Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

mayores

​La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores homenajeará el 20 de junio a los ancianos fallecidos durante la pandemia

La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores rendirá tributo el próximo día 20 de junio en el Ateneo de Madrid a los ancianos que perdieron la vida durante la pandemia, en un acto que tendrá lugar en el marco de la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio.

Un estudio confirma que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en los mayores

Un estudio ha confirmado que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en las personas mayores. La investigación del Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (Imdea Alimentación) ha constatado que los buenos hábitos son más eficaces en la modulación de las dolencias en las personas de avanzada edad cuando va unida a otros aspectos como la actividad física, la siesta, la sociabilidad o las relaciones, como, por ejemplo, comer en familia.

Las pruebas

Cada vez que pasamos por una consulta, los galenos nos prescriben una serie de pruebas, la mayoría preventivas, que agradecemos, aunque aceptamos con cierto temor. En mi caso esta vez se trata de problemas oftalmológicos. Pese a que la atención médica pública ha mejorado extraordinariamente, lo que persiste es la dilatación en el tiempo de realización de las distintas pruebas.

Guía para comprar scooters eléctricos para ancianos

Los mayores, con el avance de la edad, comienzan a sufrir disminución de la movilidad, fatiga y falta de reflejos, claras muestras de una merma en las capacidades físicas que les impide seguir llevando adelante ciertos hábitos, como desplazamientos, paseos al aire libre, etc., costumbres que quedan relegadas por el riesgo de sufrir una caída. Lo ideal es que sigan disfrutando de autonomía y libertad para moverse sin depender de terceros.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas reclama una estrategia estatal para prevenir y combatir la soledad no deseada

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el movimiento más representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones) para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad, ha reivindicado la “urgente necesidad de elaboración y puesta en marcha de una estrategia a nivel estatal y de las administraciones públicas que permita prevenir y combatir la soledad no deseada”.

Recuerdos

La necesidad de recurrir a la inmediatez para todo, acompañada de la posibilidad de transportar constantemente las nuevas cámaras fotográficas incorporadas a los teléfonos móviles, nos lleva a la pérdida de la posibilidad de recrearnos en los tiempos pasados con el repaso de los viejos álbumes fotográficos. Ya casi nadie plasma en papel sus recuerdos.

Mayores en situación de soledad crean vínculos con personas más jóvenes a través de la repostería

La Fundación Grandes Amigos, de la mano de Azucarera, ha creado un espacio de encuentro entre personas mayores en situación de soledad con voluntarios y voluntarias más jóvenes. La iniciativa, que han denominado “Reposterapia”, consiste en que los mayores compartan recetas de repostería y sabiduría de vida con generaciones más jóvenes. El primer encuentro ha tenido lugar esta semana en Madrid y ha incluido la preparación de las recetas y su posterior degustación.

La residencia

Mi reflexión de hoy no se refiere al largometraje español con el mismo título. Aquél que tanto éxito alcanzó en el año 1969. Aquel film era de suspense y terror. Una película que fue dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y que elevó al mismo a los altares de la cinematografía.

"Somos mayores, pero no idiotas"

A lo largo del último mes, Carlos San Juan, un medico jubilado valenciano de 77 años, ha estado recogiendo más de 600.000 firmas, bajo el lema “somos mayores, pero no idiotas” ratificando una petición al gobierno y a las entidades bancarias españolas de la puesta en vigor de una atención más fluida y humanitaria a los mayores.

Penalización por cuidar a nuestros mayores

Seguimos viviendo en una sociedad totalmente arraigada en la convicción de que en el cuidado de nuestros mayores debe recaer en la mujer que haya en el núcleo familiar de la casa, independientemente de que trabaje en una empresa o no. La mayoría de los hombres siguen con su rol de pasar de todo.

Bofetada al Gobierno y a la banca

“Soy mayor, no idiota. Se trata de recuperar la atención humana de la banca. El jubilado Carlos San Juan entregó ayer en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 600.000 firmas para mejorar la atención de los bancos a la tercera edad".

​La rebelión de los mayores

Han saltado las alarmas. Los primeros en rebelarse en esta España desnortada de hoy, han sido los mayores (que no ancianos) que se sienten desprotegidos e inermes ante el olvido e incluso indiferencia en esta sociedad de hoy, cada vez más tecnificada y desgraciadamente más deshumanizada.

La pérdida auditiva afecta al cerebro y multiplica el riesgo de demencia en mayores

El riesgo de sufrir demencia se multiplica por cinco para la pérdida auditiva de severa a profunda, por tres para la pérdida auditiva moderada y por dos para la pérdida auditiva leve. La pérdida audtitva asociada a la edad o presbiacusia implica que, como consecuencia del envejecimiento, el sistema auditivo sufra un desgate y se vaya perdiendo la capacidad de escuchar ciertos sonidos.

La tiranía y abuso de los bancos

En su desorbitado deseo de recibir cada vez más enormes beneficios, están suprimiendo las sucursales bancarias, a las que acudíamos a depositar o retirar nuestro peculio, obligándonos a utilizar los servicios de unos cajeros automáticos con los consiguientes despidos de personal. Están eliminando sucursales en pueblos en los que no les son rentables, sin tener en cuenta el enorme perjuicio que causan a las personas mayores.

UDP pide a la RAE incluir “edadismo” en el Diccionario de la lengua española

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España -UDP- ha solicitado a la Real Academía de la Lengua que se estudie la posibilidad de incluir el término “edadismo” en la próxima actualización del Diccionario de la lengua española, con el objetivo de concienciar y dar visibilidad a la discriminación por edad que sufren muchas personas. la ONU ha calificado esta discriminación como “una sigilosa pero devastadora desgracia para la sociedad”.

La brecha digital

“Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”, decía la letra de aquella zarzuela “la Verbena de la Paloma”, allá por el año 1894. Ya ha llovido desde entonces. A los coetáneos de finales del siglo XIX les asustaba la presencia de los “grandes descubrimientos de la época”. Posteriormente llegaron la electricidad en los hogares, los automóviles, el cine, la radio, los teléfonos, etc., etc.

La digitalización

Los bancos prevéen que la digitalización y el lanzamiento de plataformas globales generen mucho valor, con aumento de ingresos y ahorros de costes. Este proceso, desde el punto de vista económico, es totalmente lógico; los avances tecnológicos hacen que la “mano de obra” sea cada vez más selectiva. Cada “circuito” instalado en un proceso aumenta la productividad y minora las personas.

¿Brecha digital o sistema bancario quebrado?

Mucho se habla de la brecha digital y del impacto especialmente en España, y su repercusión, derecho obligatorio por ley, en el acceso de las personas mayores a la banca un problema que se ha agravado especialmente en estos dos años de pandemia. En España supone un 19,15 % del total de la población y algo que se agrava especialmente en las zonas despobladas y rurales.

¿Se cumplen en España las ratios de personal y atención en las residencias para mayores?

En España no existe una normativa estatal que regule las exigencias de funcionamiento y arquitectónicas que deben cumplir las residencias de personas mayores. Saber cuánto personal tiene una residencia debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir la más adecuada, por lo que, cada vez son más las residencias que comparten este dato, lo que permite a quien busca residencia poder hacer una comparación cierta.

Transparentes

La perdida de reparo en manifestarnos tal como somos o como nos sentimos se incrementa con la edad. Es una especie de vuelta a la infancia. El niño jamás trata de ocultar sus sensaciones y la transmite sin ningún tipo de filtro. Su capacidad de llorar o de reír les permite cambiar sus sentimientos en muy corto espacio de tiempo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris