| ||||||||||||||||||||||
Hace treinta y cuatro años, en 1990, la ciencia médica se apoyó en la medicina veterinaria para la investigación, capacitación y puesta en marcha en Puebla, con repercusiones nacionales y latinoamericanas, de la colecistectomía laparoscópica.
Escribo este artículo desde Caracas, cuna de buena parte de los próceres americanos, donde quizá haya más ilustres hijos por metro cuadrado que en ninguna otra, como Bolívar, cuya estatua ecuestre veo a diario, paseando con mis perros, en el próximo a Ferraz, mi calle.
En su edición del 6 de febrero de 1935, el diario Nueva Época de Salta advertía que la amenaza paraguaya de tomar la ciudad boliviana de Villamontes, era cada vez más inmediata y real. En esa misma fecha los paraguayos atacaron Ñaincoranza, dentro de las serranías del Aguaragüe, hasta donde habían llegado tras una larga y costosa ofensiva.
El lunes 28 de enero de 1935, tropas al mando del Coronel Rafael Franco ocuparon la ciudad boliviana de Macharetí, donde fue izada la bandera paraguaya, en un mástil junto a la iglesia. Los oficiales paraguayos degustaron allí novillos, lechones y pollos decomisados a los bolivianos.
El día 23 de enero de 1933, los bolivianos trataron de desalojar a los paraguayos de sus posiciones en Nanawa, sin poder ir más allá de las posiciones alcanzadas en su avance inicial del día 20, y padeciendo numerosas bajas. Si existe en la historia militar una prueba de que la guerra las ganan los hombres y no las armas, es esa batalla librada en enero de 1933.
La historia colonizadora del mundo que conocemos, tiñó de sangre granate y tumbas sin nombres las milenarias “razas y pueblos”, de los que chupamos sus conocimientos y experiencias naturales, Reconozcamos que nuestra libertad nunca será verdadera si es “aristócrata”.
El miércoles 16 de enero de 1935, un grupo de hombres de reavivado verde olivo, divisó por primera vez un río al que sólo habían oído mencionar en inflamadas consignas, y en una popular canción que devino en profecía. Nunca lo habían visto ni poseído, pero lo sentían.
Este sistema se ha mantenido, prácticamente sin alteraciones, durante décadas. Las novedades más notables han sido recurrir a dos ceros para distinguir a nuevas siluetas como los SUV y los monovolúmenes y añadir la “E” para identificar a los vehículos eléctricos.
El 1 de diciembre de 1914, Alfieri Maserati se juntó con sus hermanos Ettore y Ernesto para formar la Societa Anonima Officine Alfieri Maserati, creando una marca de leyenda que hoy en día triunfa en todo el mundo y se muestra más fuerte que nunca.
El 4 de enero de 1916 nació en Costa Negra, Misiones, el labrador paraguayo Prisciliáno Velázquez. A los ocho años, vio desfilar a los ejércitos que en 1922 desangraron al Paraguay, en una terrible guerra civil entre enemigos de cuentas bancarias separadas, aunque filiación compartida.
El Golf es el corazón de la marca Volkswagen representando el término de «superventas» como casi ningún otro modelo. Se han vendido más de 37 millones de vehículos en ocho generaciones. Volkswagen celebra el próximo año el 50 aniversario de este popular modelo. Al fin y al cabo, el Golf no sólo ha marcado la movilidad en Alemania, sino también en muchas otras regiones de todo el mundo.
El sábado 24 de Diciembre de 1932, mientras seguían las operaciones en Saavedra y los aprestos para resistir en Nanawa cuando el día de Nochebuena sorprendió a la guerra. Cuando indicaba que los batallones y regimientos pasarían navidad en medio del estridor de las armas y bajo fuego enemigo, llegó de ultramar un pedido inapelable para aquel tiempo.
Parece el sueño de todo amante de los automóviles deportivos: un vehículo de carreras, pensado para lograr el máximo rendimiento en competición adaptado para ser utilizado en calles y carreteras. Esa utopía se hizo realidad hace 60 años con un modelo muy especial en la historia del “Biscione”: el Alfa Romeo Giulia TZ, del que se fabricaron 121 unidades.
En la navidad de 1932, un pedido de tregua del Papa Pio XI hizo que se silenciaran las armas en el Chaco. Allí se enfrentaban Paraguay y Bolivia en una guerra que harían famosa Dreiser, Huey Long, Augusto Céspedes y Augusto Roa Bastos entre muchos otros.
En el contexto de la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia, el 12 y 13 de diciembre de 1932 los bolivianos lanzaron un furioso ataque sobre el fortín Platanillos, en manos paraguayas desde el 6 de noviembre, fecha en la cual tres regimientos paraguayos expulsaron del sitio a los bolivianos. Luego de tomar la posición, la mayor parte de las tropas paraguayas se retiraron dejando un pequeño contingente, insuficiente para defender el lugar.
Si alguien es merecedor de un estudio y de un culto patriótico, ese alguien es Simón Bolivar, nuestro insigne libertador por antonomasia, genio tutelar de la independencia y la libertad de nuestra América. Hombre de un espíritu vidente, sembrador de ideas y pensamientos profundos y revolucionarios.
La fascinación que Napoleón Bonaparte ejerce sobre los historiógrafos contagió al cineasta Ridley Scott, cuyos errores y omisiones historiográficas resultan intrascendentes ante el placer que produce ver cobrar vida a personajes tan intensos recreando un gran momento en la historia universal.
La Leyenda Negra continúa impertérrita y machacona buscando motivos con que perjudicar a España y sus inigualables gestas, de la forma que sea que sea. Periódicamente aparecen noticias que, no es que sean falsas, pueden ser verdaderas, pero modificadas de forma que deslustren de cualquier modo los hechos realizados por España.
Aspiró al poder supremo y lo consiguió. Apoyó los ideales de la Revolución francesa e impulsó el Código napoleónico y otros códigos que afirmaban y garantizaban los derechos y libertades amparados por los revolucionarios a finales del siglo XVIII en Francia.
El emblemático modelo marcó el inicio de la historia de la compañía, que posteriormente lanzó modelos más accesibles para poner a España sobre ruedas, y sentó las bases del exitoso futuro de la compañía SEAT S.A. que hoy conocemos. La línea de montaje de SEAT se inauguró el 5 de junio de 1953, y a finales de ese año trabajaban 925 miembros en la plantilla.
|