Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Cambio | Pasado | presente | Cambios | Costumbres | Circunstancias

Y nos cambiaron el cuento

Hubo quien dijo que “los lactantes de hoy serán los mamones de mañana”... ¿Les ha enganchado a ustedes, amigos lectores, el cambio?
José Antonio Ávila López
viernes, 20 de diciembre de 2024, 09:20 h (CET)

¡Cómo ha cambiado el cuento! Hubo quien dijo que “los lactantes de hoy serán los mamones de mañana”... ¿Les ha enganchado a ustedes, amigos lectores, el cambio? 


Veamos: ayer, se dejaba la puerta de casa abierta, y a la vuelta te encontrabas una caja de galletas de chocolate; hoy, nos quedamos sin casa, que la disfruta el okupa de turno y que a su vez posee la facultad de alquilarla. 


Ayer, sabías a qué atenerte respecto a la economía familiar; hoy sube el precio de la leche, del tabaco, del transporte, del combustible. 


Ayer, cinco mil pesetas duraban una eternidad; hoy, cincuenta euros se esfuman después de ser cambiados. 


Ayer, quien se ponía enfermo sanaba o fallecía; hoy, citan a una persona para una intervención quirúrgica cuando lleva meses “criando malvas”. 


Ayer, la educación respondía a eso de “la letra entra con sangre”, pero era enciclopédica; hoy, la “sangre” es la del docente y se imparten materias sobre religiones alternativas, ideologías de género..., para contentar a los gobiernos de turno y aumentar el fracaso escolar. 


Ayer, los “moños” y las “colas de caballo” eran peinados propios de la mujer; hoy, han dejado de ser exclusividad femenina, ya que comparten esa exclusividad con parte del género masculino... ¡Esto no es serio!

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto