Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

UE

Fernández Díaz pide que sea delito adiestrar a terroristas
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cree que el fenómeno terrorista "ha evolucionado mucho" desde la última vez que se actualizó la tipificación común del delito de terrorismo en la UE, en 2008, con nuevas amenazas.

Los 27, preocupados por el flujo de yihadistas europeos que van a combatir a Siria
Draghi pronostica una "recuperación muy gradual" de la economía de la eurozona
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ve señales de una posible estabilización a finales de este año.
Bruselas pide a España una revisión tributaria y frenar el déficit de la Seguridad Social
El Ejecutivo comunitario ha decidido no lanzar un expediente sancionador contra España por desequilibrios excesivos, pero a cambio ha fijado un calendario acelerado para las reformas.

Rajoy acepta más reformas porque detenerse sería "un error enorme"
Bruselas pedirá a España que siga con las reformas para corregir el déficit
El Ejecutivo comunitario ha descartado en todo caso lanzar un expediente sancionador contra España por desequilibrios excesivos en su economía, lo que supondría una multa de 1.000 millones de euros.
Los 27 redoblarán esfuerzos para evitar la evasión fiscal de las multinacionales
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete quieren "redoblar los esfuerzos" para combatir el fraude fiscal y evitar que compañías como Apple o Google aprovechen las diferencias entre los Estados miembros para esquivar el pago de impuestos.
La irrupción de fuerzas centrífugas en el escenario europeo
Europa atraviesa un periodo muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción, imprescindible para competir como potencia mundial.
Rajoy: La UE "puede y debe hacer más"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a Bruselas asegurar el crédito de las familias y pymes para atajar el paro juvenil.
Rubalcaba pide a la UE que escuche su plan económico
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha contestado este lunes a la opinión de la UE acerca de su plan de reactivación de la economía, pidiéndole que "no conteste sin pensar" y que "escuche" lo que proponen los socialistas porque "es tiempo para la humildad".
España tendrá hasta 2016 para reducir el déficit público
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha confirmado que dará dos años extra a España, hasta 2016, para corregir el déficit público por debajo del 3% que fija el Pacto de Estabilidad debido al empeoramiento de la situación económica.
Bruselas presenta unas previsiones claves para relajar el objetivo de déficit
El Ejecutivo comunitario ya avaló la semana pasada la petición del Gobierno de Mariano Rajoy de retrasar dos años, hasta 2016, el objetivo de reducir el déficit por debajo del umbral del 3% del PIB teniendo en cuenta la "difícil situación económica".
La Comisión de Empleo viaja a España para analizar las medidas tomadas contra el paro
Los eurodiputados viajan a Madrid para reunirse con las Secretarias de Estado de Empleo y de Educación, diputados del Congreso, representantes sindicales y empresariales y asociaciones juveniles.
España tendrá dos años para aplicar la futura ley europea de hipotecas
El Parlamento Europeo llega a un acuerdo provisional por el cual la dación en pago no podrá prohibirse en los países de la UE, pero será voluntaria.
El rescate a los bancos sitúa el déficit al 10,6%, el más elevado de la UE
Con la publicación de la cifra definitiva de déficit de 2012 se da el primer paso para que la Comisión Europea decida si relaja a España el objetivo del 4,5% para este año y si le da hasta dos años más para llegar al umbral del 3%.
La cifra final de déficit estará en torno al 10,6%, incluyendo las ayudas a la banca
Rehn ha avisado de que la prórroga estará supeditada a que el plan de estabilidad y reformas que el Gobierno tiene previsto aprobar el 26 de abril sea suficiente.
Merkel rechaza la prosperidad cimentada en el crédito bancario
La canciller alemana, Angela Merkel, tiene clara la receta contra la crisis: más reformas para conseguir una "economía competitiva" con una base industrial "grande o pequeña".
La osteoporosis en Europa afecta a 22 millones de mujeres
El coste directo de tratar fracturas debido a la osteoporosis en la Unión Europea es de 37.000 millones de euros al año. Cada año 43.000 personas mueren tras sufrir fracturas a causa de esta enfermedad.
El Eurogrupo espera los recortes de Portugal para desbloquear 2.000 millones del rescate
El objetivo es cubrir la brecha de 1.300 millones de euros causada por la anulación la semana pasada por parte del Tribunal Constitucional luso de algunas de las medidas del presupuesto de 2013, entre ellas la supresión de la paga extra para funcionarios y pensionistas.
El dilema del BCE
El anuncio de Mario Draghi de un nuevo plan de compra de Deuda Soberana para los páises de la eurozona provocó la relajación de las primas de riesgo y la revalorización del euro.
Rajoy: "Si hubiera unión bancaria no habría hecho falta rescatar a Chipre"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la crisis de Chipre "parece ya encauzada" y deja como mensaje la necesidad de "imprimir una mayor velocidad a la unión bancaria".
El Real Madrid bajo la sombra de las ayudas ilegales
La Comisión Europea ha confirmado que está estudiando información recabada sobre la operación por la que el Ayuntamiento de Madrid traspasó al Real Madrid terrenos alrededor del estadio Santiago Bernabéu, para decidir si abre una investigación formal por ayudas públicas ilegales al club de fútbol.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris