Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Pintura

​Publicadas las bases del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de la AEPE

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha convocado el 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2023, de carácter internacional, al que puede presentarse cualquier artista del mundo de las disciplinas de pintura y escultura. El galardón se entrega a una única obra pictórica o escultórica sin que cuente para ello el currículo o la trayectoria del artista.

​Lo que miran los ojos de un artista plástico

Pablo Palacios es economista y artista plástico. Nació el 20 de diciembre de 1996 en la ciudad de Matagalpa, Nicaragua. Desde niño adquirió el amor por el dibujo y la pintura, sentimiento que trata de plasmar en sus obras. "Desde niño me encantó dibujar, pensaba que si aprendìa a dibujar bien mi vida iba a estar màs completa".

‘Art en Comú’ inaugura su exposición de pintura surrealista el 22 de septiembre en Crevillente (Alicante)

“ART EN COMÚ”, colectivo libre de artistas multidisciplinares independientes surrealistas y afines de Elche, grupo formado por 5 pintores, 2 músicos, 1 bailarín-bailaor y 1 poeta-rapsoda, inaugurará su exposición de pintura surrealista y afín el próximo jueves 22 de septiembre a las 20 horas de la tarde en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent (Alicante).

Maseda ficha por la galería Jorge Alcolea con su colectiva de verano

La prestigiosa galería de Jorge Alcolea anuncia la representación del artista castellonense Maseda con su participación en la colectiva de verano que se ha inaugurado de manera simultánea en las ciudades de Madrid y Barcelona. La sala, especializada en pintura moderna y contemporánea, ha fichado al pintor, según explican, por su “frescura y lenguaje personal”. Además, Jorge Alcolea anunció su intención de organizar una exposición individual del artista.

El edificio Moruno del Grao de Castellón acoge los paisajes de Jaime Viciano

El Edificio Moruno del Grau de Castelló acoge a partir de mañana jueves la exposición “Lugares y momentos” de Jaime Viciano Barcina. Pintor autodidacta, Viciano ha tenido todavía poca relación con el público, pues no se prodiga en exposiciones. Sin embargo hace 20 años que sostiene un pincel y su destreza con la perspectiva y la iluminación es palpable en sus lienzos.

Todo sobre DS COLOR, un exitoso almacén de pinturas para coche

Los responsables de los talleres de chapa y pintura saben la importancia que adquiere el hecho de trabajar con productos que sean de buena calidad. Y es que en este sector el boca a boca es de gran importancia, siendo conscientes de que en caso de que un cliente quede satisfecho, no tardará en recomendar el negocio a otros conocidos que también confiarán en el mayor almacén multimarca de España de pintura para coches y anexos a taller.

El alma de Teresa Serrano

Alma es el título de la última exposición que estará hasta fin de mayo con sus óleos colgados en el Museo de Elisa Cendrero de Ciudad Real. El tríptico lleva un retrato en su portada que nos anticipa el resto, una niña con trenzas, yo diría que es ella misma, Teresa Serrano, con su mirada eclíptica, anteponiéndose a su futuro con una mirada curva de gran recorrido, tanto en el plano personal como en el profesional.

Publicadas las bases del 89 Salón de Otoño de la AEPE

Con fecha 20 de mayo de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 89 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 27 de octubre al 27 de noviembre de 2022, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro.

​El embrujo de la forma

Lo que más me impresionó de la pintura de Carmen, es el colorido y la forma. Su arte es limpio y también delicado, hasta llegar incluso a la fragilidad. Creo que le encanta pintar hojas de plantas, porque sus formas son variadas y con diferentes tonalidades de verde. El reflejo de la luz también se encuentra en ellas, lo que acentúa su gracia como dignas acompañantes de las más variadas flores.

El perfume del color

Conocí la obra de este autor por medio de mi amiga, Maribel Cerezuela, directora de Diario Voz. Al ver su página web, me di cuenta de que me sentía enganchada a él, básicamente por sus acuarelas, llenas de elementos. Del resto de su obra observo que hay una preparación académica muy grande, es un excelente dibujante, y conoce el manejo de diferentes técnicas de trabajo. Le encanta pintar al aire libre, entre la gente, muchos se quedan viendo lo que pinta, otros transitan.

​La acuarela de José Mario Sarabia Jurado

Nació en Almería en 1959. Desde niño tuvo inquietud por la pintura, cogiendo su primer lienzo a los catorce años. Hoy día la acuarela es su gran pasión. Sobre esta técnica pictórica, él opina: "Desde el día que comencé a utilizar la acuarela, mi necesidad de pintar fue creciendo, convirtiéndose como en una droga, algo necesario como respirar o comer. Es mágica e intuitiva, cuando empiezas a manchar el papel no sabes el resultado hasta que seca el agua".

‘Asfalto, tierra y agua’, la nueva exposición de la pintora con discapacidad Marisa Alberca en el museo Tiflológico de la ONCE

La pintora con discapacidad visual Marisa Alberca llevará por ‘Asfalto, tierra y agua’ a quienes visiten su nueva exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE de Madrid. La muestra reúne 12 cuadros que reflejan estos tres ambientes, a los que debe su título, y permanecerá en el museo del 1 de abril al 21 de mayo.

Inauguración de la exposición de pintura de Gustav Thörlichen en la Fundación Antonio Gala

El acuerdo de colaboración que la Fundación Antonio Gala mantiene con el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande posibilita la exposición de la obra del pintor y fotógrafo Gustav Thörlichen (Hamburgo, Alemania, 1906-Alhaurín el Grande, Málaga, 1986), quien vivió sus últimos años en esa localidad malagueña, a la que donó toda su obra a su fallecimiento.

Patrimonio Nacional expone al público su Salomé de Caravaggio en el Palacio Real de Madrid

Desde el 15 de febrero el público del Palacio Real de Madrid podrá ver expuesto en el Gabinete de Estucos 'Salomé con la cabeza del Bautista' de Michelangelo Merisi Da Caravaggio (Milán, 1571 – Porto Ercole, 1610), una de las cuatro únicas obras del maestro del Barroco que se conservan en las colecciones españolas. Los visitantes podrán disfrutar de la icónica pintura de las Colecciones Reales en el recorrido turístico habitual, sin sobrecoste en la entrada.

Espacio Gala inaugura la exposición de pintura "Un cuento chino", de Juan Vida

En la sala de exposiciones Espacio Gala de la Fundación Antonio Gala, se inaugura la exposición de pintura «Un cuento Chino», del artista granadino Juan Vida, pintor y diseñador gráfico granadino con una obra que ha recibido numerosos premios y distinciones. La exposición "Un cuento chino" es el testigo del cambio personal y artístico que supuso la llegada en 2008 de su hija adoptiva. Estará abierta al público hasta el 7 de marzo de 2022.

El arte de tu ADN

“Este cuadro podrías ser tú”, dice Juan Roldán, médico, investigador e impulsor de Genoma23, un proyecto que transforma el ADN humano en obras de arte personalizado. Lo hace a partir de un algoritmo basado en modelos matemáticos y que traduce la información genética en trazos únicos y especiales.

57 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La Asociación Española de Pintores y Escultores termina de anunciar la convocatoria del 57 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2022, en la que todos los artistas del mundo están llamados a participar con sus trabajos en estas disciplinas. El Premio es un certamen destinado a promover en España la pintura y la escultura, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos.

Diez curiosidades que probablemente no sabías sobre Van Gogh y que descubrirás en Meet Vincent van Gogh

En Meet Vincent van Gogh, la única exposición oficial del prestigioso Museo Van Gogh de Ámsterdam, actualmente abierta al público en el Espacio Ibercaja Delicias de Madrid, no solo se puede conocer de una forma única la historia de este excepcional artista. Los visitantes descubrirán, además, detalles en torno a su vida y su arte, contados por el propio Van Gogh y aquellos más cercanos a él.

Las pintoras ilicitanas Lola Soler y Alicia Torres ingresan en el colectivo 'Art en Comú'

Lola Soler y Alicia Torres, pintoras ilicitanas, han ingresado como nuevos miembros en el grupo “Art en Comú”, colectivo de multidisciplinares artistas libres independientes surrealistas y afines de Elche. Con ello pasan a enriquecer en calidad y variedad el colectivo, se aumenta el número de componentes femeninos hacia la paridad y equilibrio (ya son tres las mujeres del grupo).

​Marlem Cantón: perfectamente imperfecta

Es una artista plástica e ilustradora nativa de la ciudad de Córdoba (España). Los pinceles y los colores son su vida desde que tiene conciencia. Es madre, emprendedora y mujer comprometida con las causas sociales, especialmente las que representan a las mujeres. En su haber tiene tres exposiciones en solitario, además de algunas exposiciones colectivas, al tiempo que hace de gestora cultural.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris