Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

UE

Soria se cita con Almunia para evitar devolver los 30.000 millones de ayudas
El ministro de Industria, Energía y Turismo tratará de convencer al vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia de que no obligue a devolver las subvenciones concedidas entre 2005 y 2010.
El Eurogrupo cierra el grifo del rescate bancario a España
Los ministros de Economía de la eurozona consideran que España no necesita más dinero del rescate bancario más allá de los 40.000 millones de euros ya desembolsados porque el programa marcha "bien".
Rajoy acude a la cumbre de empleo juvenil convocada por Merkel
La convocatoria de esta reunión por parte de Merkel sólo unos días después del Consejo Europeo y al margen de la presidencia de turno de Lituania ha provocado malestar en las instituciones europeas y en algunas capitales.
Rajoy: "Lo aprobado en el Consejo Europeo está lejos de lo que España necesita"
El presidente del Gobierno cree que la cumbre europea ha servido para poner el foco en la financiación a pymes, el empleo juvenil y la unión bancaria.
El Ecofin pide a España acelerar las reformas si quiere más tiempo para el déficit
Los ministros de Economía de los Veintisiete han aprobado de forma definitiva dar a España hasta 2016 para que sitúe el déficit por debajo del umbral del 3% del PIB.
El límite para utilizar el rescate bancario será de 60.000 millones
El pacto de los ministros de Economía de la eurozona obliga al Estado miembro beneficiario a asumir parte del coste para garantizar que no se desentienda de los problemas de sus entidades.
Rajoy y Rubalcaba escenificarán su acuerdo sobre la UE en Moncloa
El jefe del Ejecutivo aprovechará ese encuentro para ofrecer de nuevo al secretario general de los socialistas pactar más reformas, como la de las pensiones o la reforma de las administraciones públicas.
El Eurogrupo limitará el uso del rescate a la banca
Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de cerrar un acuerdo para limitar a entre 50.000 y 70.000 millones de euros el uso del fondo de rescate (MEDE), cuya dotación total asciende a 500.000 millones.
¿Hacia el proteccionismo?
La crisis de deuda en la eurozona y ciertos indicadores macroeconómicos de países como Alemania, China o EE.UU alertan del riesgo de que el escenario recesivo se instale en la economía mundial en el 2014.
El otoño turco
Hasta ahora Turquía ha vivido polarizada entre un nacionalismo laico y un islamismo tradicional, en el que se ha refugiado la población rural más desfavorecida con el afán de refundar la parte moderna del país.
Fernández Díaz pide que sea delito adiestrar a terroristas
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cree que el fenómeno terrorista "ha evolucionado mucho" desde la última vez que se actualizó la tipificación común del delito de terrorismo en la UE, en 2008, con nuevas amenazas.

Los 27, preocupados por el flujo de yihadistas europeos que van a combatir a Siria
Draghi pronostica una "recuperación muy gradual" de la economía de la eurozona
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ve señales de una posible estabilización a finales de este año.
Bruselas pide a España una revisión tributaria y frenar el déficit de la Seguridad Social
El Ejecutivo comunitario ha decidido no lanzar un expediente sancionador contra España por desequilibrios excesivos, pero a cambio ha fijado un calendario acelerado para las reformas.

Rajoy acepta más reformas porque detenerse sería "un error enorme"
Bruselas pedirá a España que siga con las reformas para corregir el déficit
El Ejecutivo comunitario ha descartado en todo caso lanzar un expediente sancionador contra España por desequilibrios excesivos en su economía, lo que supondría una multa de 1.000 millones de euros.
Los 27 redoblarán esfuerzos para evitar la evasión fiscal de las multinacionales
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete quieren "redoblar los esfuerzos" para combatir el fraude fiscal y evitar que compañías como Apple o Google aprovechen las diferencias entre los Estados miembros para esquivar el pago de impuestos.
La irrupción de fuerzas centrífugas en el escenario europeo
Europa atraviesa un periodo muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción, imprescindible para competir como potencia mundial.
Rajoy: La UE "puede y debe hacer más"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a Bruselas asegurar el crédito de las familias y pymes para atajar el paro juvenil.
Rubalcaba pide a la UE que escuche su plan económico
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha contestado este lunes a la opinión de la UE acerca de su plan de reactivación de la economía, pidiéndole que "no conteste sin pensar" y que "escuche" lo que proponen los socialistas porque "es tiempo para la humildad".
España tendrá hasta 2016 para reducir el déficit público
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha confirmado que dará dos años extra a España, hasta 2016, para corregir el déficit público por debajo del 3% que fija el Pacto de Estabilidad debido al empeoramiento de la situación económica.
Bruselas presenta unas previsiones claves para relajar el objetivo de déficit
El Ejecutivo comunitario ya avaló la semana pasada la petición del Gobierno de Mariano Rajoy de retrasar dos años, hasta 2016, el objetivo de reducir el déficit por debajo del umbral del 3% del PIB teniendo en cuenta la "difícil situación económica".
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris