Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

mayores

La PMP pide cumplir con el deber democrático de saldar la deuda histórica que supone la brecha de género en las pensiones

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer poniendo de relieve la falta de visibilidad del colectivo de las mujeres mayores, con el que la sociedad tiene “el deber democrático de saldar la deuda histórica que supone la brecha de género en las pensiones”.

Sindicatos viajeros

Vaya por Dios. Al Tribunal de Cuentas no le salen las mismas. Según estos fachas (que digo yo que los del Tribunal de Cuentas pertenecen, mínimo, a las JONS), el ministerio de vacío la saca y reparto la pasta que dirige Ione Belarra ha estado utilizando las ayudas destinadas a los mayores, que concede el Imserso, para financiar, entre otras organizaciones, a los sindicatos hermanos del gobierno.

​Una batallita

Casi sin darnos cuenta, aquellos tiernos infantes de finales de los cuarenta nos hemos convertido –incluso físicamente- en una especie de abuelos cebolletas del siglo XXI. Sobre todo por nuestra tendencia a rememorar hechos y situaciones que vivimos –ay- hace demasiados años.

La nueva burocracia

Si resumimos las descripciones de las diversas enciclopedias sobre el término “cibernética”, podemos colegir, simplificando, que se trata de la relación del hombre con las máquinas computadoras. Desgraciadamente esa asignatura no la hemos cursado aquellos que nacimos hace más de medio siglo.

Cuestas

A partir de cierta edad se sufre mucho más el encuentro con las pendientes. Se valoran los ascensores y las escaleras mecánicas. Se busca el alivio de brazos acogedores que te disminuyan del esfuerzo añadido y te preserven de las tan temidas caídas. Parece que estoy hablando solo del aspecto físico del ser humano, pero posiblemente considero más amenazado el aspecto psicológico del mismo.

El segmento de bronce

Por primera vez, el pasado jueves, no me enfrenté a mis conclusiones y pensamientos. Me encontré incapaz de encararme con  la pantalla en blanco de mi ordenador y plasmar mis impresiones sobre la vida y milagros de los mayores, jubilados, pertenecientes a la tercera edad, veteranos… o como queramos llamarles.

​Un tercio de las personas mayores carece de ingresos en América Latina

En América Latina el deterioro de la cobertura de protección social en la vejez ha dejado a más de un tercio de las personas mayores de 65 años sin ningún tipo de ingresos ni pensiones, lo que agrava su vulnerabilidad, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El estudio indica que “la proporción de personas mayores sin ingreso laboral ni pensión aumentó de 31,9 % en 2019, a 34,6 % en 2020 y 34,5 % en 2021”.

Entre el 10 y 30% de los mayores de 65 años presenta algún tipo de dificultad en su deglución

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), con motivo del Día Mundial de la Disfagia, que se celebra hoy, reivindica la importancia de un diagnóstico precoz de la enfermedad por su elevada prevalencia y su repercusión en la salud, especialmente en las personas ancianas. La disfagia es la dificultad para tragar, es decir, para que el bolo alimenticio pase desde la boca hasta el estómago, en cualquier parte de este recorrido.

Burocracia, errores y desatención

Estamos en un momento de verdadero atropello, por mal llamarlo de alguna forma, en cuanto a las personas mayores y también de los que por problemas de cualquier otro tipo, como económico, no tienen acceso ninguno a realizar telemáticamente los procesos que les piden, en los diversos organismos, con lo cual no pueden acceder ni a las ayudas, ni a nada, porque están dentro de esa brecha digital donde no se admite nada personalizado como antes.

Carne de cañón

Parto de la base de que no me refiero a ese tipo de “timados” que lo son por pasarse de listos. Aquellos que adquieren bienes de dudosa procedencia o inversiones con intereses desorbitados que de entrada “cantan la Traviata”. Trato de reflejar ese otro grupo de personas de buena voluntad que han llegado a ese maravilloso segmento “de plata” que acoge a los que, una vez acabada la vida activa, se disponen a disfrutar de los ahorros y de la merecida jubilación.

A escena

¿Quién no ha participado en una función de navidades o de fin de curso en el colegio? ¿Quién no ha aprendido el “con diez cañones por banda”, la canción de moda o una obrita de teatro para declamar, cantar o bailar en alguna de las fiestas escolares o familiares?

El pizarrín

Sé que una serie de instituciones se están preocupando de solucionar esta carencia de formación, provocada por el rapidísimo cambio de los sistemas de comunicación y los nuevos soportes que conectan al emisor y los receptores de los mensajes. Pero las cosas de palacio van despacio. Para cerciorarse de esta nueva dificultad que sufren muchos mayores, basta con intentar hacer una gestión de cualquier tipo, personal o telefónica, en una entidad pública o privada.

​El 41,95% de las personas mayores de 55 años trabaja en España

El 41,95% de las personas con edades comprendidas entre 55 y 69 trabaja en España, mientras que la tasa de actividad en este segmento de la población española se sitúa en el 47,78%. Así consta en el ‘II Mapa de Talento Sénior. España en el contexto europeo’, un informe impulsado por el Centro de Investigación Ageingnomics Fundación Mapfre, en cuya elaboración han participado varios investigadores y docentes especializados en ‘economía plateada’.

El precio medio de una residencia para mayores privada en España es de 1.870 euros al mes

El precio medio de una plaza en una residencia geriátrica privada en España en 2022 es de 1.870 euros al mes, (era de 1.830,54 euros al mes en 2021 y 1.777,62 euros al mes en 2017). Por lo que, el precio de las residencias privadas en España este año ha aumentado un 2,17% comparado con el año pasado.

​El 35% de los mayores de 80 años ya tiene la cuarta dosis de vacuna frente a la covid-19

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el 35% de los mayores de 80 años y en torno al 14% de las personas con más de 60 años ya se han vacunado con la cuarta dosis de la vacuna frente a la covid-19, también llamada segunda dosis de recuerdo.

Del todo a la nada

Parece mentira. Pero tres días después de la jubilación pasas de ser D. Juan a ser juanillo. He conocido el hecho, protagonizado por un altísimo ejecutivo de una importante empresa, de un jefazo que se encontró que, una semana después de su cese, el chofer que le había acompañado y peloteado constantemente, le ignoraba por completo.

Más de la mitad de los peatones mayores de 65 años advierten de peligros para moverse por las ciudades

Las ciudades de Móstoles, Oviedo y Albacete han acogido, durante el mes de septiembre, la campaña de la Fundación RACE y el Grupo Santalucía, “Movilidad senior, movilidad seguridad” para concienciar y mostrar los riesgos viales a los que se exponen como peatones las personas mayores. Casi 2.000 personas han participado en esta campaña itinerante.

Los tres peligros de los mayores

Después de casi cincuenta y dos años de casado ya creo haber superado sin peligro la primera C y no creo que jamás caeré en la reincidencia. Por lo concerniente a la segunda, a la evacuación del tracto intestinal, creo que, de momento, funciona bastante bien y sin alteraciones notables. Con referencia a la tercera C no puedo decir lo mismo.

Luces y sombras del segmento de plata

Luces. Los datos de tus documentos y especialmente tu aspecto externo, son un reflejo indiscutible de tu ineludible paso hacia la senectud. La última vez en que he sido consciente de este hecho ha sido cuando he tenido que acudir a la delegación de la DGT de mi ciudad.

Futuro

Las nuevas generaciones son tan felices -o más- de lo que fue la nuestra. Quizás tienen más cosas, pero menos inventiva; más posibilidades, pero menos estímulos. ¿Qué digo?... tonterías, cosas de la senectud. Posiblemente nuestros mayores, cuando tenían nuestra edad, pensaron lo mismo que nosotros.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris