Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Respeto

Falta de respeto rayando el vandalismo

Considero que las medidas de control de los malos comportamientos en los centros educativos españoles deben ser aplicadas, en algunos casos, de forma más contundente, para que tengan el efecto deseado. Si no se hace esto, las consecuencias las soportan los docentes en sus clases. Los profesores no son policías ni psicólogos clínicos y no pueden hacer la labor de estos profesionales de la salud mental y la seguridad.

Nil novum sub sole

Adagio latino que podemos hispanizar con el significado de que no hay nada nuevo, o no existe nada  desconocido bajo el sol, mejor en la tierra, ya que esta no está bajo el sol, sino que lo circunda. ¿Por qué utilizo esa locución? Porque hoy se diatriba contra la juventud a la que se le añaden todos los defectos y carencias posibles.

¿Estamos ciegos o no queremos ver?

Parece que en el mundo se está desarrollando un aborregamiento social intransitorio o quizás estamos sufriendo una pandemia de miopía social preocupante, posiblemente como consecuencia de una falta de valores, de principio, de inteligencia y de cuidado a la frágil figura de la libertad y el respeto.

Viajo a Castellón

¿Cómo hay que ser?, a mí que no me lo pregunten. Yo soy como quise ser. Nada más. Creo firmemente en que seas como seas no debes hacer daño. Todos debemos ser respetados de la forma en que hemos decidido actuar, vestir, peinarnos, y en definitiva, andar por la vida. Me gusta viajar, es algo maravilloso, el día tres de febrero voy a Castellón, son diez horas de viaje en autobús, pero creo que merecerá la pena.

​La generación de los avances

La complicada vida que nos tocó vivir, en general, a los que nacimos en los difíciles años 30 del pasado siglo, nos sirvió para madurar antes de lo previsto y para valorar los estimables logros de todo orden que alcanzamos con muy pocos medios y bastante esfuerzo. Por eso creo que las frecuentes alusiones despectivas que algunas personas (nacidas después de 1980) hacen a nuestra generación, están fuera de lugar y merecerían un rechazo generalizado de la sociedad.

​Buscan un hogar

Chatys danzantt salsa y valse. Y respeto merecen. Chats en O Burgo, en las aceras, enalteciéndolas, en el campo y las ciudades, luchando por un hogar.

​¿Quién hace la falta?

Está claro que Pedro Sánchez ha cometido una falta de educación hacia Felipe VI. Ni en un ámbito oficial, ni social, la autoridad puede ser ninguneada. Y, si lo es, la persona que comete la falta debe ser reprobada, eso sí, en la privacidad. El respeto a la autoridad no es algo cuestionable.

​“Hoy he tenido un sueño”

Eran tiempos convulsos en los Estados Unidos en plena guerra del Vietnam ante unas masas enfervorecidas y bastante cabreadas por la situación en general y el trato a los miembros de la comunidad afroamericana en particular. El discurso planteaba los deseos del líder del movimiento en pro de los derechos civiles norteamericanos, basándose en una serie de sueños reivindicativos, especialmente referidos a la comunidad negra del país.

Desprotección total hacia los profesores

Estamos en un punto dentro de las aulas de los institutos, en que cada clase, algunos alumnos no respetan en absoluto a los profesores, lo mismo les da que les reprendas, que intentes empatizar con ellos, que no hay forma humana de que se comporten bien en clase, siempre intentando reventar la explicación del docente, dado que con su comportamiento no se puede dar la clase, porque alteran a los demás, no hay fórmula que se les reconduzca.

Mirar de lado

Hemos de aprender a reprendernos, para poder mirar de frente las nuevas situaciones y no hundirnos como especie pensante. Un reciente informe de varias agencias de la ONU, nos advierten que el COVID-19, las guerras y la crisis climática deterioran la salud de los más débiles. Según los hallazgos del estudio, estas tremendas circunstancias agravan el retroceso de las perspectivas de la infancia y la adolescencia y de los derechos de la mujer.

De visita por el BIOPARC de Valencia: uno de los tres mejores zoos de España

BIOPARC Valencia es, sin discusión, uno de los tres mejores parques zoológicos del país. Se trata de un centro en el que los visitantes podrán apreciar un gran número de especies africanas en un entorno prácticamente idéntico al que los animales tienen en el continente africano.

Rectitud y clemencia

Todos necesitamos el aire de la rectitud y de la clemencia para poder subsistir en un mundo que continua despojando a los pobres de sus derechos, que no se esfuerza en trabajar por las exigencias del bien colectivo, ni por activar los quehaceres de servicio, cultivando el raciocinio y ejercitando la ética.

​Gatos, mejores que humanos

Catys danzant Chachachá. Respeto merecen.

Las cloacas

Nos educaron, entre otras cosas, en el respeto y valoración de las Instituciones y de sus dirigentes. La deriva actual de ciertas personas con cargos institucionales es de tal calibre que la pregunta del pueblo llano si el problema está en la “cabeza” o se encuentra en la diversidad de miembros, no debidamente seleccionados.

Intermedios saludables

En general, no se trata de dar soluciones definitivas, sino de encontrar los trayectos accesibles en un determinado momento. Entre otras disquisiciones, nadie dispone de las prerrogativas requeridas para una imposición al resto. Las discordancias surgen en cualquiera de los roces existenciales, con los consiguientes intentos de una adaptación circunstancial.

Intimidaciones absurdas

Cuando nos vemos privados paulatinamente de las explicaciones, de manera simultánea, se diluyen los razonamientos; las justificaciones o los proyectos del momento dejan de tener un sentido, pierden sus puntos de apoyo. Una persona puesta en esa tesitura percibe la pérdida de sus convicciones, sus luces e ilusiones pierden lustre, pasa a sentirse extrañada, no encontrará habitáculos entrañables.

Falta de respeto en la enseñanza

En la enseñanza, la falta de respeto es algo muy común, especialmente en la ESO y también en Bachillerato, esto se debe a que un cierto número de alumnos alteran continuamente las clases y no saben tener un comportamiento correcto, esto perjudica la enseñanza y por su puesto la labor de los profesores ya que interrumpen continuamente.

Culturas tóxicas

El título de este escrito lo he tomado prestado del artículo redactado por Xavier Marcet, mensaje de carácter comercial que trata del factor humano en el buen o mal funcionamiento de las empresas. Xavier Marcet se refiere a un estudio realizado por la Universidad de Nueva York que revela que las culturas tóxicas tienen diez veces más peso en la decisión de dejar una empresa que la compensación salarial.

​Guerra o paz

Estos días no he dejado de escuchar y ver por todos lados la guerra entre Rusia y Ucrania, y lo único que he pensado es “espero que la OTAN no se meta”, es egoísta por mi parte pensar de esa forma, lo sé, pero creo que los que somos conscientes de lo que pasa en las guerras, nos volvemos egoístas.

El balompié y sus problemas

Quienes gustamos del deporte en general y del balompié (o fútbol) en particular, no podemos estar satisfechos con la deriva que está tomando su práctica. Ni con la permisividad de muchos árbitros, ni del propio VAR. La práctica del balompié en España y en otros países se hace cada vez más agresiva al producirse más agarrones, entradas alevosas y zancadillas que hacen que el juego se endurezca y haya menos respeto para el contrario.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris