Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Dia de todos los santos | Noviembre | Religiosidad | Religión | difuntos

Queridos amigos... no queremos olvidaros

Hoy, día de Todos los Santos; mañana, día de los Fieles Difuntos
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 1 de noviembre de 2023, 17:21 h (CET)

Tradición cristiana para recordar dos circunstancias que han rodeado nuestras vidas:


El día uno, la de aquellos que pusieron a DIOS en el centro de su vida, anteponiendo la CARIDAD al PRÓJIMO sobre cualquier otro interés.


El día dos, recordamos a todos los que, creyentes o no creyentes, recorrieron el universo que nos regaló el SEÑOR, dejándonos una huella de sí mismos: la EVOLUCIÓN del MUNDO y la todos sus HABITANTES lleva siempre algo de cada ser que le recorrió y algo de aquellos convivientes de épocas pasadas.


Por lo que nos toca más directamente, debemos aprovechar estos dos días para RECORDAR y prometer NUNCA OLVIDAR a todos aquellos que nos dejaron, unos por Ley de Vida, otros por IMPERATIVO de los VIOLENTOS.


“Nos ayudaron a levantarnos con sus manos llenas de fortaleza y en su atardecer, cansados, “durmieron” “sonrientes”, arrullados en los brazos de su FE personal.” (El Zorba)


“Comenzaron los cimientos y dejaron en ellos la fortaleza para que soportásemos el devenir de la vida; ahora, quizás, recordándoles, lloraremos de vergüenza” (El Zorba)


¡Qué pronto se pasan las hojas del libro que no se quiere leer!... (El Zorba)


Amigos, todos, procuraremos no olvidar vuestras realidades y las semillas que dejasteis en ellas. (El Zorba)


Amigos todos, allá dónde os encontréis, no olvidéis a ninguno de vuestros seres queridos y, a todos los demás, avisarnos del peligro, hoy es muy difícil llegar a CASA.


¡UN ABRAZO SILENCIOSO!


¡GRACIAS!


Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto