Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

«Si le dedicamos tiempo y amor a esta profesión, se puede llegar a la cima»

Escribir novela romántica es una tarea bastante más ardua de lo que parece. No solo hay que llamar la atención de las lectoras, el género más proclive a este tipo de historias, sino colmar sus expectativas y regalarles un final que no se esperen. Como para encima proponerse llegar al género masculino, que, por lo general, es poco dado a acercarse a los libros que huelen a romance. Pero Lucia Cojocaru no teme a los desafíos.

​El hombre jugando a ser Dios, de Emmanuel Rincón

¿Cómo luchar contra los adoradores de la religión del Estado? Esta es una de las tantas preguntas que plantea Emmanuel Rincón, autor de 'El hombre jugando a ser Dios', obra apasionante que nos hace reflexionar y desafiar el mal ante nosotros. Ayudará, sin duda, a despertar a la gente antes de que sea demasiado tarde.

Una hermenéutica del firmamento: El cielo cae a voces (2023), de Melissa Nungaray

Cada vertiente artística a lo largo de la historia humana, ha adscrito y diversificado la forma de observar y en contra de lo que pudiera pensarse con dicha premisa, se continúan presentando nuevas formas y temáticas nutriendo el vasto panorama. Incluso en este punto de la historia del arte, donde el enfoque artístico se ha centrado en temas propios e internos del ser humano, todavía existe resistencia.

​"La historia monetaria es apasionante porque nos permite reflexionar sobre asuntos cruciales para nuestra vida en sociedad"

A través de una apasionante historia llamada "La odisea del dinero", Ignacio Moncada nos lleva a conocer el origen y la evolución del sistema monetario. Un camino que además de ser interesante, nos motiva a reflexionar sobre asuntos cruciales para nuestra vida en sociedad. «¿Qué es el dinero, qué ha sido el dinero y qué debería ser el dinero?: una odisea que ojalá termine conduciéndonos a la Ítaca de la libertad y la prosperidad».

«Los animales tienen un alto concepto de la justicia, pero nosotros la sofisticamos mucho más»

Ha recorrido ya media geografía española con la promoción de su nueva novela. Manuel Ríos San Martín acaba de publicar ‘El olor del miedo’ (Planeta), un thriller singular, en el que la policía debe aclarar el asesinato – perdón, no sé si se puede denominar así – de una elefanta albina del Bioparc de València. Con ese punto de partida, Elena, una veterinaria de ese centro, ayudada por su pareja, Cristina, y por su compañero Sidy, trata de averiguar qué se oculta detrás del crimen.

Calentamiento global y cambio climático: emergencia planetaria

La tarde de este 7 de septiembre realizamos la presentación de la compilación global Canto Planetario, en la Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica “Miguel Obregón Lizano”. Mi sincero agradecimiento a la Sra., Laura Rodríguez Amador Directora de la Benemérita Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano, Sñr., Hámer Salazar director general de H.C. Editores, Nicole Sancho (fotógrafa) y a los periodistas Nohelia Reyes Molina y Alonso Sánchez Mejia.

El 51 % de las familias prefiere comprar libros de texto en papel a pesar de su elevado coste

El inicio del mes de septiembre supone la vuelta a las aulas de miles de estudiantes en nuestro país. Este retorno también implica un gasto por parte de las familias, que deben comprar todo el material necesario para la vuelta al cole. De hecho, el mayor desembolso es aquel relacionado con los libros de texto, especialmente en el caso de los manuales en papel. Según una encuesta, el 51 % de las familias prefieren comprar libros en papel en lugar de pasarse a los digitales.

Presentación de Canto Planetario, en la Benemérita Biblioteca Nacional

En una colaboración inédita que demuestra la capacidad de la literatura para unir a la humanidad a través de fronteras, la Benemérita Biblioteca Nacional, Miguel Obregón, junto a HC Editores, anuncian la presentación de la antología 'Canto Planetario: hermandad en la Tierra'. Esta obra monumental ha sido compilada por el poeta de origen nicaragüense Carlos Javier Jarquín y cuenta con contribuciones de 268 escritores de 110 países.

La verdad oculta del largo conflicto llegó a Buenos Aires

La semana pasada hemos tenido la satisfacción de presentar nuestro libro "Sahara marroquí más allá del Sahara Occidental" en Buenos Aires, en presencia de Fares Yassir, representante del Rey Mohammed VI en Argentina.

Presentación de dos libros "Los años continuaron su psicorumbo" y "En el teatro de la vida, las letras lloran"

Les presento estos mis dos libro de relatos, y de "pohemas". Los relatos recogen momentos netamente original y con alta calidad realística, ante la tradición cotidiana, que ofrece la vida, ritualizando en la celebración del lenguaje, los misterios y experiencias que nos deja el camino de la vida al deambular por el, reafirmándose que también aprendemos en el camino.

¡Bienvenidos a la generación planetaria!

Canto Planetario: hermandad en la Tierra (HC Editores, Costa Rica) es un proyecto independiente, gestionado en su totalidad por su compilador, sin nexo alguno con organismos, instituciones, empresas, ideologías ni colectividades políticas, culturales, intereses económicos, concepciones sociales ni creencias religiosas.

​José Antonio Olmedo presenta su libro de aforismos en Valencia

El próximo viernes, 30 de junio, la Librería Berlín (Valencia) acogerá la presentación oficial de ‘El monstruo en el camerino’, la irrupción en el género aforístico del escritor y crítico literario valenciano José Antonio Olmedo. Este libro ha sido escrito a cuatro manos, entre Olmedo y David Acebes, un poeta experimental procedente de Valladolid.

«Los clásicos corren peligro porque corren peligro los valores esenciales de la sociedad»

Encontrar a nuestro monstruo personal y darle muerte es uno de los objetivos vitales fundamentales que tenemos, incluso si no éramos conscientes de ello. Ese es uno de los valores que tiene 'A orillas del Aqueronte', la obra de Raúl Nogales (Madrid, 1974): guiarnos, de la mano de Hermes, su protagonista, por un universo que siempre será distinto en función de quién se sumerja en él.

«Me gusta hacer entrevistas que permitan al lector conocer no solo el libro del que estamos hablando, sino también algunas peculiaridades del autor»

Javier es periodista de profesión y vocación y desarrolla una enorme actividad en pro de la difusión de la literatura, muy especialmente en el terreno del género histórico, y en ese territorio siempre tan particular que son las entrevistas. De ello queda constancia en su blog Todoliteratura y, desde hace apenas un par de meses, en el libro ‘Entrevistas con historia’ (Ondina Ediciones), que acaba de publicar junto al también periodista y escritor David Yagüe.

​Presentación de un nuevo libro sobre el oscuro mundo de la tauromaquia

El pasado jueves fui invitado como responsable de la plataforma antitaurina de Alfafar a la presentación del libro "Tauromàquia: Papers per al debat. Crítica des de la raó" llevándome un ejemplar que tengo pendiente de ir leyendo. Al final del mismo pudimos participar explicando en qué consiste nuestra plataforma e invitando a la gente a nuestra próxima protesta de agosto.

Tzeitel danza el poema "Cómo arreglar una casa", de «La Bella Revolución»

En mi afán por dar a la salida al aire más allá de mi mente y de la preparación en forma de libro de los versos de "La Bella Revolución", doy en esta entrega a leer el (inédito) poema "Cómo arreglar una casa", que hace poco preparó y bailó una excelente coreografía la bailarina de colores Tzeitel, allí en el País Vasco, en ese lugar tan salvaje y hermosamente tremendo en geografías naturales de cuento, leyenda y antigüedad admirable y venerable.

Tenemos un problema: aluminosis en la democracia española

Se atribuye la frase “La libertad es una librería” al poeta catalán Joan Margarit (1938‑2021). Como casi todas las sentencias intelectuales, resulta de natural atractiva, seductora. También tiene su parte de verdad, lo cual significa que ha de tener igualmente su parte de mentira. Porque una librería que solo admita en sus estantes obras de una determinada naturaleza (salvo aquellas especializadas en cierta temática), no es precisamente paradigma de libertad.

Aunque todo se acabe

'Aunque todo se acabe' (Ediciones Miguel Sánchez, S.L. Colección Noalejo) es una apasionante novela, escrita en primera persona, donde su autor, Miguel Pasquau Liaño, imbuye al lector en un ambiente trepidante que se desarrolla por Úbeda, Madrid, París y la ciudad argentina de Bahía Blanca; predios por donde aparecen, en las décadas 60 y 70, importantes personajes. La narración está festoneada de exilios, envidias, lealtades, tramas políticas y policiales.

​En el carro de Tespis

"Si estás cerca de Almagro, te invito a subirte al carro de Tespis con mi nuevo libro de teatro en la ciudad del teatro. Son 14 obras variadas para todos los públicos". De esta manera, Nieves Fernández, escritora almagreña y colaboradora de Diario Siglo XXI, nos invita a disfrutar de una serie de lecturas dramatizadas de su libro "En el carro de Tespis". Será este jueves, 15 de junio de 2023, a las 18,30 horas, en la Casa-Palacio Juan Jédler de la localidad ciudadrealeña.

¿Vivir para ser visto o ser visto para vivir?

Julia Lescano (La Plata, Buenos Aires) es arquitecta licenciada en la UNLP, donde ha sido profesora e investigadora sobre Historia, Arquitectura, Arte y Diseño. Julia es autora del libro “Vida Escaparate”, una obra magistral con mucho carácter, profunda y reflexiva, publicada por la editorial Almuzara, en la que nos hace una pregunta muy clara y directa: ¿Vivir para ser visto o ser visto para vivir?

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris