Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Algo más que palabras | Reflexiones | Valores | Humanismo | Personas | Humanidad

Todo se ha de centrar en las personas

El valor y la valía de la persona siempre han de estar ahí, como fuente de comunión y avance
Víctor Corcoba
lunes, 13 de septiembre de 2021, 10:05 h (CET)

Tenemos que reconducirnos, buscar tiempo y espacio para la restauración física y mental, si en verdad queremos posibilitar el encuentro y salir de este caos en el que nos movemos con espíritu comercial, más que humano, que es lo que favorece el acercamiento con la naturaleza y con nosotros mismos. Sin duda, lo trascendente es brotar cuanto antes con otras energías renovadas para poder salir de este mercado egoísta, y practicar actitudes de escucha y contemplación, de tolerancia y sosiego, de diálogo y armonía en medio de la diversidad y el desconcierto. Indudablemente, el valor y la valía de la persona siempre han de estar ahí, como fuente de comunión y avance.


Para empezar, hay que dejar todo aquello que nos esclaviza, pues solo los aires puros y libres que se someten al abecedario del amor, naciente del corazón, nos llevan a un destino de bondad y verdad. Ojalá aprendamos a retomar ese viaje interior que todos nos merecemos como seres pensantes y podamos descubrir ese ser activo, dispuesto a afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo, en base a ese espíritu democrático centrado en las personas. Quizás, nuestra gran asignatura pendiente, sea pasar del buen decir de los valores de la libertad, del respeto a los derechos humanos, a un obrar coherente con esos principios. Nos resta, por tanto, esa toma de conciencia que se desarrolla sobre el hilo de la pedagogía del conocerse y reconocerse.


No se trata de hablar por hablar, sino de comprometernos a defender aquello que nos dignifica como ciudadanos de bien, mediante los principios de igualdad, participación y solidaridad, para así poder evitar mejor los futuros trances del camino. No olvidemos jamás que ese bien colectivo, con el que se nos llena la boca a diario, requiere de otra visión más auténtica, en el pleno respeto de la mente y abierta a la sutileza, permitiendo conjugar gratamente derechos y obligaciones. El ayer va a continuar en nosotros, pero el hoy nos llama a realizar otros caminos con otros talantes; pues queramos admitirlo o no, cada época es distinta y nosotros somos diferentes también. 


Por eso, en este mundo atormentado en que vivimos, se vuelve cada vez más necesario poner en valor a la persona, reeducarnos en el crecimiento armonioso, en la prevención y en la resolución de conflictos, promoviendo el estado de derecho en las naciones, reduciendo la corrupción y el soborno en todas sus formas, creando a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes capaces de rendir cuentas, garantizando la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las muchas necesidades que hoy tiene la humanidad en su conjunto.


Es cierto que la democracia es un ideal universalmente reconocido y uno de los cauces fundamentales de las Naciones Unidas; no en vano la ONU promueve la buena gobernanza, supervisa las elecciones, apoyando también a la sociedad civil para fortalecer los organismos demócratas, pero también es importante que la ciudadanía esté en disposición de practicar la entrega generosa, para ser auténticos mensajeros cooperantes de justicia y de paz. Considerando que cada persona es única; son, precisamente, esas conjunciones de pulsos salidos del alma, los que nos hacen grandes, hasta el punto que yo jamás hallé a nadie tan ignorante del que no pude aprender algo.

Noticias relacionadas

El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos, el día en el que la mayoría de los estadounidenses, excepto los más ricos, pagan la parte de los impuestos que les corresponde para financiar al Gobierno federal. Esto incluye tres pilares clave de la red de seguridad social del país: Medicare, Medicaid y el programa nacional de Seguro Social.

El actual holocausto de Gaza viene destruyendo a quienes la han aplastado. El sionismo, movimiento que surgió para crear un Estado hebreo, ahora se encuentra muy desacreditado, dividido, aislado y hasta generando numerosos cuestionamientos por parte de cada vez más creciente cantidad de judíos en el mundo.

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto