El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido al resto de Estados miembros que inviertan en la isla para facilitar la recuperación de un país que ha estado al "borde de la bancarrota".
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha avisado de que España y el resto de Estados miembros que incumplan sus objetivos de déficit deberán tomar "medidas extra" de ajuste y reformas en los próximos años si quieren que la UE les dé más tiempo para llegar al 3% que exige el Pacto de Estabilidad.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha desvelado que, durante los preparativos del rescate, se discutió con Rusia la posibilidad de alargar los plazos y reducir los intereses del crédito de 2.500 millones que Moscú ha concedido a Nicosia, pero no de un nuevo préstamo ni de la compra de bancos chipriotas.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han reafirmado la estrategia abanderada por Alemania. La canciller Angela Merkel rechaza que la UE esté en una "fase de negación" de la gravedad de la crisis y del paro.
Los ministros de Finanzas de Alemania y Francia han anunciado que los dos países crearán un grupo de trabajo bilateral con vistas a la elaboración de propuestas conjuntas para avanzar hacia la unión fiscal y bancaria.
Explican en su carta que si bien "se desconoce el texto de la reforma
anunciada, queda claro que se eliminará en los supuestos de aborto los
casos de malformación del concebido".
Tacha de "especulaciones" las informaciones que indicaban que el Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en esta línea para rebajar los intereses de los bonos de España e Italia.
Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está
poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea y el colapso económico.
El presidente de la Comisión Europea defiendela puesta en marcha en la UE a partir del año que viene de
una unión bancaria en la que las grandes entidades queden sujetas a un
supervisor europeo único.
La CE considera que es necesaria una “mayor consolidación y disciplina fiscal”
a nivel regional para recuperar la confianza del mercado y para frenar
el “rápido crecimiento” de la deuda pública.
Bruselas presentó una propuesta en este sentido el año pasado en
respuesta a una solicitud de Francia e Italia tras el enfrentamiento que
mantuvieron en primavera por la llegada de inmigrantes tunecinos a raíz
de la primavera árabe. ► El Gobierno suspenderá Schengen durante la cumbre del BCE en Barcelona
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.