| ||||||||||||||||||||||
Sabernos vivos nos ha dado un cariz inmortal. El hombre se ha hecho humano al tiempo que le nacía la noción de la muerte y, con ella, el deseo de trascender sus límites. Las pinturas en las cavernas, los primeros enterramientos, las construcciones megalíticas responden, en buena medida, al anhelo de seguir aquí tras morir, nosotros mismos o aquellos a quienes hemos amado.
Cada uno es, como ha de ser, puro corazón que embellece, la mística del edén, la contemplativa puerta siempre abierta, para acoger y recoger los pulsos interiores de todo ser vivo. Nuestra casa no está aquí abajo, sino en la cúspide gozosa de ese poema interminable que somos. La Virgen, precisamente, exalta ese esplendor y proclama esa gloria a todos los horizontes existenciales. Sin creatividad no hay conexión. Tampoco sin unión nada se reconduce. Sin duda, hemos de aglutinar valor y capacidad para alimentarnos de las convicciones y alentarnos de las certezas.
Hablamos con Enric Corbera, creador del método de la Bioneuroemoción®️. Nos explica en profundidad en qué consiste esta disciplina y los beneficios que puede aportar en la salud emocional de las personas que lo estudian a través de sus cursos, seminarios y conferencias por todo el mundo.
Indudablemente, el “ahora” hay que sustentarlo con la escucha. No hay otro modo de llevarlo a buen término. Con demasiada frecuencia, se tienden a dar respuestas interesadas, obviando que cada época requiere de sus abecedarios. Tampoco es de recibo la creciente manipulación que se observa en un mundo en crisis, por parte de determinados grupos políticos o poderes económicos, que han convertido cualquier vida en un blanco fácil para las estrategias más brutas y destructivas.
Es evidente que el hecho de envejecer, de conseguir cumplir años, de mantener un estado de salud aceptable y, a la vez, conseguir una calidad intelectual, si no óptima, algo muy difícil de mantener, al menos que nos permita mantener una calidad de vida aceptable; no es mérito de la persona sino que será designio de la Providencia, para aquellos que creemos en el más allá y del Sino para los que piensan que, en esta vida todo se acaba y no hay trascendencia alguna.
Nuestra recompensa se halla en el esfuerzo permanente, en la voluntad de hacer y ponernos en camino siempre, incluso cuando las dificultades parecen insalvables. Cada cual tenemos nuestra historia, pero también nuestra misión liberadora.
Uno de cada dos (48%) reconoce que los que pagan sobornos reciben una “recompensa interna” o un “beneficio importante” en su empresa. Dos de cada tres empleados (64%) creen que la persona que “coimea” obtendría un “estatus especial”, y casi la misma proporción (60%) considera que el “coimero” sería “ascendido” o “promovido” por beneficiar a la empresa.
“Preocupados por <b>Ana Obregón</b>. No ha pasado un mes desde que perdió el hijo y su familia se preocupa por sus mensajes”, escribió <b>Albert Domènech</b>. El mismo periodista sigue redactando: “Ha pasado casi un mes desde que <b>Álex Lequio</b> ya no está, y la actriz parece que ha quedado atrapada en un pantano de dolor y de tristeza y más después de perder también a su perra.
Jung se interesó mucho por la filosofía. Leyó con gran interés los tratados de Kant y de otros filósofos. Se interesó por la mitología y las religiones y por otras numerosas cuestiones y materias. Fue, sin duda, uno de los mejores representantes de la psicología analítica y transpersonal.
Antoine Vergote fue teólogo y profesor de la Universidad Católica de Lovaina. Nació en 1921 y falleció en el año 2013.Fue sacerdote y además filósofo y psicólogo. Su libro Psicología religiosa analiza el hecho religioso y abre nuevas interpretaciones acerca de lo que se entiende por religión desde planteamientos psicológicos
El objetivo de la risoterapia es que seamos capaces de tener una percepción de la vida distinta, centrándonos en las partes positivas de las situaciones que nos suceden. Ser capaces de resolver y afrontar las mismas con una sonrisa y obtener una visión de nosotros mismos más agradable y satisfactoria.
Todo es tan de prisa que perdemos de vista que todo implica tiempo de espera, todo conlleva que algunos procesos maduren o ciertos plazos se cumplan, dicho de manera coloquial y esperando comprendas la libertad que me tomo en esta afirmación, cada vez damos menos tiempo al tiempo.
De este modo sabrás que volverán a ayudarte.Confía en tu familia cercana, va a ser raro que no deseen lo mejor para ti, pero si no es el caso, planifica tu vida e independízate lo antes posible.No envidies las conductas pecaminosas del otro, si has decidido llevar tu alma al cielo debes desear lo justo, la decencia, lo bueno.No rectifiques tampoco las conductas al otro, déjalo seguir caminando, pero su destino no está nada claro porque después de todo, Dios está ahí y lo vigila.Haz bien tu trabajo, pero no hagas el trabajo de otros porque te hará mucho mal y traerá contratiempos.Haz obras caritativas y enmienda tus errores, superando tus fracasos y frustraciones, tu impotencia e ira por no poder hacer un mundo mejor y más a la medida de tus demandas de felicidad.Para los que no renuncian a luchar por la paz y van en contra de la violencia.
La psicología denomina la disonancia cognitiva a un proceso mental problemático para la razón en que dos ideas, contrarias, luchan por asentarse, sólo una de ellas, como la verdadera, en la cabeza de un individuo. Los dogmas, antes de florecer en los cerebros, los clichés antes de estar vivos en una mente que ha dejado de razonar, han luchado, según la resistencia ofrecida por la razón que intentan socavar, por dominar territorios y asentar sus poblados, de farsa, de estafa.
La Inteligencia Emocional ha pasado a ser un tema presente en cualquier foro de debate sobre desarrollo profesional, además de asignatura obligatoria en las aulas de los colegios de Reino Unido, Malta y también en Canarias. Pero, ¿en qué consiste realmente ser inteligente emocionalmente?
El miedo irracional a cucarachas, arañas, sangre, ascensores y volar son algunas de las fobias más frecuentes. Sentirnos identificados con alguna de ellas nos lleva a formar parte de ese 9% de la población mundial que sufre alguna fobia, según investigadores del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Según Chomsky especifican y analizan las reglas gramaticales que hacen posible la producción de las oraciones de la lengua. La labor de los filólogos es admirable porque analizan, investigan, enseñan y promueven, entre otras cosas, el buen uso de la lengua.
Solamente tú decides el tinte, aroma y el límite de tu éxito, no le concedas a nadie que bautice tu logro, has nacido para darle esplendor a la historia, para ser admirado por miles de personas de hoy, y mañana, debes comprometerte e intenta; arriésgate, corre, vuela, viaja y hazlo sin miedo. Seamos dulces ambiciosos a ser emprendedores, ambiciosos por hacer realidad cada una de nuestras metas que nos propongamos.
Tenemos tendencia a pensarnos como una entidad consistente, no tanto como sólida pero sí de una firmeza aguerrida. Apreciamos como accesorias las sucesivas modificaciones surgidas en la mente o en el cuerpo propio. Preconizamos esa forma de ser personal con actitudes intransigentes, dispuestos a los enfrentamientos dialécticos con cualquiera.
Las vacaciones han llegado a su fin, los días son más cortos y hace frío. A nivel empresarial, se puede afirmar que estas semanas forman parte de una fase caracterizada por la baja productividad, la lentitud y también la falta de creatividad.
|