| ||||||||||||||||||||||
El avance de las tecnologías financieras y la transformación digital propiciada por la pandemia de Covid-19 han hecho que ofrecer una wallet digital para los clientes bancarios sea algo imprescindible. Según el World Payments Report 2021 de la consultora tecnológica Capgemini, los pagos están entrando en una nueva era. Y en ella, la wallet digital es una protagonista indiscutida.
El estudio revela que el 37% de las empresas agroalimentarias ha experimentado un aumento de los retrasos en los pagos frente al 8% que registra una disminución. Para proteger a la empresa de la falta de liquidez y evitar el riesgo de quedarse sin efectivo debido a los retrasos en los pagos, el 41% del sector ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas.
En los últimos años ha habido un gran crecimiento del mundo digital, y en el caso de España el comercio electrónico ha tenido un papel fundamental para generar una mayor rentabilidad en los negocios. De igual manera, las eCommerce españolas deben someterse al pago de sus facturas según lo que estipule la ley, y será necesario la utilización de programas que ayudan a gestionar el proceso.
Como aclara el Banco de España, cada entidad bancaria cuenta con la libertad de decidir el importe o precio que considera oportuno por prestar sus servicios, a excepción de las operaciones con gastos máximos establecidos por la normativa actual. También es importante indicar que hay gastos que no deberían cobrar las entidades bancarias y que podrían ser reclamados por los usuarios.
Pensábamos que no llegaría este momento, pero Europa comienza paulatinamente a reabrir sus fronteras a los viajeros de dentro y fuera del continente. Maletas y pasaportes listos, reservas hechas… todo preparado para escaparnos a ese destino soñado. Pero cuando planeamos un viaje a otro país, es posible que nos surjan algunas dudas: ¿Necesito cambiar moneda?, ¿Tendré buen tipo de cambio?, etc.
Diez años después de que se aprobase la Directiva Europea de Lucha contra la Morosidad, cada vez son más las empresas que ejercen sus derechos en cuanto al cobro o reclamación de facturas impagadas a clientes.
Compras un nuevo aparato, contratas un vuelo o solicitas presupuestos para una obra. Motivos para usar teléfonos de atención al cliente hay muchos, razones que, de una forma u otra, nos han llevado no solo a pasar incontables minutos escuchando un hilo musical de espera, sino también a pagar grandes cifras en las facturas telefónicas por tener que contactar mediante números de pago.
El emprendimiento conlleva riesgos y plantea dificultades y conflictos que pueden llegar a ser desmoralizantes. En el mundo empresarial muchos quebraderos de cabeza encuentran una solución más fácil a través del dinero y de la inversión económica. El capital es el atajo más corto hacia el éxito. Además, no es lo mismo iniciar una aventura empresarial sin contar con fondos iniciales, que hacerlo con un respaldo económico fuerte, lo que permitirá asumir más fácilmente un hipotético fracaso.
Uno de los debates que menos ha trascendido en el Mobile World Congress es sobre la viabilidad de una sociedad en la que no exista el dinero en metálico. En la conferencia titulada "¿Hay una sociedad sin efectivo en el horizonte?" directivos de empresas como Visa, Citigroup y la entidad pública de Transportes de Londres debatieron sobre el futuro de las formas de pago.
![]() |
|