| ||||||||||||||||||||||
El transcurrir de la vida, es bastante desigual; para algunos: siempre bien, para otros: siempre mal.
Ayúdame, mi Señor, en la anhelante porfía de recordar Tu Nacencia que maravilló a la ciencia y al mundo trajo alegría.
Satisfechos en su ambiente conviven los animales, con costumbres ancestrales que aprecian profundamente.
Tierra de luz refulgente, de sierra y mar hermanados, paisajes privilegiados y patria de buenas gentes.
Joya de valor sentimental. Santo, es “el caballo”. Palomo era elegante, genial, era una estrella del circo celestial. Volaba alto, Palomo y yo, yo y él, sin más.
La Reina del Cielo, Inmaculada,
fue escogida por Dios, con regocijo,
para que fuera Madre de Dios Hijo
y diese al Buen Jesús una morada.
Es la bandera de España símbolo de un pueblo hermoso, del que me siento orgulloso y que lo llevo en mi entraña.
La mariposa aletea jugando como una niña frágil revoloteando. Los cánticos florales desprenden soñando, los vaivenes emocionales desaparecen llegando.
Hoy me siento más contento que una novia enamorada; voy a hablaros de un portento: de la sin igual Granada.
Aj Escribe, autor del poema viral “Climático” triunfa en las redes sociales y busca crear conciencia con su poesía. El escritor Alberto Jesús Pérez Avendaño mejor conocido como Aj escribe hizo viral su poema ‘Climático’, un poema perteneciente a su tercer poemario titulado “La sociedad” publicado el 29 de marzo del 2021 , un libro de poesía con el que busca despertar conciencia.
El alma, de dos corazones enamorados, de dos seres que se quieren.
Al pasar Cerro Muriano, dejando atrás el pantano, aparece, una sierra muy hermosa cerca de Villaviciosa, ¡que florece!
Puede llevarse el Ocaso en un arranque oportuno el dolor que en una caja, guardado, he dejado en mi mesilla, pero que cada noche debo ver. Debo sentir, mientras no crea en la magia del Ocaso.
Por muy dura que sea, la vida, la historia, el mundo es real no se equivoca, orienta.
Córdoba, voy a cantarte y espero hacerlo con tino; te quiero con desatino ¡ay! quien pudiera besarte.
Érase un hombre a su ego atado, érase un malandrín sin sentimientos, érase un fabricante de harapientos, érase un traidor desequilibrado.
Sigue en sus trece, el cateto, cabalgando en la mentira, que es su estado natural y el que más le gratifica. Porque sabe que carece, de un mínimo de empatía, que disimulara un poco su escandalosa codicia.
Es la muerte una gran desconocida, demoledora, horrenda e invencible, porque actúa de forma impredecible en todas las etapas de la vida.
La partida, la partida se ha acabado ya, jaque al rey. No sin mi reina...
Se me inunda el alma de vivencias, al recordar los años juveniles, que pasan raudos, como los desfiles, evocando gozosas experiencias.
|