Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Mandamientos | Políticos españoles | Democracia

La «santa madre izquierda» y sus mandamientos (I)

El primer mandamiento es escuchar y seguir atentamente las predicaciones de los dirigentes todos los días del año y doblemente en las fiestas de guardar
José Antonio Ávila López
martes, 28 de enero de 2025, 10:07 h (CET)

Los mandamientos de la santa madre izquierda son cinco, como los de la Iglesia, pero bien distintos. Son mandamientos porque son ordenados por la superioridad sin que se sepa bien cómo y por qué, pero afectan prodigiosamente al comportamiento de millones de personas en toda España y en el resto del mundo. 


El primer mandamiento es escuchar y seguir atentamente las predicaciones de los dirigentes todos los días del año y doblemente en las fiestas de guardar, de modo que la realidad, sea la que sea, pueda ser interpretada en términos favorables a la izquierda y convertida en campaña de propaganda personal en el mismo acto. Y si como es sabido, los datos no encajan con la propaganda, peor para los hechos y los datos. Dicho de otro modo, si mentir es bueno para la izquierda, mentir es necesario.


El segundo mandamiento es ocupar la calle en cuanto el gobierno de la derecha consigue el poder democráticamente. Esto es, se trata de hacer comprender a la sociedad que los votos no tienen importancia frente a la calle. Unos pocos miles de manifestantes valen más que millones de votos depositados en libertad y en secreto, como inspira la democracia liberal, que la falsa y formal democracia. Dicho de otro modo, se trata de hacer ver a la sociedad que si la izquierda no gobierna no puede haber verdadera democracia porque sólo hay democracia cuando gobierna “el pueblo” entendiendo por pueblo sólo a aquellos que votan a partidos de izquierda y pertenecen a sus sindicatos aunque sean menos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto