Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Enseñanzas | Valores | Moral | VOX | Izquierda

Con valores sí que hay educación

Una nación se hace grande si su enseñanza destaca por caracterizarse por el respeto a la moralidad
José Antonio Ávila López
jueves, 18 de julio de 2024, 10:02 h (CET)

Ya hace décadas que la educación, la enseñanza, ha dejado de ser aprender las “cuatro reglas”. Desde hace años todo es más amplio y más complejo, ya que desde la tendencia conservadora, por ejemplo desde la ideología de Vox, no se habla solo de enseñar, se habla de educar: educar es un concepto amplio, que incluye contenidos, pero con valores. 


Por otra parte, desde los llamados idearios “progres” eso de los valores parece que no va con ellos.


Una educación acompañada de valores morales es un elemento indispensable para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El respeto nos hace crecer como personas, y eso debe suponer un beneficio para nuestra sociedad. 


Con ideologías tóxicas, como las que practica la izquierda de este país, la educación se resiente y no avanza. Nos podrán vender eso de “educación moderna”, pero lo moderno no siempre es viable, y si es en el ámbito de la educación, muchísimo menos. 


Una nación se hace grande si su enseñanza y su educación destacan por caracterizarse por el respeto a la moralidad.

Noticias relacionadas

Si hay algo que me fascina de esto a lo que llamamos vida es, sin duda, la capacidad que tiene el destino de enredar las historias y desatar un cambio. Uno trata siempre de usar la razón, pero a menudo hay cosas que no se rigen por ese vanagloriado principio. A veces las cosas ocurren porque sí, y no hay más, y tampoco menos.

"No habrá guerra civil!". Eso es lo que tuiteó el premier Benjamin Netanyahu a poco de que Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema, sostuviera que su país pudiese estar entrando en tal dirección debido a los intentos del mandatario de remover a los dos principales funcionarios públicos: Ronen Bar, jefe del Shin-Bet (la policía secreta) y Gali Baharav-Miara, Fiscal General.

Ambos investigan al gobierno por serias acusaciones de corrupción. 

La cultura visual domina la vida social y también la esfera pública actualmente, en el mundo de la globalización. La imagen lo domina todo, porque estamos inmersos en lo audiovisual y digital.  Lo que no significa que se pueda despreciar el lenguaje escrito, como algo del pasado que ya está superado, por las costumbres de los nuevos tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto