| ||||||||||||||||||||||
El servicio TikTok está experimentando un verdadero boom de popularidad en España y el resto del mundo, gracias a la idea original de crear una red social donde los videos cortos se conviertan en el principal contenido publicado.
El ránking de las redes sociales más utilizadas lo lidera Facebook (87%). Le sigue YouTube (68%). Y en tercer lugar está Instagram, que es la que más seguidores ha ganado (de un 49% a un 54%). Si solo hiciéramos caso a estos datos, quizás, un artesano debería decantarse por Facebook.
Si creas contenido para tu nicho de mercado (el sector al que quieres dirigirte), un blog hará que aumente el tráfico de calidad. ¿A qué llamamos tráfico de calidad? A aquel que incluye usuarios que coinciden con las características de nuestro buyer persona y, por lo tanto, tienen mayor probabilidad de realizar una conversión.
Dentro de este mundo, el contenido audiovisual tiene especial relevancia. Los videos publicitarios y demostrativos son recursos de suma utilidad para captar posibles clientes. Un sondeo reciente de HubSpot señala que más del 80% de marcas actuales emplean el llamado video marketing. Este no es otra cosa que una rama del marketing digital que se vale de audiovisuales.
Este es el caso de Marina Rivera, conocida como "_riverss_, que ha logrado justo este efecto tras realizar algunos vídeos en clase y subirlos a tiktok, logrando una gran cantidad de seguidores. Tanto es así que ya acumula más de 4 millones de followers en todas sus redes: Instagram, tiktok y Youtube. Una muestra más de la importancia de las redes y de sus efectos. Sólo hay que ver que ya, convertida en una persona mediática, ha anunciado su relación con Dani, "@danimarreroo" en la red, otro influencer. Una publicación que en sólo cuatro horas ha conseguido nada menos que 250.000 likes.
Por otra parte, ese mayor tiempo en casa se traduce en mayor consumo de contenidos de vídeo, de tal modo que el 74% de encuestados dedican ya un promedio de 28 horas semanales a visionar principalmente películas y series a través de las distintas plataformas de streaming por suscripción, sobre todo a partir de las diez de la noche.
En apenas unas líneas, hemos comprado como para ser un jugador de póker no es suficiente con saberse las normas básicas de este juego de cartas. Hay que saberse una cierta terminología, pero tampoco debemos asustarnos o dejarnos de practicar este entretenido juego de naipes por no saber inglés o haberse aprendido antes esta terminología propia del juego.
¡Alto! El narcisismo es una falacia. Bajo la apariencia de una gran estima los narcisos esconden sentimientos de inseguridad, de insuficiencia que se enmascaran y se compensan con el salto a la fantasía. Subir a lo alto del podio del éxito.
Cuando comenzamos a crear el perfil de nuestra cuenta en Instagram, tenemos que pensar muy bien el contenido que vamos a comenzar a crear. Aquí es donde surge la duda de saber qué es mejor, si generar un contenido general y abierto, o en cambio, crear un contenido específico de nicho.
La revista femenina estarguapas.com ha realizado un estudio a 3.850 mujeres que señala los motivos por los que usan la red social Instagram. En base a este estudio concluimos que la razón principal es el ánimo de lucro.
La red social Twitter ha creado un hub con información en inglés y español sobre las elecciones de Estados Unidos, que se celebrarán el próximo 3 de noviembre.
PlayStation®5 lanza hoy un espectacular segundo spot publicitario titulado 'The Edge', una producción de calidad cinematográfica que evoca al espíritu aventurero de los jugadores. El spot da vida al slogan de la esperada consola PS5™, “jugar no tiene límites”, de la que se harán públicos nuevos detalles el próximo miércoles 16 de septiembre a las 22:00.
Después de un año difícil para todos, presentamos la campaña de abonos para la temporada 2020-2021. La del 30º aniversario del ascenso a la ACB, cuando Llíria tocó el cielo.
Me gusta empezar los escritos con algo un poco light para irme adentrando poco a poco en materia e hincar el diente en lo que más me atormente, me apasione o simplemente tenga ganas de escribir sobre ello. En esta ocasión va a ser diferente porque utilizando un símil taurino voy a entrar al trapo en pase de pecho y en redondo.
A cincuenta años de acuñado el término, queda claro que la infobesidad es una característica innegable de las sociedades actuales, y que, cada vez son más los casos de personas adictas a la información, o, mejor dicho, a la desinformación o a la evasión de la realidad a través de permanecer largos periodos de su vida conectados con el ciberespacio a través de dispositivos móviles.
Vídeo, vídeo y solo vídeo. El formato estrella de las redes sociales ha explotado durante la pandemia en el mundo de los adolescentes, pero también en el de los adultos. TikTok –popular entre los adolescentes— y YouTube están triunfando en todos los sectores de la sociedad, y las marcas los han adoptado como sus plataformas preferidas para hacer branding.
La juventud española cuida su salud física, pero la mitad tiene una mala percepción de su propia salud mental. Así se concluye de los resultados del II Barómetro Juvenil de Salud y Bienestar, realizado por Fad, a través del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, y la Fundación Mutua Madrileña, y que continúa el trabajo realizado por el primer Barómetro publicado por ambas entidades en 2017
|