| ||||||||||||||||||||||
¿Cuál es la línea de Perú Libre? La de estar libre de tener una línea ante el Perú. El lápiz de los hermanos Cerrón tiene 2 puntas que se contradicen un montón. Con una escriben notas izquierdistas y con otra borran todo o parte de ello desde la derecha. Las únicas cabezas conocidas de la Comisión Política de PL son Vladímir, Secretario General y jefe del partido, y Waldemar, Secretario de ideología y exvocero de la bancada.
A semejanza de un rebaño de borregos, conducido en su existencia por un especimen superior que, al final, tras explotarlas, las llevará al matadero, las masas humanas siguen el mismo camino. Si en un principio habría que hablar de manada, la creencia en un individuo superior dispuesto a dirigirla, convierte al colectivo en rebaño.
“Poco pan y pésimo circo”, así titulaba Def con Dos una desesperanzada canción que daba una vuelta de tuerca al manido tópico del “pan y circo” romano, metonímica expresión que alude a un estado de las cosas en el que los modos de ganar el sustento son cada vez más complejos en un mundo incierto en el que la nitidez informativa no halla su lugar.
Hoy, ya vemos cuan oscuro nuestro panorama, el adiós a las ideas y los compromisos han ido declinando para dar paso a capítulo de la desmemoria política y social, que viene provocando una cascada de degeneraciones, por eso conviene señalar con claridad dónde se encuentra uno, aunque sea a la manera de Perogrullo.
Se ha construido un mundo repleto de libertades imaginarias y otras bondades, que salta por los aires cuando tropieza abiertamente, aunque en muy pocas ocasiones, con la realidad. El hecho es que el sistema actual opera en la misma línea que los precedentes, es decir, unos pocos explotan a la mayoría para gozar de privilegios en exclusiva.
Pere Aragonés, presidente de la Generalidad catalana, ha aprendido a mentir siguiendo las enseñanzas del felón de Moncloa. No ha dudado en acudir a la patraña, al engaño y a la falsedad documental. Nadie sabe de dónde ha sacado que España pretende sustituir todo lo catalán por lo castellano en un intento de centralización política y económica.
Aquí no venimos a que nos conteste, venimos a preguntar. La ministra de Igualdad de UP, a pesar de todo, lo mismo hasta viene. La densidad de corbata por metro cuadrado en la extrema izquierda marca la sumisión a Pedro Sánchez, sin consideración al invierno, ni al cambio climático. Se besan mucho e igual, pero la diferencia entre Podemos y +Madrid es su condición urbanita.
Siento decepcionar a quien haya supuesto al leer el título del artículo que iba este de don Josep, insigne escritor catalán, denostado ahora por el independentismo pata negra (y cerebro de idéntico color). Como me disculpo ante el lector que creyera que me disponía a hablar de don Albert, artista polifacético, catalán igualmente, que pasa un poco de todo, o eso dice, quizá para alimentar su personaje calculadamente ambiguo. Nada ni de uno ni de otro.
Infelices los que creímos que la democracia iba a conseguir que todos trabajáramos por el bien común, pero ha sido, al contrario, mucha democracia, pero aumentan las enemistades, los enfrentamientos, las banderías. Se busca el poder por el poder. El país entero es presa del presidente que quiere eternizarse en el poder. Me temo que todo esto terminará mal, si Dios no lo remedia.
No es con alegría que reportamos la desintegración de Perú Libre. Quien escribe estas líneas llamó a votar por PL en las 2 vueltas presidenciales y quiso que éste se amplíe y se convierta en el primer partido de masas de la izquierda peruana. La desintegración de PL debe ser estudiada para sacar las lecciones correspondientes.
Sigue en sus trece, el cateto, cabalgando en la mentira, que es su estado natural y el que más le gratifica. Porque sabe que carece, de un mínimo de empatía, que disimulara un poco su escandalosa codicia.
La violencia política está aumentando de manera acelerada y alarmante en Estados Unidos. En la madrugada del viernes 28 de octubre, un intruso irrumpió en la residencia de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en la ciudad de San Francisco, y agredió a su esposo, de 82 años de edad, con un martillo.
Los niveles tóxicos de corrupción y la falta de disciplina en los altos mandos militares, el ministro del Interior Federico Alberto González Franco apoyando a Rusia, Irán y Brasil, y el liderazgo irresponsable de la Fiscal General del Estado Sandra Raquel Quiñonez Astigarraga son la esencia de la realidad sociopolítica del Paraguay.
Cuando creces y te educas en una casa donde la caza es pasatiempo, satisfacción y arrogancia pasan estas cosas. Lo hemos visto tantas veces que la ceguera moral de ciertos políticos (la mayoría) para permitir rifles y escopetas en manos de personajes violentos les convierte en cómplices de los innumerables muertos que el mundo de la caza va dejando.
Augusto Roa Bastos escribió alguna vez que Paraguay era un bello y trágico país del cual el infortunio estaba enamorado, aunque hoy parezca dispuesto a sacudirse de sus fatalidades ancestrales. El reconocido novelista paraguayo escribió que el Paraguay era un país cuya fatalidad ancestral parecía residir en la guerra, dado que le había tocado sufrir destinos solo comparables con la antigua Numancia.
La izquierda peruana acaba de sufrir el peor revés electoral de su historia. En las elecciones regionales y locales del 2 de octubre, sus 2 partidos legales a nivel nacional (Perú Libre y Juntos Por el Perú) quedaron barridos. La suma de ambos en la capital estuvo por debajo de los votos blancos y nulos. Ninguno de estos 2 ganaron en cualquiera de las 25 regiones del país y solo triunfaron en 7 de las 196 provincias.
A un siglo de la marcha de las legiones de Mussolini para capturar Roma, Antauro piensa hacer algo similar con sus reservistas para tomar Lima. En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias que tiene el etnocacerismo con el fascismo.
En la memoria anual correspondiente al año 2021, la Fiscalía General del Estado destaca un dato preocupante. Se trata del aumento del número de delitos de odio. Si alarmante es la cifra lo es todavía más la radicalización de los políticos y la polarización del debate político que vomitan odio y violencia.
Contra el personalismo idólatra, contra el progresismo populista, contra la autocracia parlamentaria, contra la ideología selectiva, contra conquistadores autistas, contra gobernanza selectiva, contra escaladores partidistas, contra Presidentes con mentalidad de ídolos...
La retorica de Lula da Silva, virtual ganador en las elecciones de Brasil, ha sido considerada por algunos analistas como una amenaza para la democracia de la región, por el solo hecho de mencionar la palabra “independencia” en sus discursos.
|