Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Periodismo

​La SIP rechaza el "abuso de privilegio" de la fiscal general de Guatemala

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró como grave antecedente y abuso de privilegio un pedido realizado por la fiscal general de Guatemala a la Corte Constitucional. La funcionaria planteó que el alto cuerpo judicial ordene el uso de la fuerza pública en contra de manifestaciones públicas y silencie críticas a su gestión y la de sus allegados que se realicen a través de las redes sociales.

La situación del periodismo: dos asesinatos en Guatemala, un allanamiento en Estados Unidos y amenazas de muerte en Bolivia

El asesinato de dos periodistas comunitarios al sur de Guatemala sacudió al periodismo esta semana. El país centroamericano es uno de los más violentos y con mayor índice de impunidad, además de la persecución a la prensa independiente. En Estados Unidos, el allanamiento y la incautación policial de los equipos del periódico Marion County Record, en el estado de Kansas, disparó la alarma de los defensores de la libertad de prensa.


La introyección política del periodista

La atrafagada cursa de comicios destaca por un grupo dilecto de periodistas que se presentan a las elecciones generales por diferentes partidos políticos. Situación ésta, que vislumbra contingencias comunes al hombre que ponen de relieve la existencia de constructos ontológicos complejos, que atraen conductas planificadas y cimentadas en el control percibido de lo fácil - difícil y el cálculo probabilista de alcanzar el paso de observador a actor preeminente.

​Los jardines del Campo del Moro acogen la exposición de fotografía de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo

La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, han inaugurado en los jardines del Campo del Moro (Madrid) la exposición “Lo más del fotoperiodismo iberoamericano”, que conmemora el 40 aniversario de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo. La muestra reúne las 41 fotografías premiadas a lo largo de la historia de los galardones y puede verse hasta el 13 de julio.

Tentáculos retadores

En cualquier actividad profesional se realizan acciones directas de su incumbencia y se derivan gran cantidad de conductas por aproximación; unas y otras, con innumerables efectos derivados, cuya valoración acabará siendo desigual. El comentario de hoy parte de las apreciaciones en torno a una obra de Knut Hamsun, Redactor Lynge. Disfrutando primero de su relectura, a pesar del tiempo transcurrido desde su edición; no deja de aportarnos cuajados matices.

Periodismo revelador

Pocos días ha, fue la Griso a lamer el lomo a su Pagador. Con tanto lametón, le sacó ¡oh milagro!, una clara, honesta, sincera y gran revelación al señor Pagador. Dijo, y nunca una revelación tuvo tanto sentido pues le salió de dentro, vivencia pura y dura, experiencia personal de cada día inscrita en su ADN y en su ya larguísima estancia en Moncloa. Dijo, digo, que el peor impuesto –y también el mayor-, es la corrupción.

​Mercenarios del periodismo contra la transparencia

Debemos avergonzarnos de los falsos y faltos informadores que matan la información, traicionan a sus propios compañeros y cercenan la realidad con mentiras al más puro estilo del Gobierno procomunista. Están vendidos a unas siglas, a falta de un trabajo serio en algún medio de comunicación en el que demostrar su valía profesional. Da la impresión de que son enchufados ideológicos que nunca tuvieron que competir con y por la calidad informativa.

Miguel Elizondo, Ramón Díaz y Miki López, y Alberto Freile, ganadores de la primera edición de los Premios de Periodismo Adif

Los Premios, lanzados en el Año Europeo del Ferrocarril, tienen el objetivo de incentivar la divulgación de la importancia de las infraestructuras ferroviarias para la vertebración social, económica y cultural de España. La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha destacado que las infraestructuras son un elemento transformador y que los periodistas desempeñan un papel fundamental a la hora de reflejarlo.

«Desde que gané el Golden Aster Book, todo cambió»

La autora boricua Ofira Binnaz comenzó a escribir para realizar reportajes periodísticos. Fue en el marco de estas investigaciones cuando descubrió que, en realidad, lo que le gustaba era crear historias. Así que, de hacer el trabajo de una Sherlock Holmes, pasó a emular el de Conan Doyle, y con tal maestría que en 2020 fue galardonada con el Golden Aster Book, un premio literario internacional que supuso un importante espaldarazo a su labor literaria.

Los mejores planes para esta Navidad en casa

También es verdad que los famosos deberán ser muy comedidos, acatando todas las medidas de seguridad y dejando a un lado los viajes exóticos. Así pues, coge ideas de los famosos que admiras para decorar tu casa, ser más creativo, entusiasta y escoger las mejores opciones para pasarlo bien en familia. Siempre puedes echar un vistazo a lo último en prensa rosa para ver cómo celebran las fiestas este 2020 tus famosos favoritos. 

Del reportero dicharachero al 'reportero conector'

Si ya no es solo por la defensa del trabajo real de un reportero; que ya es motivo suficiente, es también porque hasta el gran público lo agradecería. No es muy dinámico ver como la 'Sonso' le traslada la pregunta al susodicho y este, como por efecto rebote y desquiciándonos a todos con el archirenombrado retorno, se la pasa al entrevistado. Preguntita duplicada en una tele que se supone que quiere ser fresca, ágil y rápida. El teléfono roto parece a veces.

“Si no estás en las redes, no existes”, Xantal Llavina, periodista

En esta larga entrevista no deja ningún cabo suelto y aunque Xantal sea muy digital y reconozca que ese mundo es el que ahora se ha colado para quedarse en nuestras vidas, deja bien claro que no rechaza, ni nadie debe hacerlo, las relaciones sociales, comprar en pequeñas tiendas, amén de vivir, día a día, pequeñas cosas que hacen más fácil seguir soñando, a pesar de ese mundo online que nos invade a cada momento.

Entrevista a Rogelio Montes, CEO de Columna Cero

Creemos en la honestidad del periodismo. Estamos cansados de ver cómo la agenda política marca el ritmo de los rotativos de nuestro país. Creemos en una plataforma en la que periodistas con diferentes puntos de vista pueden aportar su grano de arena y eso hará una información más rica para los lectores.

​Antología poética: “Siempre un Girasol”

Cada que revisamos las bandejas de mensajerías siempre nos llevamos sorpresas, para inicios de junio del presente año, recibí un mensaje por Messenger de parte de la poeta y periodista de origen Colombiano Hedda Ibarra y era una cordial invitación para participar en una hermosa antología poética.

​Los corresponsales extranjeros premian a destacadas figuras e instituciones españolas

La Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE) que acaba de cumplir 97 años, ha dado a conocer sus premios anuales 2019 que valoran el esfuerzo de destacadas figuras profesionales e instituciones en distintos apartados.

​Día del Periodista Internacional: El periodista

Hoy 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, en homenaje al periodista checo Julius Fucik (1903-1943), ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. Cabe mencionar que cada país celebra el Día del Periodista en diferentes fechas del año.

​Colorín literaturizado, este cuento no ha acabado

Tiene un libro de epístolas Herrera, “Cartas de ajuste” (Belacqva, 2003), en el que remite misivas a distintas gentes del famoseo patrio (patrimoniales y allegadas) siguiendo una alfabético-onomástica lógica, esto es, los sitúa en el índice en el orden alfabético a que los aboca la inicial de sus respectivos nombres de pila o apelativos.

Comunicaciones sociales

La comunicación periodística actual tiene muy poco que ver con el cultivo de la narración. Esta nace en el principio de los tiempos con la transmisión oral. Los ancianos de la tribu contaban sus recuerdos, conocimientos y experiencias al calor de la lumbre. Durante muchos años no pudo establecerse la comunicación por escrito. Los libros estaban al alcance de muy pocos. La mesa de camilla era el altar donde se oficiaban todas las narraciones. Hasta nuestros días.


​”Algo va mal”

En estos días de confinamiento nada mejor que hacerse con una buena novela que desde el principio nos cautive, y nos haga olvidar esta increíble historia planetaria del Coronavirus, que nos ha tocado vivir.


​”Algo va mal”

En estos días de confinamiento nada mejor que hacerse con una buena novela que desde el principio nos cautive, y nos haga olvidar esta increíble historia planetaria del Coronavirus, que nos ha tocado vivir.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris