Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Octavi Pereña
Momento de reflexión
Octavi Pereña
​A una buena educación no le puede faltar la enseñanza de la Biblia porque en ella se encuentra el camino de la vida

Cuando vemos a un recién nacido durmiendo en la cama o en el cochecito, espontáneamente exclamamos: ¡qué mono que es! Nos fijamos en el aspecto externo pero nos olvidamos de aquello en que puede convertirse con el paso del tiempo. Albert Siegel nos despierta del ensueño y nos transporta a la realidad.

​Ver limpias las poblaciones no se consigue con solo multar

Albert Gimenoescribe en nombre de los muchos ciudadanos que se quejan por las diversas muestras de incivismo que se ven por doquier: ciudades cosmopolitas, pueblos pequeños, espacios naturales. Allí en donde el hombre pone los pies no tarda mucho en aparecer el incivismo. Con la proliferación de envíos de artefactos en el espacio el universo se convierte en una inmensa chatarrería que dificulta la exploración espacial.

​El será el que Dios disponga, no la buena o mala suerte

Un escrito sobre bienestar emocional se titula: “La mitad de la población opina que su bienestar emocional tiene que mejorar”. Enrique Freire inicia su escrito diciendo: “Una de las consecuencias más reveladoras de la pandemia es que ha aflorado problemas de bienestar emocional, sicológico y social que ya existían en nuestra sociedad”.

Los políticos se convierten en ídolos de una ciudadanía carente de ideales

El Roto, en una de sus punzantes viñetas que denuncian situaciones de imperiosa actualidad, nos muestra a un hombre de porte distinguido y decidido con una maletín en la mano. Camina por el interior de una alcantarilla pisando lo que circula por ella: mierda. El texto que acompaña la imagen es directo: “A los grandes despachos se llega antes por las alcantarillas”. Cuando se habla de alcantarillas se hace en sentido político y económico.

Unas palabras de Jesús para alertar a sus discípulos: “acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán” (Juan 15: 20). Jesús como Hijo de Dios encarnado fue perseguido a muerte desde su niñez, durante su ministerio público hasta deshacerse de Él las autoridades religiosas y civiles al clavarlo en la cruz.

Alguien escribió que las elecciones tendrían que servir para escoger para los cargos públicos hombres o mujeres que hubiesen triunfado en la empresa privada. Se considera que el éxito en la empresa privada es garantía de un buen gobierno. ¿Tiene que ser así? Los triunfadores en la empresa privada acostumbran a ser personas que explotan a sus trabajadores, sin los cuales, el éxito no lo hubieran obtenido. 

“En nuestra búsqueda de la felicidad es bueno hacer una pausa de vez en cuando. Si los seres humanos no solo dejamos de creer en Dios, sino que permitimos que la misma idea de Dios desaparezca de nuestras conciencias nos convertimos en una serie de monos fantásticamente inteligentes el fin de los cuales será una masa horrible de contemplar” (Karl Rahmer). 

La sociedad en general es consciente que las violaciones en grupo empezaron a verse en hombres adultos para descender hasta los menores de edad. Es un diagnóstico correcto que no se sabe cómo corregirlo porque esencialmente es un problema espiritual que no se sabe cómo afrontarlo.

El sacerdote Benhard Piendl predicó en la catedral alemana de Ratisbona. Al finalizar el sermón, reveló a los feligreses que parte de la homilía la había redactado la inteligencia artificial (IA). Con posteridad, en una entrevista a la televisión pública bávara, explicó: “La IA aclaró estas frases del Evangelio, que no son sencillas, con relativa claridad. La IA no puede sustituir el mensaje que contiene el Evangelio, la relación personal con Dios y la fe”.

La inteligencia artificial ha crecido tanto  y en tan poco tiempo que ha conseguido que firmas prestigiosas le hayan dedicado un artículo. Se dan motivos de preocupación. Por más que se pida que se regule su actividad éticamente, ¿qué tipo de ética será la encargada de ponerle límite?

“Damos  gracias a las grietas para que entre la luz”, lo ha dicho Leonard Cohen, cantante y poeta, refiriéndose a su estancia en el monasterio Mount Bodly Zen Center, en donde se sometió a una durísima disciplina que le ayudo a salir de la esclavitud de los excesos de alcohol y sexo.

No puedo hablar por experiencia pero sí mencionar la de la actriz Carme Elías: “Lo más terrible es que veo los pasos que va haciendo la enfermedad. El Alzheimer es como un ratón que cada día se come un trocito de tu cerebro. De momento solo para comer, pero pronto querrá comer, almorzar y desayunar hasta que haya acabado mi cerebro”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris