Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Prevención

​¿Por qué es tan importante realizarse mamografías pasados los 30 años?

Existen numerosas evidencias médicas sobre los beneficios de realizarse una mamografía de forma periódica, especialmente a partir del momento en el que la mujer ha superado la treintena.

​Vocalizar y no elevar la voz al usar mascarilla, claves para evitar disfonías

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) advierte, con motivo del Día Mundial de la Voz el 16 de abril, que forzar la voz por la mascarilla puede causar disfonías y otros trastornos. Una adecuada vocalización y una respiración cómoda son claves para el cuidado de las cuerdas vocales en época de pandemia, donde la mascarilla es indispensable, según la SEORL-CCC.

​Iluminación y trabajo

Si los órganos de la vista, los ojos, deben protegerse desde los primeros años de la vida, aún más necesaria se hace esta protección cuando la persona se incorpora al mundo del trabajo y las actividades en las que se desenvuelve pueden ser causa de daño.

​Psicología del bulo: Así actúa nuestra mente cuando nos llega un bulo

Los bulos han encontrado en esta pandemia de Covid-19 el campo de cultivo ideal para nacer, crecer y multiplicarse. Son informaciones falsas desde su origen, invenciones deliberadas pero envueltas de algún elemento de verosimilitud que les aporta algo de credibilidad y divulgados de manera premeditada con algún objetivo.


El buen tono y el mejor timbre

Podrán cortar todos los sueños, pero no podrán detener la vida; de ahí lo trascendente que nos puede resultar la utilización de un buen saber estar y mejor ser, o sea, de la utilización de un saludable tono y de un robusto timbre. Por ello, aún reconociendo el gran reto que supone para todas las gentes combatir la pandemia de COVID-19, no se puede caer en la desolación, hay que levantar el ánimo y ponerse siempre en camino.

La prevención podría evitar unas 55.000 muertes al año y reducir en unos 9.000M€ los costes del cáncer

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que cada año tiene lugar el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado la IX edición del Foro Contra el Cáncer centrándose en el impacto económico y social que la enfermedad genera en las personas con cáncer y en sus familias.

El uso de cigarros electrónicos agrava los síntomas de asma en los adolescentes

El uso de cigarros electrónicos en adolescentes, cada vez más frecuente, agrava los síntomas de asma en estos menores, tanto si los usan como si se exponen a su humo, según alerta la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP).

¿Cómo se da atención a una lesión laboral desde el plano de la fisioterapia?

El trabajo es el lugar donde las personas pasan una gran parte de su vida y las condiciones para realizar el mismo deberían ser las más óptimas. Sin embargo, sea por desinterés del empleador o por descuido del propio trabajador, a veces se ejecutan malas prácticas que terminan por afectar alguna zona del cuerpo y producen lesiones laborales.

Cómo reconocer el maltrato psicológico y cómo salir de esa situación

Cuando decimos que alguien nos maltrata solemos estar haciendo referencia a algo físico. Pero lo cierto es que hay otro tipo de maltrato que pasa más desapercibido y es más sutil: el psicológico.

La alimentación de la futura mamá es clave en la buena evolución del embarazo

La nutrición adquiere un papel fundamental durante el embarazo. A las necesidades especiales durante esta etapa para afrontar la gestación con reservas suficientes, se suma la influencia que la alimentación de la madre puede tener en el crecimiento y desarrollo del futuro bebé.

Prevención y desfibriladores en zonas acuáticas, claves para reducir los ahogamientos

La llegada de los meses de calor se traduce en el aumento de bañistas que disfrutan de su tiempo libre en zonas en todo el territorio. Debido a esta situación se incrementan las probabilidades de ahogamiento, ya que las medidas tanto de prevención como de reacción no son siempre las apropiadas, hasta el punto de que solo en el mes de junio de 2019 se produjeron 47 fallecidos.

Prevención y desfibriladores en zonas acuáticas, claves para reducir los ahogamientos

La llegada de los meses de calor se traduce en el aumento de bañistas que disfrutan de su tiempo libre en zonas en todo el territorio. Debido a esta situación se incrementan las probabilidades de ahogamiento, ya que las medidas tanto de prevención como de reacción no son siempre las apropiadas, hasta el punto de que solo en el mes de junio de 2019 se produjeron 47 fallecidos.

Cómo llevarse bien con la gota en verano

La gota es una enfermedad que depende de los niveles de ácido úrico en sangre. Si estos niveles están altos, el ácido úrico se acumulará en las articulaciones y otros tejidos (piel, tendones, riñón, sistema cardiovascular…) y provocará síntomas que pueden llegar a ser muy limitantes. “El ácido úrico puede subir en sangre por varios motivos, algunos de ellos controlables si ajustamos algunas medidas de estilo de vida”, según explica el Dr. Alejandro Prada, reumatólogo del Hospital Universitario de Torrejón.

​¿Cómo puedes prevenir el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata aparece cuando las células de esta glándula empiezan a crecer descontroladamente. Según datos del Observatorio del Cáncer de la AECC, en España esta tipología de cáncer se sitúa en el primer lugar en relación a la incidencia y en el tercero con respecto a la mortalidad. No obstante, en los últimos años, se han desarrollado numerosas mejoras en el tratamiento del cáncer de próstata. Por ejemplo, en GenesisCare cuentan con un procedimiento para este tipo de cáncer, que se caracteriza por una reducción significativa de las sesiones de radioterapia necesarias, de la treintena habitual a únicamente cinco sesiones.

Cuáles son los síntomas y cómo prevenir las alergias primaverales

Con la llegada de la primavera, las alergias aumentan. Las más habituales son las ambientales, sobre todo aquellas que son producidas por el polen. En concreto, el de las gramíneas es el responsable de la gran mayoría de alergias primaverales, sobre todo en el norte y centro de España. En la cuenca mediterránea, sin embargo, la principal responsable es la parietaria y en el sur se ven también muchos casos de alergia al olivo.

La epidemia de gripe en España no ha llegado a su fin: cinco claves para prevenir el contagio

Según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la tasa de incidencia de gripe alcanzó durante la última semana de enero su pico más alto hasta la fecha. Aunque las últimas cifras muestran un descenso significativo, la gran mayoría de comunidades autónomas se encuentran aún en nivel epidémico.

Cómo evitar ser Víctima de los Cibercriminales en 2019
La autenticación sin contraseñas promete mayor seguridad... si se implementa correctamente. Las tiendas de aplicaciones son el patio de juegos del malware.
Prevenir caídas en moto en invierno: Esto es lo que debes saber
​Las caídas son el principal peligro al que se enfrentan los motociclistas cada vez que se lanzan a las calles y carreteras del país.
Siete ideas para reducir los residuos en origen
Durante 9 días se celebrarán en toda Europa numerosas actividades orientadas a un amplio público, con el objetivo común de frenar el enorme volumen de residuos que generamos los humanos a través de nuestras acciones cotidianas.
La Universidad Médica de Viena cuenta con más apoyo para avanzar en sus estudios sobre la prevención de las adicciones al juego

Una de las compañías internacionales de apuestas más reconocidas del mundo se encuentra en Austria, por lo que este año ha decido destinar 120.000 Euros a la Universidad Médica de Viena para poder continuar trabajando en un proyecto de prevención de adicciones que habrían comenzado en conjunto en el 2006. Con este presupuesto, la universidad podrá extender el proyecto por dos años.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris