El líder del PSOE se ha pronunciado así tras conocerse correos electrónicos del expresidente de la caja madrileña,
Miguel Blesa, algunos de ellos intercambiados con el hijo del
expresidente del Gobierno José María Aznar.
El diagnóstico de los inspectores servirá de base para decidir si se
prorroga o no el rescate bancario de hasta 100.000 millones euros concedido en
julio de 2012 por el Eurogrupo a España, que expira a finales de año.
El pacto de los ministros de Economía de la eurozona obliga al Estado miembro beneficiario a asumir parte del coste
para garantizar que no se desentienda de los problemas de sus entidades.
Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de cerrar un acuerdo para limitar a entre 50.000 y 70.000 millones de euros el uso
del fondo de rescate (MEDE), cuya dotación total asciende a 500.000
millones.
El objetivo es cubrir la brecha de 1.300 millones de euros causada por la anulación la semana pasada por parte del Tribunal Constitucional luso de algunas de las medidas del presupuesto de 2013, entre ellas la supresión de la paga extra para funcionarios y pensionistas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la crisis de Chipre "parece ya encauzada" y deja como mensaje la necesidad de "imprimir una mayor velocidad a la unión bancaria".
El Fondo Monetario Internacional contribuirá con 891 millones en derechos especiales de giro, que
representan un valor al cambio actual de unos 1.000 millones de euros,
al paquete de rescate de 10.000 millones de euros que recibirá Chipre.
El país chipriota debe lograr 5.800 millones de euros para poder recibir la ayuda de la
'troika', una cantidad que esperaba inicialmente recaudar con una quita a
los depósitos bancarios, propuesta que fue rechazada por el Parlamento.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido seguir proporcionando la liquidez de emergencia solicitada por el Banco Central de Chipre hasta el próximo lunes 25 de marzo, aunque advierte de que a partir de esta fecha sólo lo hará si el país ha llegado a un acuerdo sobre su programa de rescate.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha desvelado que, durante los preparativos del rescate, se discutió con Rusia la posibilidad de alargar los plazos y reducir los intereses del crédito de 2.500 millones que Moscú ha concedido a Nicosia, pero no de un nuevo préstamo ni de la compra de bancos chipriotas.
El presidente, Nikos Anastasiades, ha citado de nuevo a los líderes de los partidos para concretar un plan B que permita a Chipre recibir los 10.000 millones de euros comprometidos por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.
La reunión del dirigente Nikos Anastasiadis se produce después que el Parlamento haya rechazado el proyecto de ley sobre la quita a los
depósitos bancarios acordada con la 'troika' a cambio del rescate de
10.000 millones de euros.
Hasta el martes no habrá una decisión en firme del Parlamento chipriota sobre la quita a los depósitos bancarios acordada con la 'troika', Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio del rescate.
Los inspectores de la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) no ha logrado esbloquear el siguiente tramo del rescate a Grecia y deberán regresar a principios de abril.
El segundo tramo del rescate financiero asciende a 1.865 millones de euros, desembolsados a través de bonos a tres años con un interés del 0,58%. A cambio de la ayuda las entidades tendrán que reducir su tamaño un 30%.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.