Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel José González Herrero
Ángel José González Herrero

Olvidemos lo más superficial que estos días ha copado la batallita entre los dos mandatarios: frases y gestos más o menos hirientes, uso político y electoral de uno y de otro, hipérboles procedentes de los afines, retirada de embajador, horas vacuas de telediario, tertulias analizando palabras y formalidades, etc.

Nada une más ni genera más socios que tener un enemigo común; el problema está en que tras la batalla, aniquilado ya tu enemigo, al despertarte, tengas la cama repleta de monstruos

Sabe lo que son; se lo explicaron y, lo peor de todo, es que le da igual abrazarles, compartir mitin y retratarse con ellos para la posteridad. Parece que en la cruzada contra el socialismo y los 'colectivistas' todo vale, incluso darte abrazos de oso con lo mas granado del populismo nacionalista conservador de Occidente.

Reseña literaria

Este pasado jueves, la sala habilitada en la Casa del Libro de la Gran Vía madrileña estaba con aforo completo. No era para menos, se presentaba el esperado ensayo histórico 'La conquista del océano', ópera prima del historiador David Ramírez Muriana, que se ha colado estos días entre los cinco libros más vendidos en la cadena líder de librerías en España.

Más allá de que el televoto sea o no más o menos manipulable, queda clara la distancia sideral entre la opinión pública y la publicada, entre gobernantes y gobernados

Los cimientos del posmodernismo se tambalearon en la edición más convulsa y polémica que se recuerda en toda la historia de Eurovisión. Todo el agitpro de Occidente dirigió sus esfuerzos a cancelar a Israel, ese pequeño oasis capitalista que aún pervive en Oriente Medio y trata de sojuzgar a la Palestina dominada por la organización terrorista Hamas.

Utilizar al Rey como actor forzado en la escena final de su opereta y ni siquiera anunciar una moción de confianza prueban que este hombre buscaba - sin mucho éxito - provocar a los malos, al enemigo, a los periodistas y tertulianos que forman parte de ese imaginario contubernio fascista que le quiere desalojar del poder.

Ayer Sánchez publicó en X, antes Twitter, una "carta a la ciudadanía" en la que amaga con dimitir este próximo lunes. Me mojo y te cuento al final del artículo qué nos va a decir y cuál es la nueva estrategia (más bien trama) que prepara el presidente.

Cuando eligieron a su marido presidente del Gobierno, a Begoña Gomez le cambió la vida. No solo la personal, también la laboral. Han sido años ajetreados con muchos proyectos, viajes, reuniones y palancas de las que tirar. Antes de la llegada al poder de Sánchez, era directiva de Inmark, una 'task force' que se dedicaba a contratar a teleoperadores y comerciales de puerta fría para campañas de venta intensiva de adsl y esas cosas.

Sanchez no soporta verse imitado en prime time como ese ser engreído con andares de galán de tranvía, ese que solo Latre sabe interpretar de manera sublime en El Hormiguero. Casi peor lleva lo de las suaves críticas que puntualmente el presentador, Pablo Motos, Tamara y algún otro contertulio hacen de él y de su partido en el programa. A su vez, la mitad de la izquierda del país sentenció a muerte a Pablo Motos desde que osó entrevistar a Abascal. La otra mitad le tiene fichado, entre ceja y ceja (nunca mejor dicho).

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó el bloqueo de la plataforma de mensajería Telegram el viernes por la noche por permitir el uso no autorizado de fútbol, películas y series bajo derechos de autor. La drástica decisión se tomó tras la denuncia de los tres principales grupos de comunicación del país, Atresmedia, Mediaset y Movistar Plus, y la negativa de Telegram a facilitar la identificación de los responsables de la difusión de esos contenidos.

Se pasaron de frenada catorce pueblos en la campaña contra Ayuso con el asunto de la investigación fiscal a su pareja. A cara descubierta y con buena parte de la maquinaria (mafiosa) del Estado a su servicio. Malos días estos para aquellos que siguen pensando que la quiebra de libertades y la ruptura de la convivencia política y democrática son cosas de una mala racha.

Los teóricos, los defensores y los vividores de la democracia actual lo basan todo en la igualdad, un concepto que ha invadido todo, desde el espíritu de las leyes y de los argumentarios políticos, hasta los discursos legitimantes del sistema, pasando por la propia base implícita de la coordinación social ( esas leyes no escritas por las que nos regimos a la hora de relacionarnos con los demás en el trabajo, en nuestra vida social, etc.).

Son conmovedoras las quejas de Ábalos sobre la falta de compañerismo que han tenido con él los miembros de su partido. Como si nos tomara por imbéciles y no supiéramos - él el primero- en qué consiste la política y en que queda la camaradería de partido -más falsa que la risa de Isabel Pantoja- cuando se huele el riesgo de la pérdida de poder y se ponen en marcha los cortafuegos para proteger al líder.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris