ucrania estos últimos días. La situación en este país se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil es devastador. Según la ONU, 677.000 personas han salido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa y se teme que esta cifra siga aumentando.

Cincuenta toneladas

Día a día apenas media de docena de voluntarios se ha aprestado a preparar y repartir lotes de alimentos, artículos de aseo -y mucho cariño- a las madres de niños, de cero a veinticuatro meses,  pertenecientes a familias con dificultades de todo tipo. Por sus manos han pasado esos más de cincuenta mil kilos de potitos, leche, pañales, batidos, cereales, alimentos que complementen la alimentación de las madres y los hermanos más mayores, etc.

El hambre dispara la violencia y la inestabilidad en el Sahel

En el marco de la Reunión de Alto nivel de la Comisión Europea sobre la situación humanitaria en el Sahel Central, Acción contra el Hambre recuerda que, en estos tres países que componen la región, Burkina Faso, Malí y Níger, la inseguridad alimentaria podría aumentar en un 50%, pasando a lo largo de los próximos meses, de 5,5 millones a más de 8 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria severa; es decir, 1 de cada 8 habitantes que vive en la región.

HRW denuncia la detención, maltrato y desaparición de personas deportadas de Arabia Saudí a Etiopía

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado la detención, maltrato y desaparición de miles de personas deportadas de Arabia Saudí a Etiopía y ha pedido al país que deje de retener "en condiciones abominables" a miles de personas de la etnia tigray.

Más de seis millones de refugiados podrían sufrir recortes en las raciones de alimentos durante el próximo año

Más de seis millones de refugiados y desplazados se enfrentarán a graves recortes en las raciones de alimentos si no se produce un aumento inmediato de la financiación. Esta es la cruda advertencia que World Vision lanzó durante la celebración del Foro Mundial de Política Humanitaria de la ONU, la pasada semana, mientras muchos refugiados adultos reciben menos calorías al día que las recomendadas para un niño de cuatro años.

Tiempo de adviento

Estamos en tiempo de adviento, tiempo para los creyentes de rememorar la venida del Mesías a este mundo, tiempo de esperanza, de escucha, de reflexión. Parece como si se tuviera mayor predisposición en ayudar a los demás. En medio de la vorágine que nos ocupa, es bueno hacer un paréntesis para ver qué cosas podemos mejorar, ya que los políticos están en otra onda, van a lo suyo, el sillón, el poder, enriquecimiento pronto, el colocar amiguetes, etc.

"Tras 12 noches consecutivas de bombardeos, dos millones de palestinos pueden descansar"

En reacción al anuncio de ayer de un alto el fuego en la franja de Gaza, Shane Stevenson, Director de Oxfam para el Territorio Palestino Ocupado e Israel, ha analizado este importante hecho internacional.

174 millones de personas, en riesgo de morir por desnutrición o falta de alimentos

Un año después de que la ONU advirtiera sobre una hambruna de proporciones bíblicas, los países ricos han financiado sólo el 5 por ciento del llamamiento hecho por ese organismo para recaudar 6.500 millones con el fin de hacer frente a esta situación en 2021.

Algo ha mejorado

Es muy fácil llenar páginas que recojan los errores que a diario cometen los responsables de estas crisis de todo tipo. Basta con mirar un poco a nuestro alrededor para identificar actitudes torpes, ineficaces, partidistas y malintencionadas. Pero no todo es así. Llevo años intentando resaltar situaciones, formas de ser y ejemplos palpables de realidades positivas que, sin duda, están a nuestro alrededor sin apenas hacerse públicas. Las buenas noticias no venden porque apenas exacerban el morbo. Basta ver un telediario, un programa del ¿corazón? o un reality show, para darse cuenta de lo que resaltan.

Filipinas: Un nuevo tifón golpea la isla de Luzón

El tifón Vamco, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 255, ha tocado tierra en la isla de Luzon (Filipinas), provocando fuertes inundaciones. El fenómeno meteorológico llega a la isla solo 15 días después del supertifón Goni. La temporada de tifones (octubre-diciembre) de este año está siendo una de las más graves de los últimas décadas en el archipiélago.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris