Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexiones | Moral | Ser humano | Humanidad | Valores

La "desgracia" de ser rico sin esfuerzo

​La evolución del ser humano, en todas sus facetas sociales, va llevándonos hacía escenas bíblicas terribles que nunca soñamos ver tan cerca
Ángel Alonso Pachón
viernes, 9 de julio de 2021, 15:11 h (CET)

Siempre recordaré una breve frase que un religioso descolocado repetía a menudo: “Si quieres vivir como un rico haz un voto de pobreza”.

En su momento quise entender que era un sentimiento de despecho… Hoy, dudo de mi inocencia y, sin generalizar creo que ese religioso, no tan despechado, tenía bastante razón.


La evolución del ser humano, en todas sus facetas sociales, va llevándonos hacía escenas bíblicas terribles que nunca soñamos ver tan cerca. El deterioro de las culturas tradicionales de una Europa, hoy común, dentro de poco no sabemos, va tomando tintes escatológicos: lo primero y base de todo lo que vendrá es permitir que la IGNORANCIA gestione, que las LENGUAS separen en vez de unir y que las “JERARQUÍAS” vuelvan a los tiempos de palios, con humilladero de cerviz.


Esas tres categorías han hecho que lo SOCIAL esté en manos de utilitarios servidores de intereses populistas, que las LENGUAS se hayan convertido en parapetos de “gobernantes de ínsulas quijotescas” y que las JERARQUÍAS se conviertan en especialistas de “Juegos de Tronos”.


Según escribo, voy pensando, que aquel religioso despechado tenía bastante razón, porque, generalizando, estamos viendo que la sociedad sacia a los mediocres con tal que tiren del carro, en silencio y sin preguntar.


Se habla de CONVENTOS, donde los votos se han convertido en una especie de condimento necesario para recibir, “con humildad”, todo lo que fuera se recibe con el “sudor del trabajo incierto”.


Se habla de INSTITUCIONES, en las que el sometimiento sin crítica es la mejor manera de llegar al contrato indefinido.


Se habla de JERARQUÍAS RELIGIOSAS, en perpetuo cónclave con los adversarios, como forma de asegurar un “Status”.


En definitiva, la globalización sin moral, ni historia cultural, nos trae lo aquí expuesto de forma mediocre, pero real. La subsistencia personal y de grupo, tomada como base de desarrollo, trae consigo el sometimiento, el “paso por las horcas caudinas”… eso no nos llevará a un desarrollo cultural, social y moral, sino a la vergüenza de vivir y respirar “tirando del carro globalista, en silencio y sin preguntar”.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto