| ||||||||||||||||||||||
Mameluco, en el diccionario, trae dos acepciones: Soldado de una milicia privilegiada de los sultanes de Egipto. Hombre necio y bobo. Valen ambas. La historia recuerda que los jinetes egipcios fueron los que consiguieron la primera derrota de Napoleón, también que éste ganó la batalla de Las Pirámides y conquistó El Cairo.
El pasado miércoles, la derecha, también la catalana, junto con la extrema derecha tumbaron la aprobación de un decreto-ley del Gobierno que incluía diversas medidas sociales. Ha sido su gran triunfo en esta legislatura, un triunfo sobre el gobierno Sánchez perjudicando a aquellos más desfavorecidos por la vida y la fortuna: los trabajadores y los pensionistas.
El rechazo al decreto ley presentado por el Gobierno, donde Junts y Partido Popular (PP) votaron en contra, ha generado una gran preocupación social. Este decreto incluía medidas clave para garantizar el bienestar de millones de ciudadanos, como la actualización de las pensiones de 12 millones de pensionistas, ayudas urgentes para los afectados de la DANA en Valencia y la subvención del transporte público para hacerlo más accesible a los sectores más vulnerables.
Aprovechando la ofensiva mediática y judicial al entorno contra Sánchez a raíz del caso Koldo y el de su esposa Begoña Gómez, Puigdemont estaría presionando a Sánchez a someterse a una moción de confianza en el Congreso. En el supuesto de presentarse dicha moción, no sería descartable el consenso entre PP y Junts, al ser ambos partidos los testaferros de los intereses del establishment económico del Estado español.
La frase pronunciada por Pedro Sánchez, "Voy a aguantar tres años y los que vienen después", dejó claro el objetivo de alguien cuyo proyecto es mantenerse en el poder por un largo tiempo indefinido. Desde sus primeros pasos en el PSOE, ha demostrado una capacidad insólita para maniobrar en los escenarios más complejos y controvertidos, sin que el coste político o ético parezca detenerlo, y mucho menos importarle.
Junts necesita atraer los focos. Es la segunda fuerza en el Parlament y mejoró ligeramente resultados en las elecciones del pasado mes de mayo, pero prácticamente no toca poder en Catalunya. Entre las veinte poblaciones con mayor número de habitantes, sólo tiene una alcaldía, la de Sant Cugat, que es el doceavo municipio catalán.
Los votos y el apoyo a la formación política Junts per Catalunya son los votos del espanto, y la triste realidad es que muchos catalanes compran sus mentiras. Los catalanes ya sabemos cómo gobiernan estos de Puigdemont y compañía, pero por lo visto hay personas que les gusta ser engañados.
Contra los agoreros que desde hace un tiempo vienen proclamando la muerte del independentismo o su domesticación, como hacen Pedro Sánchez y sus ministros, la celebración el pasado miércoles, una vez más, de la Diada de Catalunya sirvió para acallar a aquellos que llevan un tiempo entonando música de réquiem por el independentismo.
Cuanto daño ha hecho Puigdemont, comandante en jefe de JUNTS, antes CDC, CiU, cambiaron de nombre por corrupción, pero ahí está, enfrentado y aliado con el PP al ser hermanos en corrupciones, pero el mal está hecho y durará, porque la derecha retrógrada, ha llenado España de rojigualdas en muñecas, camisas, zapatos, relojes…, lo hacen contra la Senyera Estelada, no contra la Senyera de la comunidad catalana (originaría del reino de Aragón).
Los menores inmigrantes arriban a toda España. La obviedad -necesitada de recordatorio frente a los envenenadores y falsos patriotas- es que cuando los inmigrantes -menores y adultos- llegan a Canarias llegan a España, llegan a toda España. Y hay necesidad imperiosa de distribuir la acogida por el resto del territorio español.
Ya tenemos en vigor la Ley de Amnistía. No se han atrevido a publicarla en el periodo comprendido entre su aprobación y la fecha de las elecciones europeas. Siempre pasa lo mismo; no hay puntada sin hilo del PSOE: desde que desapareció Felipe González de la escena política, las campañas electorales y las propias elecciones no han dejado de ser enrevesadas. Aquella limpieza de partido, institucional y personal de la transición ha pasado a la historia.
En 2007, cuando José Luis Rodríguez Zapatero finalizaba su primera legislatura, empezó a cuajar en la sociedad catalana una sensación de cansancio y disgusto. Los problemas crónicos en Cercanías, un aeropuerto que entonces era insuficiente para responder a la proyección de Barcelona, la baja inversión pública por parte del Estado o el acentuado déficit fiscal acabaron por engendrar lo que se bautizó como el 'català emprenyat' (catalán enfadado).
La denuncia del sicofante tardofranquista, el seudo sindicato Manos Limpias contra la mujer de Sánchez por "presunto tráfico de influencias", y la posterior admisión a trámite por el juez Peinado, se convirtió en todo un misil en la línea de estabilidad emocional y de resiliencia de Sánchez al dejarle paralizadas las hormonas segregadoras del arrojo político.
El PSC ganas las elecciones y Salvador Illa acaricia la presidencia. Con 42 escaños, los socialistas logran uno de los mejores resultados de su historia e Illa podrá ser presidente si consigue el apoyo de ERC y de Comuns Sumar. Este resultado supone una gran noticia para Pedro Sánchez, que sale reforzado tras su apuesta por el ex ministro de Sanidad.
El próximo domingo, 12 de mayo, los catalanes acudirán a las urnas para elegir quién tendrá que dirigir la Generalitat. No es fácil predecir cuál será el resultado de unas elecciones en las que el independentismo puede perder la primacía que ha alcanzado durante los últimos años.
Cada vez que en España se habla de solucionar algún conflicto periférico, siempre hacen acto de presencia los “salvadores de la patria” para intentar boicotear las posibles soluciones que las partes en conflicto consideran oportunas para rebajar la tensión y llegar a algún tipo de acuerdo satisfactorio.
Temblamos por la acometida contra el Estado de derecho tras aprobarse la enmienda transacional sobre la enmienda de ERC. Con ello se modifica el artículo 2.d, se redefine el concepto de terrorismo y se modifica a antojo de JxCat el Capítulo II del Título XXII del Libro II del Código Penal. Se perdonan las conductas cometidas por los golpistas y los terroristas de los CDR. Lo firman todos los adocenados del Pacto Frankenstein. Lo adaptan a su conveniencia e inocencia.
El cobarde fascista, Carles Puigdemont, abandonó España metido en un maletero. Lo más parecido a la forma en que un polizonte se introduce en un barco sin ser visto. Y todo ello por miedo a que la Justicia española le hiciera pagar los platos rotos. Tras mil y una peripecias, aprovechamiento descontrolado de dinero público, malversación, rebelión y disfrute de escoltas a cargo de la Generalidad, se instala en Bélgica con toda su familia. ¡Maldito “botifler” catalán!
Bolaños, ministro de la Presidencia, ante las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo por las acusaciones emitidas en el Congreso de los Diputados contra diversos magistrados por la diputada de Junts, Miriam Nogueras, manifiesta: "Les voy a defender de los ataques y descalificaciones de los partidos independentistas, pero también de la larguísima mano que tiene el Partido Popular que intenta siempre influir en el Poder Judicial".
Mucho tiempo ha tardado Puigdemont en darse cuenta de que Sánchez le estaba engañando. Ha hecho el paripé hasta en el Europarlamento con tal de hacer creer al prófugo de la Justicia que todo iba por buen camino. El mismo Albares dio a entender que presionó a la UE para que fueran aprobados como idiomas oficiales tanto el gallego, como el vasco y el catalán; pero resultó ser falso.
|