Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

Se presenta en Alcalá de Henares 'Fábula del fragmento', la última obra de Francisco Martínez Morán

Eran las 12:30 del pasado sábado, cuando, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Francisco Martínez Morán, cual torero a puerta gayola, así habló: “se han cerrado las puertas. Nuestro personaje deja a sus espaldas el zaguán”. Comenzaba con el inicio del libro un acto en el que nuestro autor fue dejando caer, línea a línea, la obra entera. Una acción inusual, sin duda, generosa y audaz, que fue muy del gusto del público que llenaba la sala.

​La Asociación Lectura Fácil premiará iniciativas de lectura inclusiva

La Asociación Lectura Fácil (ALF), organización que lucha por hacer accesible la lectura, la cultura y la información, convoca el Premio de Buenas Prácticas de Lectura Fácil para premiar a entidades, centros educativos, bibliotecas o administraciones que trabajen con materiales de lectura fácil. Los galardones persiguen poner en valor las iniciativas que fomentan la lectura, la accesibilidad informativa o la inclusión social a través de los libros.

Testimonio de Elisabeth Kübler-Ross sobre las experiencias cercanas a la muerte

Pienso que el mejor libro sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM) sigue siendo el de Elisabeth Kübler-Ross, La muerte: un amanecer. Ella asistió en los últimos momentos a muchas personas, fue una pionera de los cuidados paliativos, y su lectura da mucha paz. Opina que nuestro estado natural ha de ser la felicidad, y el infierno sobre todo es “el creado por nosotros mismos”.

La Sociedad Española de Neurología elabora el libro “Neurología y Mujer”

La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de publicar el libro “Neurología y Mujer” con el objetivo de tratar de mejorar el manejo de las enfermedades neurológicas en las mujeres. Y es que, diferencias entre hombres y mujeres en la regulación de la temperatura, hambre o sed, procesamiento de las emociones, habilidades lingüísticas o funciones ejecutivas, se han correlacionado con diferencias anatómicas en el cerebro femenino.

Raimon, sus impresiones en un dietario intimista

Siempre he estado interesado por los dietarios más que por las memorias y las biografías. En el dietario el autor, normalmente, suele desnudar su alma, escribe los pensamientos que le vienen a la cabeza, su visión del momento que está viviendo, nos habla de sus aficiones musicales, literarias e, incluso, cinematográficas, de sus ganas de vivir o de las pocas que aún le quedan por ir afrontando el día a día.

Elijo aprender a amarme

¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que ver tu infancia con las cosas que sientes ahora? ¿Has pensado de qué manera influyó tu niñez en cómo eres hoy? Y, sobre todo, ¿desear poder sanar las heridas del pasado? En este libro encontrarás las herramientas necesarias para conectar con tu niño interior a través de un proceso psicoespiritual de transformación personal.

Ama lo que comes

'Ama lo que comes' no es otro libro más de recetas, es una guía en la que vas a descubrir los pasos que debes dar para que te enamores de la comida saludable y se convierta en un hábito en tu vida que nunca abandones. En él vas a encontrar las tres claves del éxito para que tu cambio de alimentación sea real y permanente.

‘En este gran mar’, la terrible historia de cómo aparecieron once momias de migrantes africanos en un yate a la deriva en Barbados

Juan Manuel Pardellas desgrana uno de los más duros episodios de la migración de jóvenes africanos a Europa: cómo 53 senegaleses embarcaron desde Cabo Verde en el yate de un pirata español con la promesa de llegar a Canarias y todos murieron. Solo once cuerpos aparecieron, cuatro meses después, al otro lado del Atlántico.

Los hermanos Oppermann

Obra escrita en 1933 por Lion Feutchwanger, narra la historia de una familia judía en la Alemania de Hitler. El autor nos muestra una visión magnífica y a la vez terrorífica del auge del nazismo, y de lo que supuso para las familias judías que se encontraban viviendo en el país.

«Si le dedicamos tiempo y amor a esta profesión, se puede llegar a la cima»

Escribir novela romántica es una tarea bastante más ardua de lo que parece. No solo hay que llamar la atención de las lectoras, el género más proclive a este tipo de historias, sino colmar sus expectativas y regalarles un final que no se esperen. Como para encima proponerse llegar al género masculino, que, por lo general, es poco dado a acercarse a los libros que huelen a romance. Pero Lucia Cojocaru no teme a los desafíos.

​El hombre jugando a ser Dios, de Emmanuel Rincón

¿Cómo luchar contra los adoradores de la religión del Estado? Esta es una de las tantas preguntas que plantea Emmanuel Rincón, autor de 'El hombre jugando a ser Dios', obra apasionante que nos hace reflexionar y desafiar el mal ante nosotros. Ayudará, sin duda, a despertar a la gente antes de que sea demasiado tarde.

Una hermenéutica del firmamento: El cielo cae a voces (2023), de Melissa Nungaray

Cada vertiente artística a lo largo de la historia humana, ha adscrito y diversificado la forma de observar y en contra de lo que pudiera pensarse con dicha premisa, se continúan presentando nuevas formas y temáticas nutriendo el vasto panorama. Incluso en este punto de la historia del arte, donde el enfoque artístico se ha centrado en temas propios e internos del ser humano, todavía existe resistencia.

​"La historia monetaria es apasionante porque nos permite reflexionar sobre asuntos cruciales para nuestra vida en sociedad"

A través de una apasionante historia llamada "La odisea del dinero", Ignacio Moncada nos lleva a conocer el origen y la evolución del sistema monetario. Un camino que además de ser interesante, nos motiva a reflexionar sobre asuntos cruciales para nuestra vida en sociedad. «¿Qué es el dinero, qué ha sido el dinero y qué debería ser el dinero?: una odisea que ojalá termine conduciéndonos a la Ítaca de la libertad y la prosperidad».

«Los animales tienen un alto concepto de la justicia, pero nosotros la sofisticamos mucho más»

Ha recorrido ya media geografía española con la promoción de su nueva novela. Manuel Ríos San Martín acaba de publicar ‘El olor del miedo’ (Planeta), un thriller singular, en el que la policía debe aclarar el asesinato – perdón, no sé si se puede denominar así – de una elefanta albina del Bioparc de València. Con ese punto de partida, Elena, una veterinaria de ese centro, ayudada por su pareja, Cristina, y por su compañero Sidy, trata de averiguar qué se oculta detrás del crimen.

Calentamiento global y cambio climático: emergencia planetaria

La tarde de este 7 de septiembre realizamos la presentación de la compilación global Canto Planetario, en la Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica “Miguel Obregón Lizano”. Mi sincero agradecimiento a la Sra., Laura Rodríguez Amador Directora de la Benemérita Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano, Sñr., Hámer Salazar director general de H.C. Editores, Nicole Sancho (fotógrafa) y a los periodistas Nohelia Reyes Molina y Alonso Sánchez Mejia.

El 51 % de las familias prefiere comprar libros de texto en papel a pesar de su elevado coste

El inicio del mes de septiembre supone la vuelta a las aulas de miles de estudiantes en nuestro país. Este retorno también implica un gasto por parte de las familias, que deben comprar todo el material necesario para la vuelta al cole. De hecho, el mayor desembolso es aquel relacionado con los libros de texto, especialmente en el caso de los manuales en papel. Según una encuesta, el 51 % de las familias prefieren comprar libros en papel en lugar de pasarse a los digitales.

Presentación de Canto Planetario, en la Benemérita Biblioteca Nacional

En una colaboración inédita que demuestra la capacidad de la literatura para unir a la humanidad a través de fronteras, la Benemérita Biblioteca Nacional, Miguel Obregón, junto a HC Editores, anuncian la presentación de la antología 'Canto Planetario: hermandad en la Tierra'. Esta obra monumental ha sido compilada por el poeta de origen nicaragüense Carlos Javier Jarquín y cuenta con contribuciones de 268 escritores de 110 países.

La verdad oculta del largo conflicto llegó a Buenos Aires

La semana pasada hemos tenido la satisfacción de presentar nuestro libro "Sahara marroquí más allá del Sahara Occidental" en Buenos Aires, en presencia de Fares Yassir, representante del Rey Mohammed VI en Argentina.

Presentación de dos libros "Los años continuaron su psicorumbo" y "En el teatro de la vida, las letras lloran"

Les presento estos mis dos libro de relatos, y de "pohemas". Los relatos recogen momentos netamente original y con alta calidad realística, ante la tradición cotidiana, que ofrece la vida, ritualizando en la celebración del lenguaje, los misterios y experiencias que nos deja el camino de la vida al deambular por el, reafirmándose que también aprendemos en el camino.

¡Bienvenidos a la generación planetaria!

Canto Planetario: hermandad en la Tierra (HC Editores, Costa Rica) es un proyecto independiente, gestionado en su totalidad por su compilador, sin nexo alguno con organismos, instituciones, empresas, ideologías ni colectividades políticas, culturales, intereses económicos, concepciones sociales ni creencias religiosas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris