| ||||||||||||||||||||||
Entre las distintas modalidades de trabajo, la categoría de “falso autónomo” representa una figura registrada en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o mutualidad alternativa, que supone la sujeción a determinadas condiciones establecidas por la empresa.
Según un informe elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos, en lo que va de año, se han dado de alta como autónomos un total de 11.595 personas en España. Además de una opción ideal para losjóvenes con alma emprendedora o que quieren ser sus propios jefes, se trata de una alternativa a la que acuden muchas personas para dar solución a una situación de desempleo.
Cuando un emprendedor apuesta por abrir un nuevo negocio, una de las primeras dudas que le viene a la mente tiene relación con la entidad bancaria en la que depositar la confianza. Es algo complicado ya que pueden encontrarse numerosas opciones, por lo que lo principal es informarse y comparar cual de ellas es la idónea para la nueva empresa.
Según los datos de afiliación a la Seguridad Social recientemente publicados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el número de autónomos y autónomas afiliados en el sector industrial manufacturero en agosto de 2019 era de 215.544, mientras un año antes, en agosto de 2018, el sector contaba con 230.534 trabajadores por cuenta propia.
Las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía no aprovechan todo el potencial que ofrece la digitalización en sus negocios. Según un estudio de IDC que analiza la transformación digital de las pymes en 13 países de todo el mundo, sólo el 44% de las compañías está invirtiendo en tecnología con el fin de mejorar el negocio y la cuenta de resultados.
El comercio sigue siendo la actividad con un mayor porcentaje de autónomos respecto al total: 22,14%, seguida de la agricultura (11,43%) y la construcción (11,01%). Sin embargo, estas son las tres actividades que más autónomos han perdido en los últimos diez años: concretamente 176.652 autónomos persona física menos. Las actividades que más autónomos pierden son las que tradicionalmente ocupaban a más autónomos.
El Índice de Precios al consumo (IPC) registró en marzo una tasa de variación anual del 1,3%, dos décimas superior a la del mes de febrero.
A menudo me encuentro con compañeros de profesión y gestores que tienen dificultades para encontrar el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente a los periodistas. A mí me pasó en su momento y, tras consultar a la Agencia Tributaria y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el criterio es uniforme: el correcto es el 821 de la sección segunda.
Mariano Rajoy nombrará mañana a su Gabinete, cuya acción de Gobierno estará condicionada por el pacto de investidura que firmaron PP y Ciudadanos el 28 de agosto. El documento, llamado “150 compromisos para mejorar España”, prioriza el apoyo a los emprendedores como elemento de crecimiento económico y de lucha contra el desempleo. Analizamos las claves.
|