Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Zapatero | Pedro Sánchez | Gobernantes | memoria histórica | Gobierno de España

La Memoria Histriónica

España ha perdido prestigio en el panorama internacional hasta el punto de que ni en Europa ni en los Estados Unidos somos nadie
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 10 de noviembre de 2021, 08:24 h (CET)

No, amigo lector, no me he confundido; no he querido decir “la Memoria Histórica” y sí La Memoria Histriónica, pergeñada por dos obscenos histriones. Antes de continuar, quiero recordarles que un histrión, según acabo de leer, “es un ser que teatraliza las emociones con cambios emocionales bruscos; se siente incómodo si nos es el centro de atención; es provocador y utiliza su aspecto físico para presumir; habla de manera genérica, exagerada y subjetiva, sin dar detalles ni matices, y cree que sus relaciones con otras personas son más íntimas de lo que realmente son”. 


El primero fue el infame Zapatero, el de las rotondas, que dejó a España con un montón de parados y la economía por los suelos. Él fue el precursor de esa patraña titulada memoria histórica que es un bodrio infumable. Y, para desgracia nuestra, cuando llegó el cateto Sánchez la volvió a “refrescar” para demostrar que es un auténtico dictador. Con el comportamiento de estos dos tipejos, España ha perdido prestigio en el panorama internacional hasta el punto de que ni en Europa ni en los Estados Unidos somos nadie. 


Fíjense que, en los dos intentos de encuentro del plagiador con el presidente estadounidense, éste se despachó concediéndole un total de 83 segundos (el primer encuentro fue de 29 segundos y el segundo de 54 segundos). Pero, eso sí, de pie y caminando por un pasillo. ¡Con dos pares! ¡o tres!


Pues, con este tío, por desgracia, podemos estar hasta no saber cuándo, porque en nuestra querida patria, los mal llamados “progresistas”, por ejemplo, forman la marimorena cuando en tiempos de Rajoy subió un 8% el precio de la luz y ahora, en tiempos de Sánchez, soportan sin rechistar ¿y complacidos? que suba el 120%, o lo que es lo mismo, 15 veces más. Y aguantan, además, que este histrión gobierne con proetarras, marxistas, separatistas y demás gentuza que pretenden destruir nuestra convivencia e instalar una dictadura comunista.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto