Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poesía

​Mi amado me impide

Mi amado me impide seguir escribiendo, es mucho el castigo que estoy padeciendo, mirando sus ojos, jamás serán míos, mi amado me ama, mi amado me quiere, pero teme que en Internet encuentre a otro, no sabe que no hay otro más que él.

Protegerse

Voces no oigas...

“La palabra se desplaza entre vías”

Desde la Antigüedad la poesía se originó como comunicación con un más allá. Con esa certeza, el vate dialogaba con un ser con contorno semi humano que interpretaba las carencias de lo terrenal. Esta materia poética fue la base de una lucha infinita del hombre con la palabra, con una imposibilidad de plasmar en una estructura métrica el contenido del mundo.

A la Virgen del Carmen

Venerable Señora del Carmelo, y amadísima Madre redentora: me postro ante tus pies, aquí y ahora, para gozar Tu luz y Tu consuelo.

​No cesa la lluvia

Llueve y deja de llover, pasará hasta la medianoche, lloverá y entonces ¿qué?, nada, que llueva, que me quedo dormida viendo las series de acción de televisión, entre las olas tempestuosas de sentirme vieja e indecisa, pero con suerte, también.

Martingalas

Una martingala deshaciéndose entre los dedos de nuez fosilizada, una martingala distrayéndose, jugándose la cruz, la rosa y la sangre (y sus poco demoradas equivalencias). una martingala, que no dos, que no cinco ascuas o catorce herreros apostando al refrán que les incumbe...

Fuego que no quema

Afuera todo transcurre con normalidad. Vehículos indebidamente estacionados en doble fila a las afueras de las escuelas del barrio.

Un repartidor de pizzas sortea el intenso tráfico montado en una motocicleta negra del año 2009, mientras el sacerdote de la iglesia confirma que solo Chonita acudió al servicio religioso. Personas de aquí para allá, de allá para todas partes.

Estampas veraniegas

Hoy me encontrado a un hombre respetable, exhibiendo horrorosas pantorrillas, a juego con impúdicas canillas, que le dan un aspecto lamentable.

Seis poemas de «La Bella Revolucion», de Ángel Padilla (La Tortuga Búlgara, 2024)

Llegamos de una rosa antigua de una enunciación antigua de la rosa llegamos de unos pliegos amarillos que sólo olían ya a polvo y a muerte.

Sobre el lenguaje y estado poético, «El alma que reside en las palabras»

Desde tiempos remotos pasando por la antigua Grecia; el helenismo y sus musas, la cultura celta y su paganismo inspiradas en sus propias musas; las hadas e incluso en las antiguas culturas del extremo Oriente como la India impregnada por el budismo, jainismo e hinduismo, China con su taoísmo y las ideas confucianas, Corea del Sur con el Cheondoísmo, y Japón con el sintoísmo; el arte en todas sus manifestaciones era misticismo y filosofía.

Revagliatti, amigo de la reflexión, de la ironía y del desconsuelo, y su 'Habría de Abrir'

Verdaderamente aislado y de siempre ajeno a los grupos que recorren el camino de la poesía, Rolando Revagliatti es, empero, una clásica referencia entre nosotros de la inquietud poética; recluido en su mundo ha tramado y continúa haciéndolo, una extensa obra centrada en las posibilidades expresivas que ofrecen las teorías y las prácticas psicoanalíticas, trasmutadas en experiencia agónica, en fuentes de poesía.

La poesía halla un nuevo emplazamiento

El pasado 29 de junio tuvo lugar un hito en Villanueva del Pardillo de la mano de la Asociación Memorare, entidad impulsada (junto con los diversos proyectos de índole cultural que a través de la misma son llevados a cabo) por los hermanos Montero Martín (Juan y Lucía) y Vita Polo Feyjóo, la primera edición del recital colectivo “La Noche de la Poesía”.

De vuelta

'Te amo como nadie te ha amado, como nadie te amará, como si se tratara del mejor de tus relatos', dijo en la medida que se entregaba en los brazos bronceados de Susana, la mujer de mirada miel dueña de sus sueños.

Isidoro

Gato de oro, amarillo fiel.

Conjuros

Cada vez que una grafía aparece escrita, la figura de ese ser va conformándose. Con una estrofa completa aparece un dedo, dos poemas dan origen a sus brazos. Extraña correlación frente a quien ya se ha percatado del fenómeno y puntual le sigue con incredulidad y extrema curiosidad de investigad

El perro Pluto

Pluto que toma plátanos y dulcería y bollería. Pluto de crema y nata, de hojaldre y seda y tela de cielo. Pluto de caramelo, que no tuvo plutitos. Pluto de marrón glacé que no supo llorar... Pluto que bruto, que come zapatillas y llora cobre cuando su dueño lo deja solo en el garaje

​¿Y si nos subiéramos al tranvía de Tennessee Williams al que nos invita Rolando Revagliatti en su poemario…?

Rolando Revagliatti, el célebre entrevistador a narradores y poetas argentinos – documentos publicados en seis tomos -, dieciocho poemarios en su haber, es un poeta que acostumbra a crear sobre la base de intersticios, del devenir inconsciente y de misteriosas “contradicciones”.

Poesía hondureña actual: Alejandra Maldonado Erazo

La poeta hondureña Alejandra Maldonado Erazo nació el 3 de diciembre de 1982, en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés. Realizó sus estudios superiores de Ingeniería Industrial y Sistemas en la Universidad Tecnológica Centroamérica (UNITEC) de San Pedro Sula. Si le preguntan el motivo por el cual eligió publicar un libro de poemas, ella dará la siguiente respuesta: “Mi corazón se expresa en poemas, mi alma desborda en sentimientos y mi mente escribe en rimas”.

«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de ‘Viene junto con’, el último libro (publicado en papel) de Rolando Revagliatti

Hace algún tiempo leí un ensayo —que se presentaba como un diálogo entre dos eruditos contertulios— cuyo título, Nadie acabará con los libros, zanjaba, casi pendencieramente, un debate que durante décadas ocupó un lugar central en los ámbitos consagrados a eso que, con proverbial munificencia, hemos dado en llamar cultura.

Resignación

La intermitencia en la iluminación no se debe a la falta de suministro eléctrico, es a causa del filamento del amarillento foco que está próximo a expirar. El vaivén en los lúmenes remarcan las imperfecciones de la pared que alguna vez fue blanca.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris