Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

mayores

Futuro

Las nuevas generaciones son tan felices -o más- de lo que fue la nuestra. Quizás tienen más cosas, pero menos inventiva; más posibilidades, pero menos estímulos. ¿Qué digo?... tonterías, cosas de la senectud. Posiblemente nuestros mayores, cuando tenían nuestra edad, pensaron lo mismo que nosotros.

Los mayores estamos preparados

Aquellos niños de la posguerra que vestíamos pantalones cortos y chaquetas vueltas heredadas de nuestros mayores; que íbamos andando al colegio, arrastrando una cartera de cartón que se reblandecía con la lluvia; que nos poníamos en la cola del petróleo, para coger el turno para nuestras madres; que estudiamos la primaria con la enciclopedia Álvarez, el catecismo Ripalda y el libro de urbanidad...

Se acabó el 'dolce farniente'

Los que pertenecemos al “segmento de plata”, no. Desde el día de la jubilación, nuestra vida ha pasado a desarrollarse en una media vacación constante, que debemos llenar con actividades que nos permitan sentirnos “vivos”. Con los calores del estío, los “trabajos” que, como voluntarios o aficionados, hacemos, han quedado paralizados en un “stand by” del que, a veces, se tarda en salir.

Gerontofobia

A partir de los 50 años las personas pueden hacer todavía infinidad de cosas valiosas para ellos  mismos y para los demás. Esto es algo que se pretende negar y está en el ambiente social. Lo que no puede ser es que se quiera apartar a los mayores o marginarlos, por pensar que es mejor una sociedad de jóvenes.

Personas mayores de toda España celebran el Día del Abuelo con unas Abuelolimpiadas

Como cada 26 de julio, en España se celebra el Día del Abuelo, una ocasión muy especial para poner en valor todo lo que las personas mayores aportan a nuestra sociedad en términos de experiencia, sabiduría y, también, en ganas de seguir pasándolo bien.

​Ceoma se suma a la conmemoración del Día de los Abuelos (26 de julio)

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) se suma a la conmemoración del Día de los Abuelos, con motivo de la festividad de Santa Ana y San Joaquín (26 de julio). Desde Ceoma han querido aprovechar que se acerca esta festividad para rendir homenaje a este sector de la población. “En este sentido, muchos niños/niñas, jóvenes y mayores, hemos sido muy afortunados por disfrutar y compartir nuestra niñez y adolescencia con nuestros abuelos y abuelas".

INCIBE y Policía Nacional publican una guía para impulsar las habilidades digitales de los usuarios de más de 60 años

El documento, que se enmarca en la campaña ‘Experiencia Senior’ y será de utilidad para todos los públicos, utiliza un lenguaje cercano y emplea contenidos visuales que facilitan su comprensión. Así, se proporcionan las pautas básicas que cualquier ciudadano debe seguir para proteger sus dispositivos personales y garantizar así su seguridad y privacidad cuando navegue por Internet.

​Envejecimiento y residencias de ancianos

El progresivo envejecimiento de la población y a su vez, el aumento de la esperanza de vida en España, da lugar a una profunda transformación de la sociedad española. Dentro de las comunidades autónomas, la más envejecida es Asturias a la cabeza, le siguen Castilla-León, Galicia etc.

Reconocer la realidad

Se comienza por tener problemas para describir con palabras el estadio de la vida en que te encuentras. Se utilizan toda clase de definiciones para “dulcificar” lo que realmente somos, aunque en nuestro profundo yo, pensamos que no hemos llegado a envejecer lo suficiente para recibir ninguno de esos calificativos.

"Somos los arquitectos de nuestro propio cerebro, y esto es fascinante"

Catalina Hoffmann, especialista en estimulación cognitiva, es una referencia en el mundo del cuidado de los mayores. Es fundadora y presidenta del grupo Vitalia, integrado por una red de centros de día de atención a la tercera edad, en España e Iberoamérica, cuya metodología se ha hecho un hueco en el ámbito de la investigación científica. Creadora de la Fundación Catalina Hoffmann, que desarrolla soluciones para mejorar la calidad de vida de los mayores.

​La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores homenajeará el 20 de junio a los ancianos fallecidos durante la pandemia

La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores rendirá tributo el próximo día 20 de junio en el Ateneo de Madrid a los ancianos que perdieron la vida durante la pandemia, en un acto que tendrá lugar en el marco de la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio.

Un estudio confirma que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en los mayores

Un estudio ha confirmado que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en las personas mayores. La investigación del Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (Imdea Alimentación) ha constatado que los buenos hábitos son más eficaces en la modulación de las dolencias en las personas de avanzada edad cuando va unida a otros aspectos como la actividad física, la siesta, la sociabilidad o las relaciones, como, por ejemplo, comer en familia.

Las pruebas

Cada vez que pasamos por una consulta, los galenos nos prescriben una serie de pruebas, la mayoría preventivas, que agradecemos, aunque aceptamos con cierto temor. En mi caso esta vez se trata de problemas oftalmológicos. Pese a que la atención médica pública ha mejorado extraordinariamente, lo que persiste es la dilatación en el tiempo de realización de las distintas pruebas.

Guía para comprar scooters eléctricos para ancianos

Los mayores, con el avance de la edad, comienzan a sufrir disminución de la movilidad, fatiga y falta de reflejos, claras muestras de una merma en las capacidades físicas que les impide seguir llevando adelante ciertos hábitos, como desplazamientos, paseos al aire libre, etc., costumbres que quedan relegadas por el riesgo de sufrir una caída. Lo ideal es que sigan disfrutando de autonomía y libertad para moverse sin depender de terceros.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas reclama una estrategia estatal para prevenir y combatir la soledad no deseada

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el movimiento más representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones) para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad, ha reivindicado la “urgente necesidad de elaboración y puesta en marcha de una estrategia a nivel estatal y de las administraciones públicas que permita prevenir y combatir la soledad no deseada”.

Recuerdos

La necesidad de recurrir a la inmediatez para todo, acompañada de la posibilidad de transportar constantemente las nuevas cámaras fotográficas incorporadas a los teléfonos móviles, nos lleva a la pérdida de la posibilidad de recrearnos en los tiempos pasados con el repaso de los viejos álbumes fotográficos. Ya casi nadie plasma en papel sus recuerdos.

Mayores en situación de soledad crean vínculos con personas más jóvenes a través de la repostería

La Fundación Grandes Amigos, de la mano de Azucarera, ha creado un espacio de encuentro entre personas mayores en situación de soledad con voluntarios y voluntarias más jóvenes. La iniciativa, que han denominado “Reposterapia”, consiste en que los mayores compartan recetas de repostería y sabiduría de vida con generaciones más jóvenes. El primer encuentro ha tenido lugar esta semana en Madrid y ha incluido la preparación de las recetas y su posterior degustación.

La residencia

Mi reflexión de hoy no se refiere al largometraje español con el mismo título. Aquél que tanto éxito alcanzó en el año 1969. Aquel film era de suspense y terror. Una película que fue dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y que elevó al mismo a los altares de la cinematografía.

"Somos mayores, pero no idiotas"

A lo largo del último mes, Carlos San Juan, un medico jubilado valenciano de 77 años, ha estado recogiendo más de 600.000 firmas, bajo el lema “somos mayores, pero no idiotas” ratificando una petición al gobierno y a las entidades bancarias españolas de la puesta en vigor de una atención más fluida y humanitaria a los mayores.

Penalización por cuidar a nuestros mayores

Seguimos viviendo en una sociedad totalmente arraigada en la convicción de que en el cuidado de nuestros mayores debe recaer en la mujer que haya en el núcleo familiar de la casa, independientemente de que trabaje en una empresa o no. La mayoría de los hombres siguen con su rol de pasar de todo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris