El principal partido de la oposición prepara más de 50 ruedas de prensa
para exponer su rechazo al presupuesto draconiano presentado por el
Gobierno. Según Antonio Hernando, los socialistas cumplen con su
"obligación como oposición responsable al defender los intereses de los
ciudadanos.
Tácito (55-120 d.C.), en sus Historias, entendía la audacia como el
riesgo que se debe correr cuando, sin una actitud decidida y valiente,
se tiene la certeza del fracaso.
Todos los partidos políticos presentes en el Congreso se han mostrado en contra de los presupuestos presentados ayer por el ministro Montoro. Incluso CIU ha amenazado con votar en contra.
La tramitación arrancará con la celebración de las comparecencias en
comisión para que los responsables de los distintos departamentos
ministeriales expliquen las partidas correspondientes.
De los Presupuestos Generales del Estado para 2012 se puede decir que
son unos presupuestos fiables ya que han sido homologados por la Unión
Europea, algo que hasta ahora no se había hecho al menos en España y no
me consta que otros países hayan sometido sus presupuestos al visto
bueno de la Unión Europea.
El pasado jueves millones de personas se movilizaron para expresar mediante el ejercicio de su derecho a la huelga su descontento con el Gobierno presidido por Mariano Rajoy.
Miren, de economía sé tan poco como Zapatero, pero tienen ustedes la ventaja de que jamás pretenderé dirigir la economía española. Dados estos conocimientos que les digo no sé si los presupuestos que acaba de aprobar el gobierno serán buenos o malos.
Los
Presupuestos Generales del Estado prevén una reducción de 1.557
millones de euros en la partida destinada a políticas activas de empleo
durante el año 2012. El recorte anunciado por el ministro supondrá, en
términos relativos, un descenso del gasto en políticas activas
del 21,2%.
Los ministros europeos creen conveniente que debe garantizarse con un esfuerzo adicional adelantado del orden del
0,5% del PIB, más allá de lo que ha sido anunciado por las autoridades
españolas hasta ahora.
Defiende la reforma "no radical, pero sí seria, del final de
la ESO y del comienzo del Bachillerato y la formación Profesional"
anunciada por su departamento.
El comisario dijo que espera que el Gobierno español “comparta con
nosotros la información relevante sobre las cifras en materia
presupuestaria y fiscal del año pasado".
Dice que estas expectativas se deben a la elevada incertidumbre que
todavía existe sobre la economía española, especialmente en relación con
la crisis de la deuda soberana.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.