| ||||||||||||||||||||||
La videncia o clarividencia es la capacidad que tienen algunas personas para obtener información sobre un lugar, otra persona, un objeto o un evento y esta se obtiene a través de la percepción extrasensorial. En algunos casos excepcionales, sin embargo, hay personas que han desarrollado este don desde su nacimiento, por lo que son considerados grandes videntes y algunos de ellos dedicados profesionalmente a este arte.
Los problemas que tenemos en estos momentos en nuestro territorio nacional, España, son más que acuciantes, sobre todo para los trabajadores y pensionistas; porque a quien más están apremiando e incluso empobreciendo, son los trabajadores, al igual que los pensionistas, que están soportando todas las subidas de todo en general y ayudando a las generaciones que vienen detrás.
Con el fin de que las empresas viables en condiciones normales de mercado contasen con instrumentos legales para mantener su actividad y el empleo durante la pandemia, los diferentes Estados de Europa han impulsado desde 2020 moratorias concursales que en la práctica han supuesto la suspensión del normal funcionamiento de la legislación que rige la insolvencia empresarial.
Cuando somos pequeños, tenemos monstruos bajo nuestra cama o dentro de nuestro armario, sin embargo, cuando crecemos, dejamos de creer en esos monstruos que nos aterraban y causaban insomnio. Pero ahora también tengo noches de insomnio, ya no miro bajo la cama ni en el armario, miro al mundo real y, a veces, corro a esconderme.
Dice el libro de los Proverbios “que el principio de la sabiduría es el temor del Señor, pero los necios desprecian la sabiduría y la instrucción”. Seguramente tendrán ya idea de quienes sean estos necios y sus leyes sobre la educación. Pero no solamente sobre educación, sino sobre todo lo demás, y es que pensamos que lo sabemos todo.
La creación de nuevas empresas está expandiéndose cada día más a través de las sociedades que permiten acrecentar el negocio con el capital necesario. Por ello, lo habitual es que las empresas funcionen a través de una sociedad, en la que se requiere el asesoramiento abogados expertos en el área.
El cateto, plagiador, embustero y cínico habitante de La Moncloa, cada vez que habla, sube el pan, las verduras y frutas, productos lácteos y cárnicos, embutidos, aceites y vinagres, los pescados, loscarburantes, la energía eléctrica, los productos de droguería, las ropas, el calzado y un largo etcétera que, a buen seguro, todos conocemos y sufrimos. Lo curioso es que este tipo ¡nunca! se siente responsable de sus fracasos.
Es evidente que el señor Pedro Sánchez no podía dejar de aprovechar la ocasión de sacar rendimiento de su presunto “éxito” en lo que, para él y su gobierno, ha sido una gran concesión lograda de la UE por lo que hace referencia a recibir un trato especial, condicionado por supuesto, en cuanto a la determinación del precio de la energía eléctrica de la que se van a poder beneficiar España y Portugal.
Aquellos que somos excesivamente meticulosos a la hora de digerir las trascendentes alteraciones que se producen a diario en el campo de la política, la economía o la sanidad, asistimos admirados a las frases lapidarias con las que algunos privilegiados dan una solución o, al menos, desechan de su mente, las diversas vicisitudes con las que nos encontramos a diario.
Existen graves problemas económicos en España que afectan a casi todos los ciudadanos. El paro del transporte por carretera está hundiendo la economía española. El Gobierno debe sentarse y negociar con todas las partes y plataformas de camioneros o transportistas. La exclusión de la negociación de la plataforma convocante puede causar que el paro del transporte se prolongue más, con lo que eso supone en cuanto a pérdidas millonarias diarias.
Lo cierto es, señores, que no sabemos si, debido a que el mundo está padeciendo una falta de políticos capacitados, si los ciudadanos de las nuevas generaciones han decidido desentenderse de los grandes problemas a los que debe enfrentarse la humanidad o si es que estos tiempos de inseguridades, de falta de confianza en el porvenir, se van a convertir en una situación endémica de la que no vamos a poder librarnos y estaremos condenados a aprender a convivir con ellos.
Los problemas oculares no tienen edad. Si bien es cierto que hay patologías que están más asociadas a una edad avanzada como la presbicia, hay muchos otros defectos oculares que pueden afectarnos desde niños. La oftalmología infantil señala como tres los defectos oculares que pueden afectar a los niños: los defectos de refracción (conocidos como miopía, hipermetropía o astigmatismo), el estrabismo o la ambliopía.
“Tenemos un problema como sociedad, que es que buscamos siempre la respuesta fácil: No me encuentro bien, voy al sicólogo o al siquiatra y pastilla. Somos una sociedad pastillera". Josep Maria Argimon, consejero de Salud de la Generalitat de Catalunya. El mismo consejero dijo que se tiene que “desmedicalizar buena parte de este malestar que la pandemia ha exacerbado”.
Quienes gustamos del deporte en general y del balompié (o fútbol) en particular, no podemos estar satisfechos con la deriva que está tomando su práctica. Ni con la permisividad de muchos árbitros, ni del propio VAR. La práctica del balompié en España y en otros países se hace cada vez más agresiva al producirse más agarrones, entradas alevosas y zancadillas que hacen que el juego se endurezca y haya menos respeto para el contrario.
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado el Pacto Nacional por la diabetes tipo 2, un informe con medidas concretas para reducir el impacto de una patología que afecta a casi 6.000.000 de personas en España, y para el que recabará la adhesión de todos los agentes sociosanitarios. En este sentido, FEDE ha identificado 13 problemas, basados en diferentes estudios médicos y económicos, y ha propuesto 13 soluciones a los mismos.
Economistas internacionales de reconocido prestigio reconocen, dadas la escala y la irreversibilidad del proceso de urbanización y la crisis agudizada por el COVID y sus secuelas, que es el desarrollo del empleo rural una de las claves para resolver los problemas que se plantean en la actualidad.
El próximo 30 de octubre se producirá el cambio de hora y dará comienzo el horario de invierno. Los relojes se atrasarán una hora, y aunque tengamos más tiempo para descansar, muchas personas padecen este cambio afectando a la conciliación del sueño. En este sentido, según el STADA Health Report, actualmente un 20% de los españoles afirma tener problemas para conciliar el sueño, por lo que es recomendable seguir ciertas pautas para combatir estos trastornos.
Inmigrantes con ideales y sin derechos, eso no es justo. Da inmensa tristeza: ver que muchos congéneres-nuestra misma raza-, tienen que abandonar su país, para buscar una mejorada forma de vida, y desafortunadamente en ciertos casos, encuentran la muerte, entre otras cosas. Es un serio problema la emigración, en el mundo, partiendo estos para los potencias mundiales capitales, y otros países, especialmente para los EE.UU.
El 26% de las pequeñas y medianas empresas españolas atraviesan problemas de liquidez. Eso es lo que se desprende del barómetro de septiembre del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España según el cual el 27% de las pymes admite que tiene clientes morosos, un 13% no está pagando a sus acreedores y un 10% ha entrado en mora con sus entidades financieras.
Debemos recordar el esfuerzo del Presidente Trump porque no fueran contadas las personas que no tuvieran documentos o papelees infringiendo la ley que desde 1790 determina que Estados Unidos tiene que hacer un conteo completo de su población, sin importar el estatus legal de sus habitantes; impidiendo un conteo preciso y completo, así como que la fecha final del censo fue adelantada.
|